Blog
Por qué inventar un nombre para tus servicios y productos puede ser valioso
Marcelo Vázquez Ariza, fundador de Infoautónomos, enciende "La Linterna" con Juan Pablo Colmenarejo¿Qué es la denominación social de un autónomo?¿Eres nuevo autónomo? Estos errores pueden salirte muy carosEl Microcrédito en España - Año 2012Enamora a tus clientes por San ValentínEl ajetreado diciembre de los autónomos10 propósitos que todos los emprendedores deberíamos hacernos en 2016Cómo renunciar al régimen de módulos de autónomos durante la crisis del Coronavirus¿Puedo tener varios negocios como autónomo?Descubre qué es el plus de transporte y cómo se calculaReforma laboral 2014: claves para pymes y autónomosCuota de autónomos a coste cero: ¿en qué casos es posible?6 soluciones reales para superar la pérdida de liquidez por el COVID-19Cuidado con la deducción de gastos de difícil justificaciónEstas son las propuestas de los autónomos para combatir la crisis del coronavirusClaves prácticas para detectar tu pasión y darle una dirección profesionalEpígrafe IAE para DJ - pinchadiscosNRC. El pago a Hacienda simplificadoLos autónomos societarios ya pueden desgravar su sueldo como gastoBeneficios de la retribución flexible para los autónomosConoce a tu proveedor en cuatro pasos consultando el Registro MercantilEmprender después de los 40: 3 consejos para invertir sin acabar desplumadoEl IVA de libros electrónicos baja al 4%: ¿a quién perjudica y beneficia la medida?ICEX y Amazon crean una tienda online gastronómica para la exportación en pymesTipos de seguros para autónomos: ¿Cuál contratar?Facturar a un familiar directo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Por qué inventar un nombre para tus servicios y productos puede ser valioso

Nombre Atractivo

Actualizado el 22 de abril de 2012

1 minutos de lectura

Por Lilian

Crear una amplia gama de productos y servicios para tu negocio es un desafío. Una parte del proceso de creación es inventar un nombre para tus servicios y productos. En este artículo encuentras por qué es útil inventar un nombre y además unos consejos cómo poner un nombre atractivo y persuasivo para tus productos y servicios.

Muchos autónomos no dan nombre a su producto, servicio o taller. Especialmente en profesiones en las que se trabaja por hora, dar un nombre no resulta obvio o lógico. Se trata simplemente de trabajar y hacer horas, nada más y nada menos.

Sin embargo, puede ser útil pensar en un nombre para un programa en particular, una conversación, un seminario o una sesión. Pero ¿por qué?

En primer lugar, dar un nombre persuasivo causa un "aumento de valor" para el cliente. Compáralo con el siguiente ejemplo. Tienes dos productos idénticos. Un producto no tiene nombre y está descrito por una aburrida lista de características. El otro producto es un paquete con un nombre atractivo junto con una buena historia.  Comprenderás que un cliente estimará el valor del segundo producto más alto que el primer producto sin identificación.

Además te distinguirás mucho más de tus competidores con un nombre persuasivo. Será mucho más claro y más fácil para un cliente saber por qué tiene que comprar tu servicio.

Haces tu servicio mucho más tangible por inventar un nombre persuasivo. Esto proporciona al cliente la sensación de que corre menos riesgos al comprar tu producto.

Por último, un nombre persuasivo y atractivo crea un ambiente exclusivo. De hecho, te aseguras que el deseo crecerá para comprar tu producto.

¿Pero y ahora cómo eliges un nombre persuasivo?

No desveles el método, proceso o características en el nombre. Lo más importante es qué causará o producirá tu producto o servicio. Puedes mostrar la utilidad de tu producto o servicio y hacerlo más grande. Lo más importante es el resultado que tu cliente pueda lograr, pero no es que cada cliente logrará o tendrá este efecto o resultado. Por eso describe las mayores expectativas.

Eso es algo atractivo y a tu cliente le gustará mucho más. Y hablarás con más facilidad si no tienes que hablar de "aquel servicio" o "ese producto que ofreces."

Lilian

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….