Blog
16 claves para proteger el equipo del autónomo de los ciberdelincuentes
Factura electrónica: Claves de la nueva leyÚltimo mes para presentar la “Hoja Covid-19” de las SLDescubre qué es el “quiet quitting” y cómo puede afectar a autónomos y pymesCalcula tu nueva cuota de autónomosMedidas del Gobierno que afectan al comercio: rebajas, horarios, zonas turísticas...Regularización de cuotas: a casi 900.000 autónomos les sale a pagar por haber cotizado por debajo de su tramoExpande tu negocio con información de empresasDeclaraciones fiscales anuales del autónomoCómo aumentar ingresos al convertir servicios en productosUn error de Hacienda permite a muchos autónomos recuperar el dinero de sus sanciones¿Cuándo tienes que pagar el IAE si eres autónomo?¿Cuáles son las condiciones de las tarjetas de crédito para autónomos?Conoce tu sector empresarial: ¿cómo ha sido el balance de empresas de tu competencia?La inversión publicitaria en Internet crece un 12,6%La publicidad en YouTube: tipos de anuncio e importancia como canal publicitarioTipos de interés : ¿Cómo afectará la bajada a tu negocio?Las 7 mejores herramientas de email marketingDe Startup a PYME con 5 clavesDuplicado de alta de autónomo: cómo y dónde solicitarloMBA, curso o webinar: ¿cuál elegir para mejorar tu formación como autónomo?Venta ambulante: la tradición como nueva alternativa de autoempleoClaves para vender contenidos formativos por Internet siendo autónomoTAM, SAM y SOM: ¿qué son y cómo usarlos para impulsar tu negocio?Informe Fundetec sobre los trabajadores autónomos y las TICEmprender tras los 40: cómo superar los tres principales obstáculos¿Trabajar para una aseguradora siendo autónomo? Pros y contras

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

16 claves para proteger el equipo del autónomo de los ciberdelincuentes

Resumen > Los autónomos no tenemos tanto miedo, quizá, a perder nuestro equipo, como a no tener “blindada” nuestra información almacenada en él. Los ciberataques están a la orden del día y para evitar sustos innecesarios os recomendamos una serie de consejos.
Ordenador Seguro Frente A Ciberdelincuentes

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Ru

Cuando perdemos nuestro equipo no es tanto perder el dispositivo en sí, sino toda la información almacenada en él, ya que puede ser robada por ciberdelincuentes. Realmente, el peligro se desencadena cuando el autónomo no ha utilizado tecnología de cifrado.

No solo nos puede pasar con el portátil o el móvil. Veamos algunos consejos para proteger nuestro “yo digital”.

  1. Uno de los consejos top para prevenir ciberataques es cerrar las sesiones de forma manual en cada caso, una vez, subamos nuestra información a nuestra Web, al acceder al correo electrónico o a nuestro perfil en Facebook.
  2. Asegúrate de que todos tus ordenadores o servidores con los que trabajas cuentan con un firewall y sistema de protección antivirus moderno y actualizado. Este antimalware debe ser de prestigio para detectar posibles archivos maliciosos al instante.
  3. Usa siempre contraseñas fuertes, modifícalas cada 3 o 6 meses, elige combinaciones nuevas para endurecerlas, ya que los ciberdelincuentes tienen la capacidad de romperlas.
  4. Por ejemplo, las contraseñas deben ser largas, utiliza más de 8 caracteres; mezcla letras, números y símbolos, al igual que mayúsculas y minúsculas.
  5. No introduzcas ningún dato relativo a tu personalidad o vida, ni fechas, ni número de DNI, ni nada que le dé pistas al hacker. Siempre puedes comunicarte de forma segura con estas aplicaciones.
  6. El establecimiento de contraseñas seguras debe ser una medida obligatoria en todos los ordenadores portátiles y smartphones que usen los autónomos para trabajar.
  7. Navegación segura. Siempre que deseéis acceder a una página Web poned la dirección de la web en la barra de direcciones superior y pulsad intro. Es la manera más fiable de acceder a la página oficial.
  8. Para el móvil, bloquea tu dispositivo con un código de acceso o PIN, así evitas que alguien entre en tu teléfono y pueda robar tu información. Además, instala solo aquellas aplicaciones de fuentes de confianza, con numerosas puntuaciones y que tengan buena opinión del resto de usuarios.
  9. En cuanto a las descargas, no te descargues programas de webs no conocidas o sospechosas.  Fíjate siempre que estén nombradas como https.
  10. Activa la función de GPS para poder localizar el teléfono en caso de pérdida o robo.
  11. Mención aparte tiene la conexión a un Wifi público. No te conectes a estas redes para hacer uso personal, como acceso a banca online, redes sociales como Facebook o Twitter, etc. Es preferible que te “gastes tus megas” de tu conexión 3 ó 4G y no expongas esta información. Solemos ser muy dados a acceder a estas Wifis pensando que son seguras; pero no lo son. De hecho, los ciberdelincuentes suelen utilizar las redes de cafeterías, hoteles, estaciones de autobuses o aeropuertos para llevar a cabo sus actividades maliciosas.
  12. Desconecta el Bluetooth para evitar que accedan a tu información a través de él.
  13. Evita hacer uso de USB desconocidos, sin saber su origen. Por muy gratuitos que te parezcan, debes desconfiar de estos dispositivos.
  14. Ten en cuenta también la gestión de la privacidad de tu empresa a la hora de subir contenido a Dropbox o a cualquier otra nube.
  15. No te expongas a virus innecesarios, es decir, intenta no acceder a las Urls o links que están acortados por algún programa como Bitly, sobre todo, si provienen de webs desconocidas o que no son muy seguras.
  16. Usa la solución multidispositivo para proteger toda la información y fotografías en tus dispositivos, evitando así que los ciberdelincuentes te quiten la información y no tengas copias de la misma.

Ru

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….