Blog
Cómo elaborar tu resumen de prensa diario con Feedly
Ecoturismo: la necesaria transición del modelo tradicional al turismo sostenible¿Cuánto ha subido la cotización del autónomo en la última década?Y si fallezco ¿Qué pensión de viudedad quedará a mi familia?Cómo acceder a las ayudas de comercio electrónico para autónomos de Red.esSeguros deducibles de autónomos en la Renta 2018¿Puedo contratar a un hijo menor de 30 como asalariado?Los requisitos para poder recuperar el IVA si un cliente no te paga¿Sabías que puedes ser autónomo y cobrar el paro a la vez?Modelos del autónomo que entregar en el mes de enero¿Qué va a pasar con la cuota de autónomos de marzo?El efecto sobre los autónomos de la crisis de inflaciónCreación de empresas: primer dato positivo desde el inicio de la crisisBeneficios de la retribución flexible para los autónomos¿Cuánto se tarda en recibir una subvención?Las claves de la competencia sostenibleConsejos para crear con éxito tu pyme desde ceroLas claves para conseguir una hipoteca si eres autónomoEl cheque de 200 euros para autónomos: beneficiarios, requisitos y solicitudesCómo deducir gastos de Navidad si eres autónomo: regalos, cesta y cenaEl cliente siempre lleva la razón: ¿la 'biblia' de las ventas?Mejoras en módulos, moratoria hipotecaria y maternidadCómo obtener una tarjeta de transporte de mercancías y cuánto te va a costar8 lecciones financieras para el nuevo emprendedorLa economía sumergida amenaza con incrementarse ante las reformas fiscalesCapitalización o pago único del paro 2019. InfografíaLos números de la suerte de los autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo elaborar tu resumen de prensa diario con Feedly

Resumen > Feedly es un programa y aplicación para el móvil que llega para quedarse. Su función es muy válida para aquellos periodistas y demás profesionales que quieran elaborar su resumen de prensa online diario.
Prensa

Actualizado el 10 de noviembre de 2016

2 minutos de lectura

Por Ru

En anteriores post hemos hablado de la importancia del marketing online para los autónomos y dentro de este mundo, la curación de contenidos. Se basa sobre todo en la labor de encontrar, agrupar, organizar, valorar y compartir contenido valioso y vinculado con nuestro sector de manera online. Para realizar este trabajo necesitamos una serie de herramientas que nos ayudan, bien con el seguimiento de contenidos, bien con el filtrado, la optimización o la programación de los mismos.

Cuando desapareció Google Reader, llegó Feedly, un lector de feeds RSS muy visual especialmente diseñado para dispositivos móviles. Es una plataforma sencilla, intuitiva y fácil de usar, en formato revista, que nos permite categorizar las noticias. Podemos acceder a él a través del PC de sobremesa o portátil con su página Web o bien a través de nuestro Smartphone con su aplicación realmente actualizada.

Conoce Feedly

El primer paso para empezar a usar Feedly es acceder a su página principal. Hasta hace poco, para usar Feedly tenías que instalar una extensión en tu navegador, pero ahora ya es posible usarlo directamente desde la web. Otra opción es instalar la aplicación de Feedly para Android o iOS.

De primeras, nos encontraremos una interfaz muy similar a la de Google Reader o incluso Google News ya que incorpora una columna izquierda con una lista de temas y fuentes RSS, un panel central donde leer las noticias y artículo con dos modos de visualización, bien, en forma de listado con los titulares, o bien, como una revista online,  con su fotografía, titular y breve contenido.  La forma de trabajar es muy intuitiva, ya que primero seleccionas el contenido en el buscador, y en función de tus intereses, marcas aquellas páginas conectadas por RSS y las vinculas directamente a tu carpeta creada.   

Como contenidos complementarios y extras, Feedly te permite personalizar tu aspecto, cambiándolo de tema de color en “Themes”. Otra opción destacable es “Recently Read”, donde se muestra un historial de lectura del contenido más reciente al más antiguo.

Además, una vez seleccionas una noticia te permite poder compartirla de manera automática a través de tu correo electrónico, o las redes sociales punteras como Google+, Twitter, Facebook y LinkedIn. Hootsuite, la plataforma que nos permite a los gestores de redes sociales programar y monitorizar contenido, también está presente permitiéndonos vincular Feedly con esta otra herramienta.

Otras herramientas válidas dentro de la curación de contenidos son las siguientes:

Buffer

Se trata de una plataforma o aplicación de recopilación de información que nos permite instalar su extensión en el propio navegador, haciendo que cada vez que naveguemos en una página que nos interesa, podamos compartirla inmediatamente con nuestros seguidores, o bien dejarla programada para cuando llegue el momento oportuno.

Flipboard

Lo bueno de esta herramienta es que visualizas todo el contenido con un diseño muy exquisito en formato revista. Es tal su parecido que incluso al pasar las páginas puedes hacerlo como si estuvieras hojeando una revista en papel. Su navegación al estilo magazine favorece la lectura. Además, puedes seleccionar las noticias en categorías y subcategorías, con tus palabras clave importantes y compartirlas en tus perfiles de empresa.

Google Alert

Es tan sencillo como darnos de alta e incorporar nuestro correo electrónico donde recibiremos todas las noticias en las que aparece la palabra clave seleccionada.

Ru

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….