Blog
Con la cotización por tramos del autónomo 7 de cada 10 pagaría menos
5 habilidades para ser un profesional competitivo en 2020Cambia tu tiempo por dinero y complementa tu actividad como autónomoEl ajetreado diciembre de los autónomosLa transformación digital de las empresas: ¿por qué es una obligación?Calendario Fiscal 2014: Obligaciones de los autónomos en abrilVentajas fiscales de un vehículo eléctricoSanciones por trabajar sin dar de alta en autónomosWeemba, la red social financiera¡Abrimos las puertas de La Tienda del Autónomo!El manifiesto España Emprende, una forma de afrontar el futuroReforma de las bajas laborales¿Es posible vender online sin ser autónomo?Queridos Reyes Magos...Volvemos a buscar a nuestro Emprendedor del Mes... y puedes ser túPinterest para pymes y autónomos¿Tienen vacaciones los autónomos?La importancia de tener un buen seguro de Responsabilidad CivilLos epígrafes IAE para las profesiones digitalesJornada laboral: ¿Nuevas propuestas descabelladas o realmente efectivas?Los cursos más demandados por los autónomos¿Cambio en los requisitos para el cese de actividad de los autónomos?¿Quieres pasar miedo? Sal de tu zona de confortQué es un nicho de mercado y cómo detectar uno para tu negocioArranca el campamento para niños emprendedores 'Iniciador Kids'400€ menos en las pensiones de los autónomosLa mitad de los autónomos de la Comunidad de Madrid es de larga duración

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Con la cotización por tramos del autónomo 7 de cada 10 pagaría menos

Pagar Menos Cotizando Por Tramos

Actualizado el 15 de enero de 2025

3 minutos de lectura

Por Mónica

Sin duda, la cotización por tramos es la gran apuesta de las asociaciones de trabajadores autónomos de nuestro país. Una medida histórica que, por fin, parece que va a materializarse.

Esta misma semana hemos conocido el preacuerdo de consenso al respecto de los partidos PSOE y Podemos. Algo que, entendemos, viene de la mano de aquellas reuniones que mantuvieron las distintas organizaciones de autónomos (UPTA, ATA y UATAE) el pasado mes de junio con Pedro Sánchez.

Parece que el caldo de cultivo para que se haga realidad esta medida ya está en el fuego.

Pero, antes de que su aprobación sea realidad hay quien cuestiona su verdadera valía para los trabajadores por cuenta propia.

Y es que mientras unos aseguran que el 75% de los autónomos saldría beneficiado, otros afirman que casi medio millón de los trabajadores por cuenta propia no pagaría menos, sino más a la Seguridad Social (aunque hay quien eleva esta última cifra a cotas muy superiores).

1.200.000 autónomos pagarían hasta la mitad de la cuota

La asociación UATAE asegura que, con su sistema de cotización por ingresos, más de 1.200.000 autónomos pagarían hasta la mitad de dinero al mes, 250.000 un 25% menos y algo más de 200.000 se quedarían tal y como están en la actualidad.

Esta organización presentó, recién aterrizado el nuevo Gobierno, su propia propuesta de cotización por tramos diferenciada de la presentada a posteriori por UPTA y ATA.

Y es que, según sus números, y su sistema, 7 de cada 10 autónomos pagarían una cuota de autónomos más reducida, o lo mismo, que en el sistema actual.

Su propuesta contempla diez tramos de cotización, que van desde los ingresos inferiores a 12.000 euros anuales hasta los que ascienden a más de 45.000.

De hecho los autónomos que registren ingresos inferiores a 12.000 euros anuales cotizarían por la base mínima, pero se establecería una rebaja de esta del 50%.

Es decir, en vez de tener por base mínima los actuales 932,7€ sería de 466,35€.

Y así hasta 9 tramos más establecidos del siguiente modo, teniendo en cuenta los ingresos y siempre modificando la base mínima de cotización:

  • 12.000 a 15.000€: 75% de la base mínima.
  • 15.000 a 18.000€: 100% de la base mínima.
  • 18.000 a 21.000€: 125% de la base mínima.
  • 21.000 a 24.000€: 150% de la base mínima.
  • 24.000 a 27.000€: 200% de la base mínima.
  • 27.000 a 30.000€: 250% de la base mínima.
  • 30.000 a 36.000€: 300% de la base mínima.
  • 36.000 a 45.000: 350% de la base mínima.
  • Ingresos superiores a 45.000€: obligado a la cotización por la base máxima.

Además, esta asociación asegura que en su propuesta se incluye protección social suficiente y “digna”.  A saber: baja laboral, bajas paternal y maternal, prestación por cese de actividad y pensiones por jubilación.

Los 5 tramos de UPTA y ATA

Mientras UPTA y ATA se presentaron de manera conjunta ante el presidente Pedro Sánchez con su proyecto “bajo el brazo”.

Apuestan por un sistema de cotización por tramos que beneficia con una cuota de 50 euros a los autónomos con ingresos por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) actualmente establecido en 735,90 euros.

Y establecen hasta cuatro tramos más en función del beneficio neto.

  • Entre el SMI y los 30.000 euros anuales, los autónomos podrían seguir eligiendo la base de cotización. No tendrían que pagar más de cotización a la Seguridad Social al finalizar el año, aún si lo hicieran por la base mínima.
  • Entre 30.000 y 40.000 euros anuales, se podrá elegir la base de cotización cada año.  En junio, conocida su facturación del ejercicio, pagarían la diferencia entre la base cotizada y una base fija de 15.000 euros anuales.
  • Los trabajadores por cuenta propia con ingresos netos entre 40.000 y 60.000 euros al año, también eligen cotización. Ajustan en el mes de junio con la Seguridad Social, pero la base anual sería de 18.000 euros.
  • El último tramo para aquellos con ingresos superiores a 60.000 euros al año. Al igual que en los casos anteriores se puede elegir la cotización, pero su base se eleva a 24.000 euros al año.

Ahora que el Ejecutivo dispone de todas las propuestas, UATAE espera una mesa de diálogo social para establecer un sistema lo más beneficioso posible para el autónomo.

Sobre el tejado de Sánchez está ahora dar con la fórmula más beneficiosa para los trabajadores por cuenta propia. Desde Infoautónomos os seguiremos informando de cualquier avance que haya al respecto.

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….