Blog
6 pasos para encontrar al socio perfecto con un informe de autónomos
¿Fechas clave de la Renta 2017? ¡Atento!El uso particular del teléfono de empresa:consecuenciasSoluciones para los problemas de liquidez de tu empresa8 consejos de supervivencia para emprendedoresEtapas de un proyecto emprendedor (Infografía)¿Están exentas de IVA las clases de inglés?Vacaciones del autónomo: consejos para gestionar tu negocio durante el veranoVentajas de contratar a mayores de 50 añosEl Gobierno anuncia la Estrategia del Trabajo AutónomoLas ayudas para autónomos afectados por la DANARequisitos para solicitar al IMSERSO tu cheque de 525 euros si eres autónomo jubiladoEvita estos errores en la presentación del modelo 303La pesadilla del SEO: cuando Google mató al lector3 claves para ahorrar espacio en la oficinaAsí será la prórroga de la prestación por cese de actividad para autónomosCómo elaborar tu resumen de prensa diario con FeedlyMomentos de la verdad en el servicio al clienteLos peligros de guardar tu dinero en efectivo si eres autónomoSe acerca una de las fechas clave del nuevo sistema de cotización para autónomosEmbudo del marketing online: hacia la conversión del cliente potencial en cliente realLas 6 respuestas que esperabas sobre la prórroga del cese de actividadCómo implantar una gestión eficiente de los datos en un negocioIAE y epígrafe para socorristaCasi el 55 % de los autónomos de la Comunidad de Madrid reconoce no haber tenido necesidades de financiación en sus negociosLaura Ribas: “La vida premia a los que actúan. Hay que ser hacedor”MásMóvil: "Los españoles están más preparados y tienen más talento que muchos otros europeos"

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

6 pasos para encontrar al socio perfecto con un informe de autónomos

Resumen > El informe de autónomos es un recurso útil que te d ayuda en la toma de decisiones mercantiles al facilitarte información actualizada sobre los profesionales de cada sector. Conócelo todo sobre tu competencia.
Informe De Autónomos

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

3 minutos de lectura

Por Karim

Documentos como el informe de autónomos facilitan la toma de decisiones mercantiles, al ofrecer información actualizada sobre el profesional que buscas para tu negocio, con datos como su ubicación, solvencia financiera, riesgos de impagos, empresas con las que ha colaborado o cargos que ha ostentado, entre otras.

Y es que externalizar productos, internacionalizar o subcontratar servicios son algunas de las formas más habituales de negociación entre empresarios, si bien elegir un socio para tu negocio no es tarea fácil. Encontrar una persona comprometida y profesional, con experiencia en el sector y una actitud proactiva, requiere de un estudio previo, una búsqueda inteligente y un proceso de selección bien estructurado.

Cómo un informe de autónomos puede ayudarte a encontrarlo

Como hemos comentado antes, dar con un socio comercial que se adapte a tus necesidades es una ardua tarea, ya sea para ayudarte a poner en marcha una nueva idea de negocio o apoyarte en tu proyecto empresarial concreto.

El informe de autónomos es el documento de partida para la toma de decisiones mercantiles entre empresas, al permitir evaluar y contrastar la viabilidad de cada propuesta comercial en función de un factor tan importante como es la persona o entidad con la que se firmará un acuerdo. En este artículo, te desvelamos el proceso para encontrar al socio ideal.

 1.Identificar la necesidad 

Antes de empezar a buscar, es importante que identifiques si realmente necesitas contar con un socio comercial y te hagas unas cuantas cuestiones: ¿Necesitas asociarte con un profesional o empresa? ¿Cuál es tu necesidad exacta? ¿Qué tipo de empresa te hace falta? ¿Cómo colaboraría con tu negocio? ¿Es algo que tu compañía no pueda asumir?

Responder a estas preguntas puede ayudarte a descubrir el tipo de relación comercial que te conviene, la tipología de entidad o profesional que mejor se adapta a tu demanda y cuáles serían sus funciones a realizar.

Los informes sectoriales son un buen recurso para conocer el entorno empresarial, permitiéndote, así, identificar oportunidades de crecimiento y expansión y necesidades de la empresa para las que puede ayudarse de alianzas comerciales.

2.Definir su perfil personal y profesional

El informe de autónomos puede asimismo ayudarte a conocer el perfil del autónomo y la tipología de proyectos en los que ha participado el candidato anteriormente. Además, estudiar a otras empresas del mismo mercado puede ser útil para identificar posibles alianzas mercantiles entre profesionales, circunstancia que podrá orientarte también en la búsqueda.

Como complemento a lo anterior, conocer los tipos de contratos, bonificaciones y sistema de tramitación es esencial para estar informado de las relaciones comerciales que se pueden establecer, los plazos necesarios para su tramitación y las condiciones asociadas a cada contrato.

 3.Conocer el tiempo que podrá dedicar a tu proyecto 

Ser responsable, independiente en el trabajo, e implicado son características que a todos nos gustaría encontrar en un aliado comercial, pero además de todo eso es necesario que pueda dedicarle a nuestro proyecto el tiempo que este requiere y el que se ha acordado. Gracias al informe de autónomos podrás conocer su localización (distancias cortas mejor que largas por si hay que mantener una reunión presencial) y otros factores como la cantidad de proyectos ajenos en los que esté trabajando simultáneamente, datos que te ayudarán a tomar una decisión si hay varios candidatos.

4.Descubre sus habilidades gracias al informe de autónomos

Y es que todos los candidatos querrán venderse como grandes aliados. Ten en cuenta que esto es como un proceso de selección para contratar un empleado o para encontrar un inquilino, por lo que cada uno contará lo mejor o, quizá, incluso exageren. Por esta razón, contrastar la información que te cuenten sobre sus colaboraciones con la publicada por las compañías con los informes de empresas es un buen recurso.

5.Analizar su solvencia financiera 

Si estás buscando un socio de garantías debes poner el foco también en su situación financiera y su comportamiento en el pago. El informe de autónomos y los informes que incluyen datos de solvencia recogen información financiera del empresario de gran interés para encontrar una entidad en la que confiar algo tan importante para ti como es la viabilidad de tu negocio.

6.Tener sus datos de contacto 

Conectar de manera directa con los potenciales socios y empresas objetivo es de gran ayuda para el establecimiento de contactos comerciales entre profesionales.

Karim

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….