Blog
6 motivos para emprender en septiembre
La mitad de los autónomos de la Comunidad de Madrid es de larga duración¿Es lo mismo la nube que el cloud computing?Acelera Startups: el programa gratuito de aceleración y crecimiento empresarial para emprendedoresIntrusismo en el mundo de los autónomosEmprender tras los 40: cómo empezar a vender tus serviciosCoworking, espacios de co-trabajo para freelanceCómo te va a ayudar el marketing online a mejorar tu negocioLa ampliación de las ayudas a los autónomos debido a la pandemia finaliza el 31 de eneroIRPF 2010: Gastos Deducibles en Estimación DirectaLos autónomos dependientes (TRADE) podrán acceder al cese de actividad¿Es obligatorio declarar el IVA trimestral de una actividad sin ingresos?Lecciones que hemos aprendido en 2020Jorge Pascual, CEO de Anfix: "En un futuro cercano, micropymes y autónomos sólo necesitarán una tablet para gestionar su negocio"El Gobierno aprueba un plan de proveedores para 2013 ¿De verdad podrán los autónomos cobrar de la administración en 30 días?Novedades en el permiso de paternidad 2020Cómo declarar los ingresos de redes sociales en tu Renta 2018El dilema del pequeño comercio y la subida del IVA: ¿repercutir o no?Los epígrafes IAE para las profesiones digitalesQué es el domicilio fiscal y cómo se determinaLa Ley de Reformas Urgentes para autónomos se hace de rogarDescubre los perfiles para un equipo eficazReforma Fiscal 2014: Resumen de novedades para autónomos y pymesDiferencias en la jubilación según la comunidad autónomaCómo crear una línea editorial para el blog de tu negocioAutónomos afectados por la crisisPeriodos mínimos de cotización para el acceso a prestaciones de autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

6 motivos para emprender en septiembre

Resumen > Si quieres montar un negocio, mejor emprender en septiembre. En este post tienes seis razones que te convencerán.
Idea De Negocio

Actualizado el 25 de febrero de 2025

2 minutos de lectura

Por Nuria

Se acerca septiembre y en el ambiente resuena esa melodía del “volver a empezar otra vez”. Aunque sin uvas de por medio, el noveno mes del año es en realidad el preludio de una nueva etapa a la que solemos llegar con nuevos propósitos en el bolsillo. Si uno de esos objetivos en el frente es el de montar tu propio negocio, estás de enhorabuena. Emprender en septiembre es la mejor decisión que puedes tomar y voy a demostrarte por qué.

1. Tienes las pilas bien cargadas

Has disfrutado de unas buenas vacaciones, has tenido tiempo de descansar, relajarte y reflexionar sobre lo que quieres hacer en la vida. Ahora tu mente está más preparada que nunca para abordar la complicada tarea de crear una empresa.

¿Que te has quedado sin vacaciones? Aun así, el verano tiene otro ritmo de vida y seguro que has pasado más tiempo en la calle que en los meses previos. Los rayos de sol y los planes con los tuyos también recargan de energía.

2. Se acerca el cambio de estación

Hay quien habla de depresión otoñal. La verdad es que decir adiós al buen tiempo duele, pero también nos ayuda a pasar página. Las hojas de los árboles empiezan a desprenderse, el cielo se vuelve grisáceo y, con ese panorama, salir apetece un poco menos.

Aprovecha esto a tu favor para emprender en septiembre. El proceso de creación de tu negocio te absorberá por completo durante un tiempo, así que será mejor que no tengas demasiadas tentaciones en el exterior. Eso sí, no te olvides de descansar.

3. El comercio se reactiva

Si estás pensando en montar un e-commerce o una tienda, septiembre es un buen mes porque con el comienzo de la rutina también vuelven las compras. Y eso no es todo. El último trimestre es una fecha clave para el consumo debido a la campaña de Navidad. Ten en cuenta que los ingresos que generes en esta época te permitirán empezar con buen pie el año siguiente.

4. Es más fácil realizar cualquier gestión

Vale. Es mejor poner “fácil” entre comillas porque cuando hablamos de burocracia no hay nada demasiado sencillo. Sin embargo, emprender en septiembre te asegura que los horarios y el personal de todos los organismos han vuelto a la normalidad. Así te evitarás que el proceso de darte de alta como autónomo o crear tu propia empresa se alargue más de la cuenta.

5. Entran en vigor nuevas medidas

La vida parlamentaria se esfuma durante el verano.  A partir de septiembre se retoman todas esas medidas en tramitación que pueden afectar a los autónomos y también la concesión de subvenciones y otras ayudas.

Este año estamos a la espera de la entrada en vigor de la nueva ley de autónomos, que podría ponerse en marcha antes de que finalice 2017. No obstante, todavía es necesaria su tramitación en el Senado, de modo que será necesario esperar un tiempo.

6. Todo el mundo vuelve a la rutina

Quizá esta no sea una razón de peso para emprender en septiembre, pero sí un consuelo. La actividad vuelve a colarse en las vidas de todo el mundo y, sinceramente, trabajar duro se hace más liviano cuando ves que otros muchos están en tu misma situación.

Además, si tienes niños, agradecerás la vuelta al cole. Mientras que ellos están en clase dispondrás de un tiempo para ti que en los períodos vacacionales no existe. Ponte las pilas durante esas horas con tu negocio y, cuando regresen, podrás pasar tiempo con ellos. Esto te ayudará también a tener un horario de trabajo y a ser más productivo.

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….