Blog
Emprender después de los 40: aprovecha el verano con inteligencia
Mejor día y hora para enviar una NewsletterCómo los informes de personas ayudan a asegurar beneficiosLa tarifa plana de 70 euros para autónomos que propone el GobiernoDía de la Mujer Trabajadora... día de la Mujer EmprendedoraTipos de sociedades que eligen los autónomos para ser persona jurídicaCómo actuar ante una carta de aviso de la Agencia Tributaria si eres autónomoEl verdadero secreto del éxito de los freelanceSer autónomo y pedir un préstamo: Misión imposible si tienes que pagar más de un 10% de interés¿Cuánto cuesta un anuncio en televisión?Bonificaciones de la Seguridad Social: ¿qué autónomos NO pagarán cuota de julio?Carta a los Reyes Magos de un autónomo para 2023Creación de empleo: Bajan los autónomos que contratan personalLa huelga general del #29M para los autónomosCómo realizar un diagnóstico empresarialCómo deducir gastos de Navidad si eres autónomo: regalos, cesta y cenaCómo transmitir malas noticias a tu empresaLas nuevas medidas fiscales para autónomos y pymes anunciadas por el Gobierno¿Qué sucede si un cliente olvida declarar tu retención?La Inspección de Trabajo se moderniza para luchar contra el fraude laboralCasi el 75% de los autónomos andaluces tiene miedo a pedir una baja laboralCotizar más... cotizar menos... cuándo, cómo y por quéCambio de administrador en una SLIncentivos laborales que puede usar un autónomo para motivar a sus empleados¿Cómo incluir tus dietas de autónomo en las facturas?Smart work: ¿qué es y por qué se ha hecho tan popular?Autónomos y seguros privados

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Emprender después de los 40: aprovecha el verano con inteligencia

Resumen > A la hora de emprender tras los 40 la experiencia es un grado, también para afrontar el verano. En este artículo te damos una serie de consejos que puedes poner en práctica si pasas las vacaciones trabajando como autónomo y que agradecerás a corto plazo. Veámolos.
Emprender Después De Los 40

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

4 minutos de lectura

Por AZUCENA

Emprender después de los 40 es también sinónimo de sacrificio estival. Los meses de verano para autónomos y empresarios, dependiendo del sector en el que te muevas, oscilan entre dos polos opuestos:

  • Haces tu “agosto” y facturas una buena parte de todo lo que facturas en el año.
  • Te quedas prácticamente en blanco porque todo el mundo está en modo vacaciones.

Conocer la estacionalidad de tu negocio y planificar tu año en función ella es fundamental para no llevarte sorpresas. Con esto no te estoy descubriendo nada nuevo y es puro sentido común.

Ahora bien, el hecho de que tu nivel de clientes pueda bajar considerablemente en verano no significa que te quedes cruzado de brazos. El verano puede dar mucho más de sí de lo que te piensas y la manera más inteligente de aprovechar ese tiempo es combinando en su justa medida el merecido descanso con la preparación de cara al otoño para hacer una buena facturación hasta finales de año.

Por lo tanto, ¿qué hacer? Allá van 4 recetas que te aseguro funcionan y te colocan en el estado idóneo para volver en otoño a por todas.

1. Haz limpieza

Deshacerse de aquello que ya no tiene sentido que forme parte de nuestro entorno es un ejercicio tremendamente sano. Ya sabes, tirar lo viejo para hacer hueco para lo nuevo. Revisa tu armario, el interior de los muebles de tu casa y de tu oficina y haz limpieza. Seguro que tienes ropa, aparatos, enseres, etc., que ya no usas. Véndelos en algún portal de venta de cosas de segunda mano o dónalos a quien quieras.

2. Revisa tu red de contactos

Tu entorno no sólo es tu casa o tu oficina. Tu red de contactos forma parte de él también y cuidarla y mantenerla al día, aunque es algo que tienes que hacer a lo largo de todo el año, es cierto que a veces la vorágine del día a día hace que no le hagas un buen mantenimiento. Revisa por tanto tus contactos principales (clientes, proveedores, colaboradores potenciales…) y decide a quién mantienes en ella, con quién reactivas el contacto y a quién dejas ir en función de tus objetivos y perspectivas más inmediatas. Al final de lo que se trata es de sacarle partido a tu red de contactos y lo que te interesa es tener en ella a personas no sólo que te puedan aportar sino que tú también les puedas aportar a ellas, es decir, personas que estén relacionadas con tus targets y objetivos.

Recuerda siempre que lo importante en tu red no es la cantidad sino la calidad. Lo contrario puede que te sirva para fardar pero a la hora de ganar dinero los indicadores vanidosos sirven para inflar tu ego pero no llenan el bolsillo. Tenlo siempre en cuenta.

3. Planifica tus acciones de venta

Planifica bien tus acciones de venta hasta final de año y no improvises a la vuelta de vacaciones o te pillará el toro. Tener muy claro lo que te toca hacer y en qué te tienes que enfocar cada mes para cumplir tus objetivos de facturación es fundamental para estar tranquilo y minimizar riesgos. Evidentemente los planes siempre hay que ajustarlos y a veces cambiarlos porque nos movemos en un entorno de incertidumbre muy alta normalmente, pero cuando tienes un plan que te lleva adonde quieres ir es mucho más fácil resolver con creatividad cualquier obstáculo que se te presente.

4. Descansa

No te olvides de descansar. Lo de que un autónomo no puede tener vacaciones, no es cierto. Siempre hay momentos en los que te vas a poder tomar un respiro sin que tu negocio corra riesgos. Elígelos adecuadamente, date permiso para desconectar y disfrutar de tu ocio, de tus amigos, de tu familia y vuelve con energías renovadas.

El que no descansa es difícil que pueda tener perspectiva para analizar bien lo que está haciendo y adonde le están llevando sus acciones y además no tendrá fuerzas para acometer los retos que decida ponerse. Por lo tanto, no te olvides nunca de respirar ;-).

Conclusión

Por último, ten siempre en cuenta en tu planificación anual tus períodos de descanso, es más, planifica tu ocio y sobre eso tu actividad profesional. Aunque pueda parecer un contrasentido realmente esta práctica te hace mucho más productivo. Programar tu mente para hacer las cosas en un tiempo limitado para tener el ocio como premio es una de las costumbres más sanas que todo líder debería integrar en su vida y tú eres líder de tu empresa. No dejes que el tiempo te controle. Todos tenemos 24 horas. Cómo las aprovechemos y adaptemos a nuestras circunstancias depende de cada uno de nosotros y según lo hagamos así serán nuestros resultados y nuestra calidad de vida.

Te invito a que visites mi web y accedas a mi seminario gratuito Los 13 errores que no debes cometer y cómo evitarlos para emprender con éxito después de los 40, en el que recojo una buena parte de lo vivido cuando empecé a emprender y de lo que tú también puedes aprender y empezar a ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo desde el minuto cero.

Además entrarás a formar parte de una comunidad que crece día tras día en la que recibirás todas las semanas en tu buzón material práctico en forma de artículos y videos con los que te ayudaré a comunicarte con naturalidad y eficacia y a conectar con las personas para que consigas liderar tu proyecto empresarial con éxito.

AZUCENA

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….