Blog
¿Qué debes tener en cuenta para pedir un préstamo ICO?
e-Show 2012 Madrid: e-commerce, marketing online, mobile y mucho SEOEstos son los autónomos más vigilados por HaciendaSer autónomo y pedir un préstamo: Misión imposible si tienes que pagar más de un 10% de interésEtece busca 400 autónomos en diversas ciudades de EspañaCómo numerar facturas de forma correctaPrograma Nets 2011. Ayudas al lanzamiento de Empresas de base científica y tecnológica en el País VascoVender un negocio: 3 preguntas básicas antes de tomar la decisiónTodo lo que debes saber si vendes infoproductosAutónomos y seguros privadosCómo saber cuánto vale tu negocioVentajas de contratar a mayores de 50 años¿Quieres conseguir proyectos? Trabaja tu red de contactosRazones por las que los Autónomos estamos en apurosTipos de seguros para autónomos: ¿Cuál contratar?Novedades en el procedimiento de regularización de cuotas de los autónomosEjemplo de Declaración de la Renta de un autónomoLos gastos suplidos en la facturación del autónomoRecursos para emprender y crear una empresa¿Cuándo hay que decir “no” a un cliente?3 herramientas fáciles de CRM para gestionar tus clientes como si fueras una multinacionalEl cliente siempre lleva la razón: ¿la 'biblia' de las ventas?Las bonificaciones de los autónomos en una infografíaAutónomos y Gobierno establecen las bases para prorrogar la prestación por cese de actividad hasta el 31 de mayoLa gran oportunidad que debes aprovechar para digitalizar tu negocio si eres autónomo¿Una misma declaración del IVA para todos los países de la UE?Los autónomos podrán cerrar un negocio sin apenas deudas

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Qué debes tener en cuenta para pedir un préstamo ICO?

Resumen > El préstamo ICO es una buena alternativa de financiación para los autónomos, emprendedores y pymes. En este post, te contamos qué debes tener en cuenta si te estás planteando solicitarlo para hacer alguna inversión o mejorar tu liquidez.
Préstamos Ico

Actualizado el 6 de febrero de 2025

2 minutos de lectura

Por Nuria

El dinero, ese muro de piedra con el que nos topamos a la hora de hacer realidad nuestros proyectos empresariales. Cuánto cuesta conseguir el capital necesario, ¿verdad? Especialmente si eres autónomo o tienes una pyme. Y es que desde el inicio de la crisis, los bancos nos han cerrado el grifo del crédito. Por eso, conviene buscar otras alternativas. Hoy vamos a hablar de los aspectos que debes tener en cuenta para pedir un préstamo ICO antes de que acabe el año.

Para empezar tienes que saber que los préstamos ICO son líneas de financiación pública que concede el Instituto de Crédito Oficial. Aunque también requieren de un aval, como los préstamos bancarios, resultan algo más sencillos de conseguir para los autónomos, los emprendedores y las pymes, ya que están destinados específicamente a estos colectivos. Además, por lo general tienen comisiones e intereses más ventajosos que los que ofrecen las entidades bancarias. Esto no implica, sin embargo, que sean fáciles de obtener, de modo que lo mejor es que dispongas de toda la información antes de decidirte a hacer tu solicitud.

Lo que debes tener en cuenta para acogerte a las líneas ICO

  • Recuerda el plazo vigente. Los préstamos ICO se convocan anualmente. En 2016, el plazo vigente finaliza el día 10 de diciembre, aunque podría acabar antes si se agotan los fondos. Es decir, que debes hacer tu solicitud lo más pronto posible.
  • Conoce las limitaciones. Al igual que en 2015, el importe máximo de las principales líneas de crédito se mantiene en 12,5 millones de euros por solicitante.
  • Decide tu entidad. A pesar de que se trata de una financiación pública, los préstamos ICO se gestionan a través de entidades de crédito privadas. El Instituto establece acuerdos de colaboración con bancos y cajas, que son los que se encargan finalmente de analizar la operación, determinar las garantías y decidir si se concede o no la ayuda. Esto supone que, para solicitar tu crédito, deberás acudir a una de las siguientes sucursales:
    • Banca Pueyo
    • Banco Caixa Geral
    • Banco Cooperativo
    • Banco Popular
    • Bankia
    • Bankinter
    • Bantierra Nueva Caja Rural Aragón
    • BBVA
    • C. R. Central
    • Cajas Rurales de Soria, Extremadura, Jaén, Navarra, Del Sur, Teruel y Zamora
    • Cajamar Caja Rural
    • Ibercaja
    • Santander
    • Sabadell
    • Targobank
  • Acógete a la línea ICO que más se adapte a tus necesidades de financiación. Las cuatro más destacadas son:
    • Línea ICO Empresas y Emprendedores 2016. Está dirigida a autónomos, empresas y particulares que realicen inversiones productivas en España. Financia tanto liquidez (pago de nóminas, gastos, proveedores, etc.), como inversiones productivas (vehículos, reformas, activos fijos, etc.).
    • Línea ICO Garantía SGR SAECA 2016. Se trata de un préstamo destinado a inversiones en territorio español y fuera de este, que cuenten que cuenten con el aval de una SGR o SAECA.
    • Línea ICO Internacionalización 2016. En este caso, se conceden créditos a empresas españolas para sus inversiones en el extranjero y para cubrir necesidades de liquidez. Esta línea también cuenta con otro tramo para ayudar a compañías que venden en el extranjero y a las empresas internacionales que compran bienes o servicios exportados desde España.  
    • Línea ICO Exportadores 2016. Tiene como objetivo anticipar el cobro de facturas por operaciones de exportación y cubrir las necesidades de liquidez que supone la producción del bien o servicio que se va a exportar.
  • Prepara un buen expediente de financiación. Esta propuesta de inversión será clave para conseguir o no el préstamo. Para elaborarla, la entidad bancaria a la que acudas te dará una serie de pautas que debes seguir a la perfección. Lo importante es que el documento plasme con claridad la información de tu empresa o proyecto empresarial, los datos económicos y el objetivo que pretendes lograr con este crédito.  
  • Si finalmente consigues el préstamo, conserva las facturas. Como se trata de una financiación pública, estás obligado a justificar todos los gastos.

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….