Blog
Showrooming o cómo aumentar las ventas online de tu negocio
El día del trabajador autónomoMIDE tu idea: Viabilidad, atractivo, habilidad personal...Descubriendo SABI: la herramienta para conocer a competidores y proveedoresAprender a emprender: ¿Se puede enseñar a emprender a los más pequeños?Las claves de la Estrategia Nacional de Impulso del Trabajo Autónomo¿Se puede cambiar de Sociedad Limitada (SL) a autónomo?Qué es y cómo se hace un recibo de pago¿Cómo funciona la bonificación de la cuota de autónomos por conciliación familiar?Linkedin: cómo aprovechar todo su potencial como pyme o autónomoUn autónomo societario consigue cobrar el 100% de la pensión de jubilación activaMarcelo Vázquez Ariza, fundador de Infoautónomos, enciende "La Linterna" con Juan Pablo Colmenarejo7 gastos deducibles sin factura¿Están exentas de IVA las clases de inglés?8M: el importante papel de las trabajadoras autónomas para impulsar el autoempleo femeninoLa controversia del programa de emprendedores de Jordi Évole: #emperdedores¿Estás obligado a dar de alta al empleado del hogar?El ajetreado diciembre de los autónomos¿Por qué pierdo seguidores en Facebook?La cuota de autónomos vuelve a subir en 2021Importantes modificaciones en la LOPD (Ley de Protección de Datos)¿Cómo conseguir captar clientes potenciales?La subida de la cuota de autónomos en el proyecto de Presupuestos 2022Cómo hacer ‘link building’ para mejorar el SEO de tu webNuevas ayudas para el autónomo. Llega la Reserva Asistencia SocialEl significado del trabajo en tiempos de crisis: 3 claves para la motivación ¡no tires la toalla!5 razones por las que deberias pensar en comenzar a hacer vídeos para tu negocio y así aumentar tus clientes

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Showrooming o cómo aumentar las ventas online de tu negocio

Actualizado el 21 de marzo de 2025

2 minutos de lectura

Por Estefanía

Probablemente no es la primera vez que escuchas hablar sobre el "showrooming" o, incluso, puede que como consumidor hayas asistido a algún showroom o exhibición de productos o marcas. Pero ¿te has planteado alguna vez cómo puedes aplicarlo a tu propio negocio?

El auge del comercio electrónico trae aparejado un sinfín de nuevos términos y estrategias de marketing y ventas difícil de abarcar. Afortunadamente, también trae consigo todo un abanico de posibilidades que permiten aumentar significativamente las ventas de nuestro negocio.

El showrooming es una tendencia al alza que, en los últimos meses, ha llegado a despertar el debate sobre si llegará a acabar con el comercio físico. Hace escasos años era el webrooming el que guiaba los hábitos de compra de los consumidores, que primero buscaban información en Internet sobre los productos que querían comprar en tienda física.

A día de hoy, y gracias a la mayor confianza de los consumidores a la hora de adquirir productos online, muchos clientes prefieren comprar por Internet a un menor precio los productos que han podido observar, probar o palpar en una tienda física.

¿Por qué es relevante el showrooming?

Según un estudio presentado por IBM el pasado otoño, el showrooming es el responsable de casi el 50% de las compras online. Además, es importante que seas consciente de la importancia de adaptar tu tienda online a los dispositivos móviles, ya que en España más del 60% de los usuarios de smartphones ha practicado el showrooming.

Pese a que los “showroomers” compran mayoritariamente en comercios multicanal, es decir, aquellos que poseen tanto tienda física como online, si tu canal de ventas está exclusivamente en la red, existen alternativas y acciones para llegar a tus clientes de forma cercana, como la organización de showrooms de forma esporádica.

¿Cómo organizar un showroom?

- Escoge: un producto o línea de productos a la que quieras dar salida. Desde la nueva colección o temporada, a una nueva gama de productos, pasando por aquellos que tienes en stock o en liquidación.

- Planifica: Deberás tener en cuenta el espacio donde lo celebrarás (debe estar acondicionado para la exposición de tu mercancía), la fecha y horario escogidos y la afluencia de visitas que esperas.

- Invita: a las personas adecuadas. Localiza a blogueros que tengan influencia en el tu sector de actividad, clientes habituales o, incluso, medios locales. Organizas un evento original y atractivo que llame la atención sobre tus productos, tu marca y tu negocio. Puedes organizar un encuentro temático, buscar patrocinador u organizar una experiencia de co-branding. Además deberás decidir si será un evento abierto al público o por invitación.

- Difunde: Este paso es fundamental para el éxito del evento. Deberás llevar a cabo una campaña de comunicación para dar a conocer la celebración de tu exposición de productos. No dudes en ayudarte de tu presencia en redes sociales, grandes aliadas del showrooming, ni de la presencia de algunos invitados relevantes. Para ello, puedes crear un hashtag que ayudará a que tus invitados compartan sus experiencias en Twitter o Instagram antes, durante y después del evento.

- Premia: ofrece un pequeño regalo u obsequio a tus asistentes, quienes probablemente mostrarán sus agradecimientos a través de sus perfiles sociales. Pero recuerda, la finalidad del evento es vender de forma online lo que has enseñado de forma física, por lo que puedes realizar una campaña especial de descuentos sobre esa línea de productos durante los días posteriores.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….