Blog
Cómo planificar tu campaña de marketing online de Navidad
Cómo declarar los premios de la lotería de NavidadEl Supremo admite la deducción de la retribución de los administradores aunque no conste en los estatutosPropuestas para mejorar el acceso de los autónomos a la jubilaciónLuz verde al aplazamiento de la presentación de impuestos por la crisis del coronavirus¿Tiene la actual tarifa plana los días contados?Cuándo, cómo y dónde pagar la declaración de la Renta 2019Cobrar un cheque bancario: modalidades, plazos y comisionesCómo reducir la sanción tributaria de un autónomo¿Hiciste el servicio militar? Puedes adelantar tu jubilaciónCheckmyhead, buenas prácticas de autónomos en redes socialesCómo afectará el Brexit a autónomos y pymesEmprender después de los 40: ¿cobrar o no cobrar a amigos y familiares?5 técnicas de fidelización para el pequeño comercio1 de cada 4 perfiles de Twitter es de un autónomo8 consejos de supervivencia para emprendedoresCinco plataformas que debes conocer para conseguir trabajo onlineBadexcug, el fichero de morosos de Experian Bureau: ¿estás en él?CNAE 2025: la actualización de la Clasificación Nacional de Actividades EconómicasInfoautónomos participa en el Foro de Transferencia para el Trabajo Digno de Cruz RojaClaves para vender contenidos formativos por Internet siendo autónomoConvocatoria de Emprendimiento social, una oportunidad para tu negocioLas mejores técnicas para fidelizar a tus clientes si eres autónomoIdeas de negocio que triunfan en el extranjeroLa cuota de autónomos de abril, marcada por la crisis del coronavirus y el cese de actividadEstrategia de precios: cuándo y cómo subirlos¿Cuánto se tarda en recibir una subvención?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo planificar tu campaña de marketing online de Navidad

Resumen > Los grandes comercios y almacenes ya han empezado su particular campaña de marketing online de Navidad. ¿Has comenzado la tuya? Hoy en Infoautónomos te contamos cómo planificarla.
Campaña De Marketing Online De Navidad

Actualizado el 13 de noviembre de 2024

5 minutos de lectura

Por


Hay fiestas en el calendario que son sinónimo de ventas y la Navidad es probablemente la más destacadas de ellas. Es una época en que el consumidor centra todos sus esfuerzos en cumplir deseos y tú, como autónomo o empresa, haces lo imposible por satisfacer sus necesidades y alcanzar récord de ventas anuales; para que esto suceda no debes confiar únicamente en lo propicio de las fechas sino que es fundamental planificar de principio a fin tu campaña de marketing online de Navidad. Lejos de asimilarnos a los grandes gurús e influencers del marketing este artículo pretende ser una hoja de ruta fácil y escueta para prepararla:

1. Analiza la situación

Hay un paso inicial para todos los negocios con independencia de su naturaleza: estudiar la situación del mercado en el que el cliente potencial,  la competencia y tú mismo sois protagonistas. Verifica las campañas que realiza tu adversario, las tendencias en ventas de tu sector y sobre todo tus fortalezas y debilidades mediante un análisis DAFO.  Antes de plantear iniciativas debes testar tu todos los procesos de tu web y ponerla a punto para implementar estrategias. Es posible que en este punto detectes que tu pasarela de pago no facilita la labor al cliente, que los plazos de envío podrían acortarse para satisfacción del cliente o que tu política de devolución es poco flexible.

2. Establece los objetivos de campaña de marketing online de Navidad

En este punto no hay mucho que esclarecer. Los objetivos más habituales que se persigue en una campaña de marketing online son el aumento del tráfico a la web, la mejora de la visibilidad de la marca o el incremento de la interacción con los clientes. Pero en plena época navideña lo más perseguido es la captación de nuevos clientes y la fidelización con el fin último de incrementar ventas.

Recuerda que para conocer qué quieres conseguir con todo ello has de considerar métricas tan importantes como el coste de adquisición, el retorno de la inversión, el coste por clic o coste por acción si optas por la captación mediante publicidad online.

3. Elección de los canales y las estrategias

No te lances a implementar técnicas de marketing sin ton ni son. La cantidad no lo es todo. Después de establecer tus objetivos has de decantarte por el canal y la estrategia más acertados. A continuación te detallamos algunas de ellas:

  • Refuerza el SEO y el SEM: Aunque sea una fórmula simplista debes saber que el posicionamiento en Google, atrae el tráfico (al menos el orgánico) y éste a su vez aumenta las posibilidades de captación y en última instancia de venta. No echemos campanas al vuelo, la realidad no es tan sencilla pero lo que sí es cierto es que la visibilidad facilita la conversión. Por tanto, prepárate para atraer tráfico: selecciona detrás de qué palabras clave o conceptos quieres estar e implementa campañas de SEO y SEM a través de Google Adwords. Por ejemplo, si tienes una agencia de viajes puedes crear una campaña SEM bajo la keyword Fin de año en Nueva York o viaje en familia a la Laponia.
  • Adapta el mensaje en el marketing de contenidos: Incluye en el calendario editorial de tu blog o web contenidos que pongan en relación la época navideña y la naturaleza de tu servicio o producto. Esto mismo es lo que realizan los ecommerce de ropa de moda que abordan en sus post los mejores jerseys de renos del mercado o las tendencias para lucir modelo en Nochevieja. No descuides el marketing de contenidos en época festiva.
  • También en redes sociales: Los social media también son un buen caldo de cultivo para la adaptación del mensaje. En ellos puedes realizar concursos, compartir tu felicitación navideña o promocionar esa oferta que tan bien está funcionando. Y todo ello impregnando a todos tus perfiles de redes sociales del espíritu navideño.
  • Realiza campañas emocionales: Está comprobado y nuestra guía 99 técnicas para vender más así lo confirma, que la decisión de compra por parte del consumidor es una gran parte de las veces fruto de un impulso o de una emoción. Claro ejemplo de ello son los anuncios televisivos de las grandes compañías que apelan a la fibra sensible. Tú puedes hacer lo mismo a menor escala en diferentes formatos. Entra las posibilidades, una campaña solidaria de donación por cada compra de tu producto o una felicitación en el que tus trabajadores sean protagonistas. Humanizar la empresa es un valor en alza. Las historias gustan más que los conceptos abstractos por eso te proponemos decantarte también por las bondades del storytelling.
  • Sírvete del email marketing: El email marketing cobra especial relevancia durante estas fechas y se presenta como una técnica excelente para hacer el agosto, aunque sean fechas gélidas. Felicitaciones, campañas solidarias, ofertas y promociones; cualquier negocio que se precie se servirá del email marketing su envío masivo sin perder personalización y con las amplias posibilidades que ofrece la segmentación del mensaje. Si te decantas por ello, en este artículo te explicamos cómo hacer un envío de Email Marketing con Mailchimp.
  • Ofertas, descuentos y promociones para clientes: La Navidad está cargada de citas propicias para el lanzamiento de ofertas, descuentos y promociones: Black friday, Ciber monday, Navidad, Año Nuevo, Reyes... Si el objetivo principal es la captación pueden estar dirigidas al cliente potencial pero si lo que pretendes es generar sensación de exclusividad puedes ofrecerlas a tus clientes más fieles. Tú decides.

4.Implementa las estrategias de tu campaña de marketing online de Navidad

Una vez te has decantado por las estrategias que te resultan más rentables e idóneas para tu negocio debes establecer un timing de lanzamiento para cada una de ellas. Esta no es una cuestión menor ya que el día y la hora pueden hacer mucho o poco por la ventas y no solo eso sino el tiempo de dedicación que dispones. En definitiva, el timing es clave para actuar con margen y salvar obstáculos. La improvisación es mala consejera.

5. Monitoriza resultados

El último paso en la planificación de tu campaña de marketing online de Navidad es el análisis de los resultados pero no por ser el último es menos importante. De hecho, si los datos confirman que la campaña ha sido un éxito ya sabrás por dónde "tirar" la próxima Navidad. Si demuestran lo contrario aprenderás dónde no invertir en una futura campaña. Pero no todo es blanco o negro; los resultados pueden esclarecer qué estrategias específicas de tu campaña han funcionado y cuáles no.

¿Te ha resultado útil? Ponte manos a la obra y nos cuentas cómo te ha ido.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….