Blog
Hacienda endurece la tributación por módulos en 2019
Certificado de Eficiencia Energética: qué es y cómo afecta a tu negocioLas fechas en las que los autónomos podrán cambiar su base de cotización en 2023LOPD: Cómo cumplirla en toda Campaña de MarketingCómo saber si la Seguridad Social va a regularizar tus cuotas de autónomoSupuestos en los que emitir factura rectificativaCoronavirus: las implicaciones del cese temporal de la actividadBoutique Baccana, buenas prácticas de autónomos en redes socialesLa declaración complementaria: cómo y cuándo se presentaCómo puede registrar su marca un autónomo y cuánto le va a costarNovedades y fechas clave de la Declaración de la Renta 2022La mitad de los autónomos de la Comunidad de Madrid es de larga duraciónEl Gobierno subvencionará con 3.600 euros a los autónomos que contraten jóvenesGestión de las finanzas en la cadena de suministrosCorreo electrónico y estrés : Dile "adiós" a tu "inbox" saturadoMás de 130 regulaciones frenan el crecimiento de las pymesPagina en Facebook "Quien se ha llevado mi queso"¿Cómo demuestro estar al día con la Seguridad Social?¿Puede declararse insolvente un autónomo?Productividad: ¿Quieres ser más eficaz en el trabajo? Adopta la técnica japonesa de las 5 "S"Subir vídeos a Facebook o YouTube, ¿cuál es la mejor opción?Tarifa plana: 330 euros por retrasar tu pago de cuotaÚltimos cambios de la Ley de Emprendedores: mayores incentivos a la contratación y lucha contra la morosidadCurrículum anónimo: ¿modelo de reclutamiento para la pyme?Vías para conseguir liquidez si eres autónomoAutónomos y Gobierno establecen las bases para prorrogar la prestación por cese de actividad hasta el 31 de mayoCómo certificar la gestión sostenible de tu empresa

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Hacienda endurece la tributación por módulos en 2019

Resumen > Hacienda anuncia en su portal web la reducción de los límites de volumen de ingresos y facturación en la tributación por módulos para 2019.
Tributación Por Módulos En 2019

Actualizado el 30 de enero de 2025

1 minutos de lectura

Por

La tributación por módulos está en el punto de mira desde la reforma fiscal de 2015 cuando se estableció un sistema transitorio para reducir los límites de facturación y volumen de ingresos; los cambios incluidos en el sistema han sido pospuestos por el Gobierno hasta en dos ocasiones, la última, mediante Real Decreto, en diciembre de 2017. Pero de cara el año que viene el panorama cambia.

Límite a 150.000 euros en la tributación por módulos

Esta vez parece que sí, si el Gobierno no dice lo contrario en los coletazos de 2018, el límite para tributar por el Régimen de Estimación Objetiva el año que viene baja de los 250.000 euros actuales por volumen de ingresos a 150.000 y de los 125.000 euros vigentes en concepto de facturación a los 75.000 en el ejercicio del año inmediatamente anterior.

El cambio ya se anuncia en la página web de Hacienda e incluye fecha de aplicación. A partir del 1 de enero de 2019 muchos autónomos podrían pasar de tributar por el Régimen de Estimación Objetiva a hacerlo por el de Estimación Directa.

Tributación por módulos, un sistema "fraudulento"

El Régimen de módulos, mucho más sencillo que el resto de Regímenes, está señalado por Hacienda como fuente de fraude desde antes de la última gran reforma fiscal de 2015 que estableció la reducción paulatina de los límites de facturación y volumen de ingresos para tributar por módulos; una reducción que, según anuncia Hacienda, se hará efectiva en 2019.

Recordemos que en este sistema el pago a Hacienda no depende de los ingresos y gastos reales sino que el rendimiento se calcula atendiendo a los índicadores de módulos fijados por Hacienda con los elementos del negocio (actividad económica, superficie del loca, plantilla, gastos de consumo...). De esta manera el contribuyente autónomo paga una cantidad fija anual en concepto de IVA en lo que se conoce como Régimen Simplificado de IVA.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….