Blog
El futuro del trabajo y el autónomo
Emprender bajo los efectos del estrésCómo planificar las vacaciones antes de echar el cierre a tu negocioLa timidez de los emprendedoresConsejos para crear una SL familiar con tus hijosLa Etiqueta Empresarial: qué debes saber sobre la actual forma de comunicaciónEmprendebox, una ayuda para pymes y emprendedoresRegularización de cuotas: a casi 900.000 autónomos les sale a pagar por haber cotizado por debajo de su tramoPor qué LinkedIn es clave para tu negocio4 soluciones para 4 tipos de obstáculos en el camino de los emprendedoresCómo calcular si tu declaración te saldrá a pagar o a devolver con Renta Web OpenNovedades 2022 para autónomos y pymesAcuerdo para prorrogar el cese de actividad y los ERTE hasta septiembreY si fallezco ¿Qué pensión de viudedad quedará a mi familia?Los gastos que NO puedes deducirte como autónomoClaves y plazos del reglamento publicado sobre facturación electrónicaLas deducciones en el IRPF de los autónomos con los nuevos planes de pensiones de empleoCuentas anuales o cómo fijar tus objetivos de ventasLa tarifa plana de 50€ para autónomos llega a los mayores de 30Epígrafe IAE para DJ - pinchadiscosCambio de administrador en una SLCómo afecta a los autónomos el aumento de las cotizaciones para reformar las pensionesObligaciones fiscales de las profesiones artísticas: epígrafe 861 del IAECómo solicitar el Bono Joven de Alquiler si eres autónomoCómo crear tu propia sala de prensa 2.0RGPD: sanciones para autónomos y pymesUX, experiencia de usuario: cómo y por qué deberías mejorarla

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El futuro del trabajo y el autónomo

Actualizado el 5 de noviembre de 2024

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

La empresa Manpower Inc. ha publicado un informe sobre las tendencias en el futuro del trabajo orientado a informar a las empresas. Vamos a resumir estas tendencias y a aportar nuestro comentario desde el punto de vista de las implicaciones para los autónomos como trabajadores y no como empresa.

  • Los perfiles altamente especializados serán los más demandados y la situación demográfica (y de economía global añado), harán que los perfiles profesionales se desplacen hacia los puestos de trabajo que más se ajustan a estas especializaciones. Ventajas para el autónomo: abrirse camino como especialista y acumulador de experiencia en campos emergentes del trabajo en sectores económicos donde los perfiles profesionales no están marcados por determinadas titulaciones o experiencias concretas sino que a priori corresponden con perfiles profesionales más difusos. Si nos posicionamos como expertos tendremos ventaja sobre el resto. No debemos olvidar toda formación especializada en nuestro sector que siempre contribuirá a que se valore más nuestro perfil.
  • El cliente se hace sofisticado, aprende, tiene un mayor conocimiento de las cosas y es capaz de localizar los mejores servicios. Como proveedores de esos servicios debemos poner énfasis en aportar valor al cliente y mostrarle que somos su mejor elección. La especialización comentada anteriormente continúa con esta línea de acción diferenciadora.
  • La tecnología cada vez más permite otras formas de hacer las cosas, mayor productividad e incluso mejores resultados. No debemos quedarnos atrás tecnológicamente y debemos mostrar que estamos en la vanguardia tecnológica como valor de nuestro trabajo.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….