Blog
Todo lo que tienes que saber sobre la casilla 13 del modelo 130 de IRPF
Informe Fundetec sobre los trabajadores autónomos y las TICMetodologías ágiles para cualquier tipo de empresa y negocioLa gestión del tiempo como factor clave de la productividad y la satisfacción en el trabajoLa cuota de autónomos sube un 3% desde el próximo julioEl anteproyecto de ley antifraude también afectará a autónomos y pymesCoronavirus: Así serán las cuatro fases que regularán la vuelta de las actividades no esencialesRGPD derechos para proteger tus datos personales (Infografía)Requisitos para la afectación parcial de la vivienda a la actividad económicaEl Supremo libra a las empresas del registro de horas de sus trabajadoresLos autónomos que contraten no perderán la tarifa planaUX, experiencia de usuario: cómo y por qué deberías mejorarla#yosoyautónoma: Mujer, autónoma y pisando fuerte¿No has entregado equipos de protección individual a tus trabajadores? ¡Cuidado!5 mandamientos para ser más productivo si trabajas desde casaLlega el nuevo borrador del IVA en el año 2020Cómo evitar sorpresas con la Seguridad Social si te das de baja laboral como autónomo¿Qué convocatorias de ayudas autonómicas para autónomos afectados por el COVID-19 permanecen abiertas?Régimen especial de las agencias de viaje: ¿qué es y cómo funciona?Mujeres emprendedoras: la desigualdad del mundo empresarialImpuestos y obligaciones por tener un blogCapital circulante: conoce la salud financiera de tu negocioFiscalidad de los creadores de contenido digital: influencers, instagramers y youtubersNegocios rentables para montar en pueblosActividades cuyo tipo de IVA pasa del 8% al 21%¿Por qué las redes sociales son un arma de venta para tu empresa?10 frases para emprendedores imprescindibles para el éxito en la era del marketing digital

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Todo lo que tienes que saber sobre la casilla 13 del modelo 130 de IRPF

Resumen > La casilla 13 del modelo 130 de IRPF aplica el derecho a deducción por rendimientos netos de actividades económicas en el ejercicio anterior.
Casilla 13 Modelo 130 De Irpf

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por


El número 13 no siempre es el de la mala suerte. De hecho, la casilla 13 del modelo 130 de IRPF supone para autónomos con ingresos muy reducidos una rebaja fiscal; para ser más exactos la 13 es la casilla donde se aplica la deducción a la que se refiere el artículo 110.3 c) del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. ¿En qué consiste esta deducción?, ¿cuándo y cómo aplicarla en el modelo 130? Si quieres conocer las respuesta continúa leyendo lo que te contamos desde la asesoría fiscal online de Infoautónomos.

Deducción por rendimientos netos de actividades económicas del ejercicio anterior

12.000 euros. Es la cifra límite que marca el Reglamento del impuesto para tener derecho a la deducción que nos ocupa. Cuando la cuantía de los rendimientos netos (antes de aplicar reducciones) del ejercicio anterior al que corresponde el trimestre sea igual o inferior a esos 12.000 euros el autónomo puede minorarse hasta un máximo de 100 euros en cada modelo 130 que presente aunque este importe varía en función de la cuantía de los rendimientos. Así viene detallado en el sitio web de Hacienda:

Cuantía de los rendimientos netos del ejercicio anterior (en euros)Importe de la minoración (en euros)
Igual o inferior a 9.000 euros anuales100 euros
Entre 9.000,01 y 10.000 euros anuales75 euros
Entre 10.000,01 y 11.000 euros anuales50 euros
Entre 11.000,01 y 12.000 euros anuales25 euros

Una de las preguntas que pueden surgir llegado este punto es qué ocurre con el derecho a esta deducción en caso de ser nuevo autónomo y en el ejercicio anterior al declarado no se ha ejercido actividad económica.  Si te encuentras en en este supuesto, estás de enhorabuena porque los rendimientos netos a que se refiere la deducción son cero y por tanto puedes aplicar la deducción de 100 euros rellenando la casilla 13 del modelo 130 de IRPF o casilla 09 del modelo 131 de IRPF en caso de que tributes por estimación objetiva y declares los rendimientos de tu actividad en este modelo.

Qué debes tener en cuenta para rellenar la casilla 13 del modelo 130 de IRPF

Lo primero que has de considerar, dado que depende de tu derecho a la deducción, son los rendimientos netos obtenidos en el periodo anterior declarados en tu última Renta. Debes tener en cuenta los rendimientos obtenidos de actividades económicas que tributen en estimación directa y/o actividades económicas que tributen es estimación objetiva, es decir, módulos. No olvides que también debes tener en consideración los rendimientos atribuidos por entidades en régimen de atribución de rentas.

La suma de todos estos rendimientos, en caso de que hayas tenido varios, es la clave para determinar si te encuentras dentro de las cuantías que dan derecho a la deducción. El importe que has de rellenar en la casilla 13 es el que te corresponde en función de la cuantía de la tabla anterior.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….