Blog
Medidas para la conciliación familiar 2018
Las consecuencias de no dar de alta a tus empleados si eres autónomoLa centralita virtual, una herramienta de marketing y ventas para tu pymeVentajas e inconvenientes de una comunidad de bienesLos autónomos que deben enviar sus datos a la Seguridad Social antes del 31 de octubreCómo establecer la misión, visión y valores de la empresa¿Qué es una actividad de carácter mercantil?Así afectarán los Presupuestos Generales 2018 a los autónomosYouTube Marketing: importancia de un canal de YouTubeLa claves de la flexibilización del cese de actividad y los ERTE frente al coronavirusYa puedes ser sancionado por no registrar la jornada laboral¿Cambio en los requisitos para el cese de actividad de los autónomos?Acuerdo para prorrogar los ERTE por Covid hasta el 31 de marzoLa Guía Loogic de Inversión en Startups ve la luz gracias al crowdfunding10 claves para crear un buen equipo de ventasEnamora a tus clientes por San ValentínAsí afectará el COVID-19 a la Renta 2020 del autónomoErrores habituales al montar tu tienda onlineLa reforma del nuevo gobierno para los autónomosObligaciones fiscales de las profesiones artísticas: epígrafe 861 del IAEEl Gobierno aprueba la Ley de la Reforma Laboral sin consenso¿Cuota de autónomos gratuita para mejorar la cotización de los artistas?Deducciones fiscales: Los recortes de la Reforma Fiscal que afectan a autónomos y pymes¿Quieres vender más? 6 reglas básicas para persuadir a tus clientesPermiso de baja de paternidad para autónomosMomentos de la verdad en el servicio al clienteEpígrafe IAE 932 para formación como autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Medidas para la conciliación familiar 2018

Resumen > Si te has decidido a ser padre o madre y eres autónomo hay medidas para la conciliación familiar de las que puedes beneficiarte. No te pierdas este artículo porque te contamos los requisitos para solicitar la baja por maternidad o paternidad y las bonificaciones a las que puedes optar en este año 2018.
Medidas Conciliación

Actualizado el 19 de marzo de 2025

4 minutos de lectura

Por Mónica

ACTUALIZADO 03/04/2018

Si lo prefieres puedes escuchar este artículo sobre las Medidas para la conciliación familiar 2018:

Está claro que convertirse en padre y madre cambia la vida de una manera radical. Y si ya es complicado afrontar la situación cuando uno trabaja por cuenta ajena, ni que decir tiene cuando se es autónomo. Las dudas aparecen casi en paralelo a las que pueden surgir sobre el cuidado del propio hijo, al fin, tu negocio también es tuyo. Tranquil@… respira, porque en este artículo te explicamos las medidas para la conciliación familiar 2018.

¿Qué días de permiso tienes? ¿Cuáles son los requisitos para pedir la baja por maternidad o paternidad? ¿Cuánto cobrarás? ¿Existen bonificaciones de las que beneficiarse? ¡Atento!

Ser madre y padre autónomo

Los autónomos, ellos y ellas, también tienen derecho a ser padres y poder conciliar su vida familiar con la laboral. La primera medida de conciliación es la propia baja por maternidad y paternidad.

Las madres autónomas podéis disfrutar de 16 semanas ininterrumpidas de baja maternal, durante las que cobrareis la prestación maternal, y los padres tenéis derecho a un mes en las mismas condiciones.

Existe la posibilidad de que, si bien las 6 primeras semanas de baja maternal tienen que ser disfrutadas por la madre de forma obligatoria, las 10 siguientes pueden ser transferidas al otro progenitor.

Estas medidas no solo son aplicables si tienes un hijo, sino que también tienen vigencia si te has decidido a adoptar a un menor de 6 años o comienzas a tutelar a un familiar dependiente.

Requisitos para la baja por maternidad o paternidad

Recuerda que, para poder optar a la baja maternal o paternal, y poder beneficiarte del resto de bonificaciones, tienes que estar dado de alta tanto en Seguridad Social como en Hacienda y al día de tus pagos (tienes un plazo de 30 días para poner en orden tus cuentas en caso de no estar al corriente).

Tendrás, además, que comunicar en un máximo de 15 días el parto o la resolución administrativa de adopción o tutela, para que empiece a contar el plazo y la ayuda pertinente.

También tienes que tener cubierto un período mínimo de cotización: 180 días dentro de los 7 años inmediatamente anteriores a la fecha de la baja, o, alternativamente, 360 días a lo largo de tu vida laboral. Estos plazos disminuyen a 6 meses si eres madre y tienes entre 21 y 26 años, y a cero (no necesitarás haber cotizado previamente), si eres menor de 21 años.

Y ¿cuánto cobrarás? pues, si hasta el 1 de marzo de este mismo año cobrabas el 100% de tu base reguladora, desde esa fecha la cuantía diaria del subsidio será el resultado de dividir la suma de las bases de cotización durante los seis meses inmediatamente anteriores a la baja entre ciento ochenta. Además tu cuota de autónomo estará bonificada al 100%.

Bonificaciones para la conciliación familiar

Pero no solo puedes beneficiarte de la baja correspondiente sino que la nueva Ley de Autónomos ha abierto la posibilidad de disfrutar de ciertas bonificaciones en este nuevo año 2018.

  • Bonificación para autónomos para la conciliación familiar vinculada a la contratación.

Es cierto que ya existía pero ahora ha sufrido ciertos cambios que debes conocer. Esta medida te permite disfrutar, durante 12 meses, de una bonificación del 100% de tu cuota de autónomos en caso de que vayas a cuidar a un hijo menor de 12 años o a un familiar de hasta segundo grado (por afinidad o consanguinidad) con dependencia o discapacidad en un grado mínimo del 33%. Si en el tiempo de vigencia de la bonificación, tu hijo cumpliera los 12 años, puedes seguir disfrutando de esta medida hasta el periodo máximo.

Para poder beneficiarte de esta medida tienes que mantenerte dado de alta en el RETA y contratar a alguien que te sustituya durante los 12 meses que dura la bonificación. Además, concluido este periodo de 1 año, tienes la obligación de permanecer durante 6 meses más, mínimo, dado de alta.

Existe la posibilidad de que esa contratación en vez de a tiempo completo se haga a media jornada, pero ¡ojo! porque entonces tu bonificación también se verá reducida al 50%.

  • Bonificación para autónomos que disfruten de descanso por maternidad, paternidad, adopción, guarda con fines de adopción, acogimiento, riesgo durante el embarazo o riesgo durante la lactancia.

Esta medida no está sujeta a la contratación y, al igual que la anterior, te bonifica el 100% de la cuota de autónomos. En este caso la cuantía de la prestación se halla haciendo una media entre las últimas 12 cotizaciones abonadas y solo puede solicitarse para descansos superiores a 1 mes.

  • Bonificación para madres autónomas que se reincorporan al trabajo tras la baja maternal.

La nueva Ley de Autónomos ha incorporado la posibilidad de que las madres que trabajen por cuenta propia y quieran reincorporarse a la vida laboral tras el periodo de baja, puedan hacerlo acogiéndose a la Tarifa Plana.

En la práctica esto supone que, si te acoges a la base mínima de cotización, podrás disfrutar de la cuota reducida de 50€ durante un año, sin tener que esperar 2 años desde la última vez que la disfrutaste. Si decides cotizar por una base más elevada, se te aplicará una bonificación del 80% de la cuota.

En el caso de esta bonificación la ley habla exclusivamente de “madre” excluyendo, por tanto, a los padres, de esta tercera medida.

Espero que tengas más claras las medidas a la conciliación a las que tienes derecho si has sido o vas a ser papá o mamá, de todos modos, si mantienes dudas, recuerda que la asesoría de Infoautónomos está a tu disposición para echarte una mano a la hora de gestionar todo este papeleo.

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….