Blog
¿Te interesa aplicar la retención reducida del IRPF para nuevos autónomos?
Errores habituales al montar tu tienda onlineColiving: vacaciones y trabajo de la manoEmprender, un salto al vacío... ¿reflejo de los tiempos que corren?Atención al cliente offline-onlineLos errores que debes evitar al crear tu pymeLuz verde a la subida de la cuota de autónomos en los Presupuestos 2018Aumentar las ventas online : ¿Cómo seducir a los buscadores?Claves para cambiar de asesoría con éxitoByod: empleados que llegan con el portátil bajo del brazoCómo actuar cuando no nos pagan una facturaLas obligaciones fiscales del autónomo antes de finalizar el añoTrabajo autónomo: un repaso por la historia del RETA5 razones por las que deberias pensar en comenzar a hacer vídeos para tu negocio y así aumentar tus clientesCon la cotización por tramos del autónomo 7 de cada 10 pagaría menosTodo lo que necesitas saber para crear un buen libro blancoCómo te va a ayudar el marketing online a mejorar tu negocio3 tecnologías imprescindibles para optimizar los transportes en tu negocioBases de cotización del autónomo en los Presupuestos Generales 2018 (Infografía)Cómo solicitar la renovación de tu tarifa plana para un segundo añoLas consecuencias de la implantación en España del contrato único que propone EuropaImpuestos directos e impuestos indirectos: cuáles paga el autónomoResumen de novedades y medidas para autónomos y pymes marzo 2015Beneficios fiscales para los mayores de 65 años23 - J: propuestas electorales para autónomos, pymes y emprendedoresClaves de éxito para emprendedores: cómo cumplir objetivos¿Cómo afecta la nueva normativa de rebajas al pequeño comercio?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Te interesa aplicar la retención reducida del IRPF para nuevos autónomos?

Resumen > Te explicamos en qué consiste la retención reducida del 7% del IRPF para nuevos autónomos profesionales y si te conviene aplicarla o no. Presta atención a la letra pequeña.
Retencion Reducida Irpf Optimizada

Actualizado el 15 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por

Puedes escuchar este artículo en el siguiente audio:

Si acabas de iniciar tu actividad como autónomo profesional debes saber que Hacienda te da la opción de aplicar un 7% de retención reducida del IRPF al emitir facturas a tus clientes, en vez del 15% general.

En las próximas líneas te contamos en qué consiste esta retención reducida, quiénes y cuándo pueden aplicarla.

En qué consiste la retención reducida del IRPF para nuevos autónomos

Las retenciones del IRPF son anticipos a Hacienda en previsión del resultado esperado en la declaración de la Renta o IRPF. Están reguladas por ley, en la la Ley del IRPF, que establece los porcentajes a aplicar.

Esta retención que se aplica en la factura emitida, es del 15% para autónomos que desarrollen actividades profesionales incluidas en las secciones segunda y tercera del IAE; en el caso de nuevos autónomos profesionales la retención se puede reducir al 7% durante los tres primeros años de actividad.

Cuándo te interesa aplicar la retención reducida del IRPF

¿Si eres nuevo autónomo profesional has de aplicar de forma obligatoria el 7% a tus facturas?-No. De hecho, debes sopesar hasta qué punto te conviene acogerte al tipo reducido de la retención del IRPF. Se trata de una cuestión que requiere de la respuesta experta de una asesor de confianza. Analicemos lo que tú y tu asesoría fiscal ha considerar.

Emitir facturas con el de 7% de retención influirá directamente en la liquidez de tu negocio y de tu bolsillo; y esta puede ser una razón de peso para facturar con retención reducida en los inicios de la actividad, cuando aún no se registran grandes beneficios en la contabilidad.

Sin embargo,  aunque esta última es probablemente la situación más habitual, no hay que aparcar la posibilidad de que obtengas beneficios desde el primer momento. En este caso, la idea de aplicar la retención reducida del IRPF no es aconsejable ya que estás anticipando a Hacienda menos dinero del que corresponde y, a todas vistas,  el resultado de tu declaración de la Renta será a ingresar.

Requisitos para aplicar la retención reducida del IRPF a tus facturas

Pero cuidado, no todos los nuevos autónomos profesionales pueden acogerse a este tipo reducido de retención en el IRPF. Las condiciones que debes reunir son las siguientes:

  • Tus clientes, los pagadores del IRPF,  deben ser otros empresarios. Si el 70% del total de los ingresos están sujetos a retención, quedarás exento de presentar la liquidación trimestral del pago fraccionado de IRPF (modelo 130).
  • Estar en el primer ejercicio de inicio de actividad o, en su defecto, en los dos siguientes.
  • No haber ejercido actividad profesional en el último año.
  • Comunicar formalmente a tus clientes que aplicas retención reducida del 7%. En este aviso debes incluir tus datos identificativos, la fecha de alta de actividad y el tiempo que vas a aplicar la retención reducida. En caso de que no hagas llegar esta comunicación, tus clientes que son los obligados a aplicar la retención correctamente y a ingresarla a Hacienda a través del modelo 111, te retendrán el 15% a cuenta del IRPF como lo indica la Dirección General de Tributos.

Recuerda que si te decantas por aplicar la retención reducida del 7% en el IRPF como nuevo autónomo profesional, a partir del tercer año de actividad tendrás que aplicar el tipo general del 15%.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….