Blog
5 inocentadas que sufre a diario el autónomo
Beneficios de la facturación electrónica más allá del cumplimiento legalPymes y autónomos tendrán hasta marzo para acogerse al IVA de CajaLa morosidad, el lastre de autónomos y pymes en 2016Si apenas 2 de cada 10 autónomos ha contratado trabajadores en 2013, algo falla más allá de las políticas de empleoEnero: año nuevo, trimestre nuevoEmprendimiento: el refugio contra el paroCómo actuar ante una providencia de apremio6 aplicaciones para comunicarte de forma segura en tu empresaNuevas medidas de apoyo a autónomos y emprendedores del Ayuntamiento de MadridEl emprendedor de Responsabilidad Limitada: dícese del que no responde con sus bienes las deudas empresarialesNovedades 2023 para autónomos y pymesEstas son las propuestas de los autónomos para combatir la crisis del coronavirusMás del 60 % de los autónomos andaluces, valencianos y catalanes reconoce trabajar más de 8 horas al día¿Los 110 son un reflejo de la velocidad de nuestra economía?Cómo hacer una factura de autónomo a autónomoAcuerdo para aplicar en tres años la reforma de las cuotas de los autónomos¿Cómo emprender en el sector del transporte? Trámites y permisos que vas a necesitarNueva prórroga del cese de actividad y de los ERTE para autónomos y pymes¿Cuál es la diferencia entre CIF y NIF?Gastos deducibles en la Declaración de la Renta de los AutónomosIncrementa la eficiencia de tus visitas comerciales7 fórmulas para ahorrar siendo autónomoAutónomo o asalariado: ¿quién obtiene más liquidez?Medidas para pymes y autónomos anunciadas en el Debate sobre el Estado de la NaciónCómo prolongar la tarifa plana de 50 euros a la Seguridad Social otros 6 mesesFalsos autónomos : ¿necesidad, obligación o estafa?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

5 inocentadas que sufre a diario el autónomo

Resumen > Entre los Santos Inocentes el autónomo es el rey. Hoy, 28 de diciembre, celebramos este día tratando las inocentadas más pesadas a las que sobrevive autónomo.
Nelson

Actualizado el 26 de febrero de 2025

2 minutos de lectura

Por

Cada 28 de diciembre sale a relucir dos tipos de personas: los ingeniosos frente a los más ingenuos; los que gastan inocentadas frente a quienes las reciben. Por suerte para los comunes mortales y su ritmo cardiaco el día solo tiene 24 horas.

Pero para los autónomos (no, no somos comunes mortales) las inocentadas, más pesadas y reales que de costumbre, se suceden a lo largo de los 365 días. De hecho, el autónomo es el único donante de corazón que permanece vivo. Y todo ello no es fruto de la ficción sino de la cruda realidad. Eso sí, al menos se las ve venir.

Cuota fija de autónomos

Cada 30 o 31 del mes llega sin piedad a tu cuenta bancaria. La actual cuota de autónomos es lo más parecido a una broma de mal gusto.  275 euros es el precio a pagar por ser autónomo sin importar si facturas cuatro euros o 4.000.

A ello se suma el panorama de los últimos dos años. Ese que, ante la ausencia de Presupuestos Generales del Estado, ha propiciado que se congelen las bases y cuotas mínimas para a mitad de año recibir el susto de la subida. Humor, sí, pero del negro.

Morosidad: el problema de los impagos

Negros nos ponemos cuando un cliente tarda hasta dos meses en pagar una factura, en concreto 71 días, según apunta la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA); lo triste es que cuando el cliente te da larga o te da una excusa surrealista, al final no te suelta aquello de - “¡Que es broma!”.

La morosidad es el lastre de los autónomos año tras año. La ley contra morosidad no consigue reducir al máximo un problema que afecta directamente a la liquidez del trabajador por cuenta propia.

IVA de facturas no cobradas

Sigues esperando el pago de un servicio que has prestado hace un mes y medio y no tiene liquidez; es entonces cuando llega la inocentada de las inocentadas, la más “graciosa” de todas: el IVA trimestral. En ese momento esperas que llegue un funcionario de Hacienda para entregarte un ramo de flores y pegarte en la espalda el monigote de los que sufren una inocentada pero te quedas con las ganas. Entonces te planteas solicitar el aplazamiento ante Hacienda.

Inspección sorpresa

De repente llega un par de señores muy serios a tu negocio para pedirte las facturas de los últimos seis meses o el registro de jornadas a tiempo parcial del trabajador que tienes en plantilla. No, no se trata de una broma con los Men in black como cebo; son inspectores que vienen a darte un posible zasca. Mantén el tipo y saldrás airoso.

Cobertura sociales: las consecuencia de cotizar por la mínima

Decíamos al inicio que las que sufre el autónomo son inocentadas que se ven venir. Máxime en este caso, cuando después de haber estado toda tu vida cotizando por la base mínima te percatas de que tu pensión por jubilación apenas sobrepasa los 700 euros; o de que no tienes cobertura sanitaria por un accidente de trabajo.

El día de hoy es solo un excusa para señalar algunas de las problemáticas que afronta el autónomo y son lo más parecido a una broma. Aunque en este caso, más que nunca, podemos decir que la realidad supera a la ficción.

Pero quedémonos con el mensaje positivo de este artículo tratado con humor.  Estas situaciones fortalecen al autónomo y lo dotan del espíritu luchador y constante que tanto favorece el éxito de los proyectos.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….