Blog
La presentación del modelo 347 se adelanta a enero en 2019
‘Storytelling’: historias que vendenEl 27,8 % de los autónomos de la Comunidad Valenciana reconoce trabajar más de 10 horas al díaClaves de éxito para emprendedores: cómo cumplir objetivosAtención al cliente: organización interna y comunicación positivaBootstrapping o cómo iniciar un negocio sin tener un euroGastos deducibles del autónomo 2019. InfografíaLos autónomos no tendrán que liquidar el IVA hasta que no cobren las facturasInfoautonomos recoge el premio “Una de las 100 mejores ideas del año”La omnicanalidad en tu estrategia de marketing online¡Atención! Aquí no acaban las obligaciones fiscales de 2019. El modelo 347 te espera.Cómo reclamar un servicio de telefonía o Internet siendo autónomoNovedades en la Renta 2019 de los trabajadores autónomosFamilia IA, Nueva sección en el blog de InfoautónomosFintech: definición y tipos de empresasActividades en las que ahora puedes abrir un negocio sin licenciaBase de cotización del autónomo según edadVender un negocio: 3 preguntas básicas antes de tomar la decisiónFormación para autónomos: refuerza tu negocio frente al COVID-19La OMS amenaza con "comerse" al sector cárnico5 consejos para superar el miedo a hablar en públicoLey de Influencers: la normativa que regula a los autónomos creadores de contenidoEl Supremo permite perdonar el 70% de la deuda contraída por los autónomos¿Cómo frenar una inspección de Hacienda si eres autónomo?Descubre los mejores negocios que funcionan solos en 2024IRPF 2018: gastos deducibles del autónomo (Incluye infografía)Facturar a un familiar directo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La presentación del modelo 347 se adelanta a enero en 2019

Resumen > Los autónomos que realicen operaciones con terceros deberán presentar el modelo 347 en enero de 2018 y no en febrero como habitualmente. Una orden del Ministerio de Hacienda adelanta su presentación para homogeneizar procesos declarativos.
Calendario

Actualizado el 31 de agosto de 2017

1 minutos de lectura

Por

Actualización 22/03/2018

El Ministerio de Hacienda tiene previsto cambiar las fechas de presentación de cuatro modelos de declaraciones anuales, entre ellos, el modelo 347 de operaciones con terceros que habitualmente se rellena y entrega desde el 1 hasta el 28 de febrero. 

El cambio de calendario, que también lo experimentarán los modelos 171,184,345, pretende según palabras textuales de Hacienda “homogeneizar los plazos de presentación de las declaraciones informativas y mejorar la calidad de los datos fiscales”.  

Esta justificación no convence a los asesores fiscales quienes el próximo enero tendrán el mismo tiempo para más carga de trabajo. Precisamente enero es un mes especialmente complejo para las obligaciones tributarias del autónomo que ha de presentar modelos trimestrales y anuales que a continuación detallaremos y cuyo plazo de presentación cubre prácticamente la totalidad del mes a diferencia del resto de trimestres. 

A la espera aún de la luz verde para este cambio en el calendario fiscal, todo apunta a que el próximo enero la presentación del modelo 347 de operaciones con terceros se añadirá al resto de modelos que tienes la obligación de presentar en el primer mes de 2018 en función de tu actividad. Estos son:

  • Modelo 303 de autoliquidación trimestral de IVA y su modelo homólogo pero de carácter anual 390. 
  • Modelo 130 de autoliquidación del pago fraccionado del IRPF. 
  • Modelo 115, declaración trimestrales de las retenciones por alquileres y su modelo homólogo de carácter anual 180. 
  • Modelo 111 trimestral de retenciones a trabajadores, profesionales o empresarios junto al modelo 190 anual. 
  • Modelo 349 de operaciones intracomunitarias y modelo 309 de autoliquidación de IVA de operaciones intracomunitarias no periódicas en recargo de equivalencia.  
  • Modelo 368 servicios prestados por vía electrónica. 
  • Y desde enero de 2019, modelo 347.

La Federación Española de Asociaciones Profesionales de Técnicos Tributarios y Asesores Fiscales (FETTAF) ha manifestado su rechazo al adelanto de este modelo 347 junto a los modelos  171, 345 y 184, aunque estos últimos finalmente sí han adelantado su fecha de presentación a enero de 2018.

¿Es homogeneizar los tiempo de presentación de impuestos el verdadero objetivo de este adelanto? Hay que entender que mediante este modelo Hacienda controla el fraude fiscal a través de la comparativa entre los datos aportados por proveedor y cliente. Por tanto, si se acorta el plazo de presentación el declarante cuenta con menos margen de tiempo para cotejar información con el proveedor.

 

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….