Blog
Cómo planificar un cambio de marca
Ya puedes deducirte en el IVA los gastos de tu vivienda si eres autónomo y teletrabajas10 soluciones para ahorrar más facturando lo mismo10 motivos por los que tu negocio no funciona¿Cómo serán las tiendas del futuro?Alternativas para ahorrar en el paquete ofimáticoEl Marketing de Guerrilla 2.0: cómo promocionar tu proyecto con mínimo presupuesto¿Es posible darse de alta como autónomo por días?Si has cotizado más de lo que deberías, pide una devoluciónNuevo MarketPlace online para autónomosIAE/CNAE - Diseño y desarrollo de interfaces/webLa Administración ahoga a los autónomosVentajas de usar un software de facturación en tu asesoríaQué es el linkbuilding y cómo ponerlo en prácticaY si fallezco ¿Qué pensión de viudedad quedará a mi familia?Hacienda prorrogará los límites actuales de módulos en 2018Los autónomos dependientes (TRADE) podrán acceder al cese de actividadLa mitad de los autónomos de Murcia trabaja 10 horas o más al díaEl significado del trabajo en tiempos de crisis: 3 claves para la motivación ¡no tires la toalla!Errores más comunes de los autónomos al presentar sus impuestos trimestralesCómo tomar las mejores decisiones empresariales: consejos y técnicas que funcionanEstrategias de marketing offline para incrementar tus ventas4 estrategias para educar a tu clienteDecálogo para una buena negociaciónEl libro contable que no te puede faltar si eres autónomo profesional en estimación directa simplificada6 cambios sobre la cotización en el RETA de la nueva ley de autónomos¿Qué es y para qué sirve el arqueo de caja?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo planificar un cambio de marca

Resumen > Realizar un cambio de marca es sin duda una gran decisión que debes tomar teniendo en cuenta sus posibles consecuencias. Si lo haces correctamente, será el inicio de una nueva era para tu empresa.
Cambio Marca

Actualizado el 25 de febrero de 2025

2 minutos de lectura

Por Ru

A veces nos vemos en la obligación de cambiar nuestra marca por distintos motivos, ya sea para “limpiar” nuestra imagen por alguna pequeña crisis inherente a la empresa, un cambio fiscal o legal. Puede ser para ajustar la marca a un cambio de misión de la empresa; bien porque no nos sentimos identificados con ella; bien para desvincularnos de una franquicia o simplemente porque nos apetece refrescar nuestra imagen empresarial.

Es importante saber primero que el registro de nuestro negocio se puede realizar través de un nombre comercial, un dominio o una marca; tres conceptos distintos pero ligados todos ellos a la proyección de una imagen corporativa que en este caso, pretendemos cambiar.

A tener en cuenta...

Sopesa bien tu decisión

Estudia el impacto de la misma, haz un análisis de cómo calaría entre tu público objetivo, el nombre, el tipo de imagen, los colores corporativos, las fuentes elegidas, etc. Ten en cuenta que el cambio de marca siempre es una decisión trascendental y que en el terreno marketiano no se recomienda cambiar la marca a no ser que sean por motivos de peso ya que es el activo más valioso de nuestra firma. Dar marcha atrás no es cuestión fácil por lo que piensa bien esta decisión. Evidentemente, sea por el motivo que sea, antes de un cambio de marca, conoce bien todos los pros y contras que conlleva tu decisión.

Implanta de manera progresiva tu nueva marca con firmeza y sin pausas.

Lo ideal es que el cambio e implantación del nuevo diseño se aplique de una vez en todos los elementos posibles: merchandising, packaging, newsletters, página web, tarjetas de visita y demás elementos gráficos.

Trabaja de manera paralela con la anterior marca

No es necesario que elimines el nombre de la marca antigua de golpe. Mantenla y aprovecha bien la base comercial y de contactos que te ha aportado a lo largo de todo este tiempo que para ir haciendo el traspaso sin agobios.

Informa a clientes y proveedores

Procura tenerlos informados, manteniendo en segundo plano el anterior nombre hasta que la sociedad se haga con tu nueva marca. Si tienes personal a tu cargo, obviamente, debe conocer con suficiente tiempo de antelación esta decisión para que se conviertan en los mejores prescriptores del cambio y lo comuniquen también en su entorno. Todo, con una visión optimista y positiva.

Evita confusiones y sé directo

Emplea varias formas para realizarlo, mediante una llamada telefónica, newsletter, email, con un café, con una fiesta, organizando una cuenta atrás en redes. Pero siempre explicando la fecha de cambio del nombre. Concede notoriedad al cambio de marca y comunícaselo uno por uno a todos tus clientes. La ocasión lo merece.

Para Web y correos electrónicos

Ten presente redireccionar a la nueva dirección toda la información necesaria, así como correos entrantes que llegarán durante unos meses a la antigua dirección. Para redes sociales, cambia el nombre y adapta el nuevo diseño.

Agota todo el material de papelería que tengas de la antigua marca

Pero una vez inicies la nueva firma, al menos en las comunicaciones oficiales offline y online, envíalas con la nueva imagen.

Otros consejos

Si optas por una marca basada en un logotipo, intenta cambiar el diseño por uno abstracto, que no confunda ni cree conflictos con el tipo de producto o servicio con el que se le vincula.

Conserva los rasgos que te identifican y cambia la marca hasta configurar y estar orgulloso de tu nueva marca.

Crea una buena estrategia de comunicación haciendo ver a tus clientes, proveedores, sociedad, etc. que el cambio de marca es por un motivo más que positivo.

Baraja el tiempo y dinero que puede llevar el cambio de marca. El rediseño se puede hacer de manera rápida o puede tomar meses. No te precipites y estudia bien la inversión en materia de comunicación y publicidad.

Si tu empresa no está posicionada, establece el cambio de imagen porque no tendrás problemas. Si está ya posicionada, establece todas las pautas anteriormente descritas y …¡a triunfar con tu nueva marca!

Ru

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….