Blog
Las 8 situaciones que nos 'acaloran' como autónomos
Subir vídeos a Facebook o YouTube, ¿cuál es la mejor opción?Cambio de administrador en una SLBuscar socio: Lo que nunca debes hacerLos autónomos hablan en el Estudio Nacional del Autónomo (ENA)Cuota de autónomos 2014: ¿debe subir la base mínima un 2%?Madre autónoma: la solicitud de deducción de gastos de guardería no depende de tiLos 8 errores más habituales de un plan de negocioGuerras de competencia: Cuando eres único y todos te siguen¿Cómo va a evolucionar mi negocio? Analiza tu sector gracias a las cuentas anuales de otras empresasCuando mis redes sociales son determinantes para financiar mi negocio¿Qué tarifa plana te conviene? Motivos para darte de alta como autónomo en 2022Los peligros de guardar tu dinero en efectivo si eres autónomoCómo superar el pago trimestral si facturo 1.000 eurosTipos de flexibilidad horaria y cómo puede beneficiar al autónomoActividades cuyo tipo de IVA pasa del 8% al 21%Foro Online de Marketing Digital para pymes y autónomosS.L. familiar ¿Cuándo contratar a un gerente externo?Descubre la mejor alternativa a los contratos indefinidos¿Vas a emprender? Descubre qué es el Documento Único ElectrónicoTe presentamos la nueva web de Infoautónomos con muchas novedadesCómo convertirme en proveedor de grandes empresas de EspañaHazte con un "logo" bueno, bonito y baratoLos autónomos de la Comunidad de Madrid son los que menos han accedido a una baja por enfermedad en España4 claves para elegir una asesoría online con éxito5 claves para reinventar tu negocio. Ve más allá de la Tarifa PlanaLa importancia de la formación en la gestión de autónomos y pymes

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Las 8 situaciones que nos 'acaloran' como autónomos

Resumen > ¿Cuáles son las situaciones del autónomo que nos provocan un sofocante calor? Te contamos cuáles son y cómo prevenirlas.
Situación Del Autónomo

Actualizado el 6 de febrero de 2025

4 minutos de lectura

Por


Ayer dimos la bienvenida oficial al verano.  A partir de ahora, y durante los próximos tres meses, los sofocos, bochornos y sudores toman especial protagonismo; pero los autónomos parecemos vivir un eterno verano que nos curte en estos síntomas.

De hecho estamos pasando por un proceso de calentamiento nacional originado por diversas causas de tipo rutinarias, sistemáticas, sorpresivas ...

En definitiva, ¿qué situaciones o rutinas nos acaloran y abochornan como autónomos hasta ponernos negros? En este post te contamos algunas de ellas en lo que pretende ser una lista constructiva y reivindicativa que contempla también una serie de soluciones que pueden prevenir un golpe de calor o actuar como calmante.

Además no podemos olvidarnos de la cara positiva de ser autónomo. En este artículo te dimos 10 argumentos para enamorarnos de ser autónomo.

Pero ahora vamos a las 8 situaciones del autónomo que nos 'acaloran':

1. Cuota de autónomos fija

Esta obligación con el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social incrementa nuestra temperatura corporal mes a mes  y muy especialmente la de aquellos cuyos ingresos apenas les alcanza para hacer frente a los 275 euros que cuesta ser autónomo actualmente; un importe que, pese a las reivindicaciones históricas de los colectivos de autónomos, reivindicaciones fallidas, para la implantación de un sistema de cotización según ingresos, supone una carga que conduce a la desprotección social  y con ello al siguiente motivo de bochorno.

2. Prestaciones sociales estrechas

Más que estrechas. Precisamente por no tener un sistema de cotización gradual  muchos autónomos optamos por cotizar por la base mínima (919,80 euros) y pagar la cuota de menor coste lo que redunda en prestaciones sociales mínimas. Buena prueba de ello son los datos que detallamos:

  • La pensión media del autónomo apenas alcanza los 646,30 euros mensuales según establece la Unión Profesional de Trabajadores Autónomos (UPTA) y 720,09 euros conforme a lo aportado por el Ministerio de Empleo, una cifra limitada.
  • Solo el 20% de los trabajadores por cuenta propia están protegidos económica y asistencialmente en caso de Accidente de Trabajo (AT) o Enfermedad profesional (EP). Cotizar por contingencias profesionales es voluntario para los autónomos y la gran mayoría de ellos optan por no incluirla ya que encarece la cuota a pagar.

3.  La situación del falso autónomo

La figura del falso autónomo es un 2x1 poco rentable, ya que sufre las desventajas del trabajador asalariado y del trabajador autónomo. Si estás entre ellos, tranquilo, hay solución para respirar tranquilo. Empieza por denunciar tu situación como falso autónomo a través de alguna de estos dos vías:

  • Denuncia formal ante la Inspección de Trabajo. Aquí puedes ver cómo llevar a cabo el proceso de forma presencial, telemática o postal mientras estés prestando tu servicio a la empresa. De otra manera el inspector no podrá evaluar si se trata de una relación laboral o no.
  • Denuncia anónima en el buzón del fraude. Solo tienes que rellenar este formulario sin necesidad de comunicar tus datos. Si las autoridades consideran que hay suficientes indicios, realizarán una inspección de trabajo. En cualquier caso, no es la mejor alternativa, ya que no te garantiza siquiera esa investigación.

Las sanción al empresario puede alcanzar los 10.000 euros.

4. Obligaciones fiscales

España es el tercer país de Europa con más números de autónomo tras Italia y Portugal. Además, el 99,98% de las empresas son microempresas. Parecen motivos suficientes para velar por ellas. Sin embargo, en España los autónomos soportamos un 49% de carga fiscal que se reparte entre declaraciones fiscales trimestrales y anuales que son motivo de acaloramientos y fiebres, y no solo en pleno verano. Pero descuida, nuestras obligaciones se superan contando con la inestimable colaboración de una asesoría fiscal online.

5. Clientes tóxicos

Con los clientes tóxicos, al igual que con el calor, hay que tener paciencia y sobre todo saber educarlos. La educación del cliente debe estar entre tus prioridades para no tener que llegar al conflicto que se suele se resuelve con la máxima el cliente siempre lleva la razón.

6. Facturas impagadas

¿Qué sensación nos entra por el cuerpo cuando llega el momento de pagar el IVA de facturas impagadas? En ese momento no existen aires acondicionados,  ventiladores, ni abanicos en el mundo que nos reduzca la temperatura; pero con lo que sí contamos es con la posibilidad de recuperar el importe del impuesto y con ello la liquidez que necesitamos.   La solución al problema reside en la emisión de una factura rectificativa, anulando la cuota de IVA de la original, que presentaremos ante Hacienda e incluyéndola en el modelo trimestral del periodo en que la emitos.

7. Inspección de Hacienda

Hay ciertas palabras que con solo leerlas nos provocan sugestión, mal cuerpo, calores y resoplidos: comprobación tributaria, requerimiento, Inspección. No estaremos dando lugar a ninguno de ellos si tenemos la seguridad de que la gestión fiscal de nuestro negocio está en orden y para ello nos hace falta un asesor de confianza.

8. Eternas tramitaciones: medidas que se hacen de rogar

La tramitación de todas aquellas normativas que pretenden la mejora de la situación del autónomo no es precisamente rápida. La nueva ley de autónomos ha tardado más de un año en llegar pese que se trataba de la Ley de Medidas Urgentes del Trabajo Autónomo; la reforma del RETA también lleva retraso e ídem de ídem sobre los Presupuestos Generales del Estado que regulan las cotizaciones del autónomo....Ya se sabe, las cosas de palacio van despacio. Pero demasiado.

¿ Y tú?, ¿puedes aportar algo más a esta lista de situaciones que, como el calor veraniego, te ponen negro?

 

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….