Montar nuestro propio negocio o, simplemente, el hecho de darnos de alta como autónomos para poder facturar por nuestros servicios conlleva todo un proceso asociado que va más allá de lo puramente empresarial o profesional, pero que debe tratarse con especial cuidado y planificación: la gestión fiscal, contable y laboral.
Como autónomo o como pyme debes decidir cómo vas resolver esta gestión. En este artículo te contamos varias cuestiones que debes plantearte para dar con la mejor solución:
- ¿Asesor online u asesor presencial?
- ¿Qué servicios de asesoría necesito contratar?
- Claves y consejos para elegir a tu asesor
¿Asesor online o asesor presencial?
Una de las primeras decisiones a tomar es si necesitaremos un asesor presencial u optaremos por un servicio online.
Por un lado, los servicios de asesoría online nos permiten acceder a tarifas, por lo general, más económicas, además de ahorrar tiempo en los desplazamientos físicos. Sin embargo, éste servicio puede adolecer de algunas carencias derivadas de una menor personalización o una mayor dificultad a la hora de mantener la comunicación fluida que permite el trato presencial. Además, parte de la gestión documental suele correr de nuestra cuenta, por lo que supone una mayor implicación por parte del cliente en los trámites y procesos.
Pese a que cada vez sus servicios son más heterogéneos y permiten un mayor número de posibilidades, las asesorías online suelen contar con una serie de “paquetes” estándar en los que, por otro lado, nos podemos beneficiar de grandes descuentos.
Las asesorías presenciales, por su parte, nos permiten conocer personalmente al profesional encargado de gestionar la fiscalidad de nuestro negocio, con un trato más cercano y personalizado. Sin embargo, las tarifas suelen ser sensiblemente superiores y, además, requiere de un mayor esfuerzo a la hora de trasladarse físicamente para aclarar cuestiones o entregar documentación.
Las asesorías presenciales, por su parte, nos permiten acceder a un servicio mucho más adaptado a nuestro negocio y ampliarlo o reducirlo en función de nuestras necesidades.
¿Qué servicios necesito contratar?
Otro de los puntos fundamentales a la hora de escoger a nuestro asesor son las especialidades de su cartera de servicios. En primer lugar, debemos hacer balance de nuestras necesidades. No es lo mismo ser un profesional freelance que emite dos o tres facturas al mes a las mismas empresas, que montar un bar y contratar a dos camareros.
Así, nos encontramos que las asesorías pueden ofrecer:
- Servicios fiscales:
Suelen incluir tanto las altas y bajas en las obligaciones tributarias de personas físicas y sociedades, como en los listados de actividades profesionales.
Además se encargan de gestionar y planificar las obligaciones fiscales derivadas de la actividad según el régimen elegido: Estimación Objetiva o Estimación Directa.
Muchos servicios incluyen la confección y presentación de impuestos, la solicitud de aplazamientos o la asistencia ante una inspección Fiscal.
- Servicios laborales
Los servicios laborales incluyen la gestión de trámites de altas y bajas en la Seguridad Social, de nóminas y de declaraciones y pagos a la Seguridad Social. Incluyen también el cálculo de retenciones a practicar a los trabajadores, la recomendación sobre convenios y asuntos relacionados con la prevención de riesgos laborales.
- Servicios de contabilidad
Los servicios de contabilidad suelen incluir, generalmente, la elaboración del libro de ingresos y gastos en el caso de los autónomos en estimación directa, de los libros de IVA y en el caso de sociedades, de los libros Oficiales de Contabilidad, elaboración de balances, confección de cuentas anuales o la planificación y puesta en marcha de la contabilidad de la empresa o negocio.
- Servicios para sociedades
En el caso de que hayas optado por la Sociedad como forma jurídica para tu negocio, tendrás necesidades especiales de gestión para su constitución, disolución, donación o sucesión.
- Servicios Jurídicos
Los servicios jurídicos son muy recomendables tanto si tienes una Sociedad ( para la constitución de la misma, la elaboración de los estatutos o de los contratos entre los socios), como si has optado por ser profesional autónomo, ya que ofrece asistencia ante reclamaciones fiscales y administrativas o cualquier otro asunto concerniente a tu negocio.
Además, es interesante conocer si cuentan con otro tipo de servicios complementarios, como pueden ser los de gestión inmobiliaria o adaptación a la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD), fundamental para el legal funcionamiento de nuestra empresa.
Claves para elegir tu asesor:
Es recomendable tener en cuenta una serie de consejos a la hora de elegir a nuestro asesor, ya que éste será la persona encargada de gestionar importantes aspectos de nuestra empresa y a la que confiaremos información y gestiones delicadas.
- Establece tus necesidades y prioridades: Recuerda que cuanto menos tiempo tengas que dedicar a la gestión fiscal o contable de tu negocio, mayores recursos podrás dedicarle a otros aspectos de tu empresa, como encontrar nuevos clientes o vender más.
- Busca y compara entre diferentes ofertas e intenta seleccionar aquellas que mejor se adapten las necesidades de tu negocio.
- Busca un asesor que te explique las cosas, que te aporte un valor añadido, consejos u orientación que te ayuden a mejorar tu negocio. Y que lo haga de manera periódica, por propia iniciativa, no sólo cuando tú se lo solicitas.
- Puedes hacer una pequeña invertigación sobre la trayectoria de las empresas o los clientes con los que han trabajado.
- Inicia una primera toma de contacto en la que puedas aclarar tus dudas sobre los servicios que ofrecen, cuáles son los plazos de entrega de documentación, el nivel de disponibilidad para solventar dudas o el precio final de los servicios de asesoría.
Finalmente, como punto importante a tener en cuenta antes de contratar definitivamente a tu asesor, puedes valorar el grado de afinidad que hay entre tú y tu asesor. Es recomendable que la comunicación sea fluida ya que, de ésta forma, podrás entender de forma sencilla aspectos complejos de la gestión de tu negocio y preguntar sobre cualquier cuestión con total confianza.