Blog
El verdadero secreto del éxito de los freelance
Factura electrónica obligatoria para subcontratistas autónomos y pymesLo que no te han contado de la jubilación anticipada en autónomas7 errores frecuentes en la emisión de facturasEl manifiesto España Emprende, una forma de afrontar el futuroBeneficios fiscales para los mayores de 65 añosObligados a darse de alta como autónomo societario¿Asesoría tradicional o asesoría fiscal online? Elige cuál es la tuyaCalcula tu nueva cuota de autónomosCuidado con las sanciones si te equivocas en tu Declaración de la RentaEntrenador personal autónomo, una profesión con futuroSistema Cret@: calcular y liquidar las cotizaciones de un trabajador nunca fue tan fácil¿Qué forma jurídica me interesa?Facturas falsas: lo que debes saber para evitarte disgustosLas retenciones de los profesionales autónomos suben al 21%Arranca la tercera convocatoria del Kit Digital para autónomos y micropymes de menos de 3 empleadosCómo implantar una gestión eficiente de los datos en un negocioLos autónomos canarios ya pueden solicitar la cuota ceroTarifa Plana de 100 euros a empresas que contraten trabajadores indefinidosLas fechas en las que los autónomos podrán cambiar su base de cotización en 2023Tarifa plana: 330 euros por retrasar tu pago de cuotaEconomía sumergida: por qué TODOS debemos luchar contra ellaLo que debes tener en cuenta para volver a abrir tu negocio en la desescalada¿Qué es y cómo se presenta el modelo 100 si eres autónomo?Sube la pensión media del jubilado autónomoCómo calcular el IVA a pagar en tu declaración trimestralSi no has facturado en el trimestre sí estás obligado a presentar impuestos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El verdadero secreto del éxito de los freelance

Actualizado el 6 de febrero de 2025

2 minutos de lectura

Por Fran

¿Cuál es la diferencia entre un trabajador independiente que fracasa y otro que triunfa? ¿Depende de los obstáculos que cada uno debe superar?,  ¿Es el talento natural? ¿Influye la constancia?

Malcolm Gadwell, uno de los escritores y sociólogos que más ha investigado sobre estas cuestiones (pueden resultarte de interés algunos de sus libros, como La clave del éxito o Por qué unas personas tienen éxito y otras no), tiene una interesante teoría que viene a resumirse como: El éxito reside en la intersección entre la preparación y la oportunidad.

La oportunidad: algunas pueden buscarse, pero otras vienen sin que uno pueda hacer gran cosa por atraerlas o alejarlas de su lado. Por ejemplo, ¿sabías que en Canada los principales jugadores profesionales de hockey han nacido entre enero y marzo? Desde hace ya tiempo el periodo en que se puede empezar a incorporar jugadores junior en las diferentes ligas comienza el 1 de enero. Así que en un equipo formado por chavales nacidos en un mismo año, tienen una diferencia importante los que han nacido en enero-febrero-marzo con los nacidos a final de año. Diferencias de tamaño, fuerza, equilibrio, habilidad... Los cazatalentos comienzan a buscar futuras estrellas entre los niños de entre 9 y 10 años. Pocas veces seleccionan a los que han nacido a final de año, pues los que llaman la atención sobre el resto son los más maduro. La oportunidad, en este caso, pasa mucho más cerca de los que han nacido en el primer trimestre.

Una vez que la oportunidad llega, sin duda el resto depende de la preparación.

La preparación: no se trata tanto de trabaja duro cuando la oportunidad pasa junto a ti, sino de estar preparado para sacarle provecho a la oportunidad. Lo importante es estar preparado. En el ejemplo anterior, el chaval de 10 años elegido para jugar en alguna liga importante, tiene acceso a mejores entrenamientos, a más partidos, a mayor nivel de competición, a mejores compañeros de equipo... Una primera oportunidad te acerca a unas mejores posibilidades de preparación, si las aprovechas, llegado el momento de la siguiente oportunidad, esta se detendrá en ti, y si te has preparado "jugarás en la liga profesional".

Ya lleves en el terreno freelance media vida como si acabas de empezar o te lo estás planteando dedica un tiempo a pensar sobre esto: ¿Para qué estoy preparado mejor que los demás? y ¿en qué me debería preparar para poder aprovechar la oportunidad que pueda llegar? La conclusión es clara: para lograr el éxito debes prepararte constantemente. Es lo que algunos llaman "buscar las oportunidades" (que en realidad no dependen directamente de ti).

Earl Nightingale dijo una vez que "si una persona no prepara para su éxito, cuando llega su oportunidad, sólo lo hará el ridículo".

Y con esto, nos vemos en la próxima oportunidad...

Fran

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….