Blog
Mejorar la cotización del autónomo en 2019 costará cinco euros más por mes
Autónomos en peligro de extinción¿Autónomos más allá de la cuota con base mínima?Trucos para mejorar la administración del dinero como autónomo¿Te quedan billetes de 500 euros? Así puedes deshacerte de ellos¿Se amplía este viernes el permiso de paternidad de los autónomos?Currículum anónimo: ¿modelo de reclutamiento para la pyme?Planificación diaria: Cómo darle un empujón de calidad a tus tareas del día a díaFranquicias: Una nueva alternativa de empleo para los autónomosEmprendimiento: el refugio contra el paroLlamar o enviar un mail a mis clientesInforme de actividades: la forma de saber tus actividades declaradas ante la Seguridad SocialLas consecuencias de la implantación en España del contrato único que propone EuropaEl IVA de libros electrónicos baja al 4%: ¿a quién perjudica y beneficia la medida?RGPD: sanciones para autónomos y pymes¿Cómo encontrar la mejor ubicación para tu negocio?Los cuatro tópicos que aterran al autónomo en Halloween¿Qué es la base reguladora de un autónomo?Pensiones para autónomos: Novedades 2015Las mejores técnicas para fidelizar a tus clientes si eres autónomoEl incentivo para hacerse autónomo en un entorno ruralBaleares pone en marcha la Cuota Cero DualCómo solicitar tu certificado de estar al corriente de pago a la Seguridad SocialCómo afecta a los autónomos el aumento de las cotizaciones para reformar las pensionesBBVA Open Talent premia a los proyectos emprendedoresArranca la Declaración de la Renta 2020: las fechas clave7 claves para conseguir una hipoteca siendo autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Mejorar la cotización del autónomo en 2019 costará cinco euros más por mes

Resumen > ¿En qué consiste el acuerdo alcanzado por ATA, UPTA y CEAT acerca de la cotización del autónomo en 2019? Te adelantamos que conlleva subida de cuota y mayor protección social para el autónomo.
Acuerdo Cotización Del Autónomo En 2019

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por


Ayer conociamos el acuerdo alcanzado entre las principales asociaciones de autónomos (ATA, UPTA y CEAT) y el Ministerio de Trabajo en torno a la cotización del autónomo en 2019. Un pacto, que adelantábamos la semana pasada, y viene a confirmar la subida de 5 euros mensuales en la cuota de autónomos, personas físicas, y de casi dos euros más en el caso de los autónomos societarios para el próximo año. Desde Infoautónomos abordamos los detalles de este acuerdo.

Así es el acuerdo sobre la cotización del autónomo en 2019

Estos incrementos, aprobados después de varias propuestas del Gobierno y semanas de encuentros con el colectivo de autónomos, tienen su base en el aumento de los actuales tipos de cotización para lograr una mejor protección social del trabajador por cuenta propia. Así, los datos sobre la cotización y cuota del autónomo que a falta de ratificación y tramitación se harán efectivos a partir del primero de enero del próximo año son los siguientes:

  • La base mínima de cotización sube de los 932,70 euros mensuales actuales a 944,35 euros.
  • El tipo de cotización aumenta del 29,80% vigente al 30%. El acuerdo alcanzado contempla incrementos progresivos del tipo de cotización cada año hasta 2022: 30,3% en 2020, 30,6% en 2021 y 30,9% en 2022.
  • Se obliga a cotizar por contingencias profesionales (tipo 0,6%), por cese de actividad (1%) y por formación profesional (0,1%).  Estas coberturas dejan de ser voluntarias y se extienden también a los trabajadores autónomos.

Con todo ello, la cuota de autónomos resultante de ese aumento de la base mínima y el tipo de cotización, incluidas las nuevas coberturas, pasa de los 278,87 euros en 2018 a 283,3 euros en 2019, dando lugar a una subida anual de 63 euros. Esta cifra, aunque no es pecatta minuta para 1.700.000 autónomos que engrosan las afiliaciones a la Seguridad Social, pero dista mucho de la subida original que pretendía el Ministerio de Trabajo de más de 260 euros anuales en concepto de cuota.

Cotización del autónomo societario en 2019

En el caso de los 450.000 autónomos societarios, cuya cotización dejó de estar está ligada al Régimen General con la ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, la subida mensual de la cuota será algo superior a 5 euros. Su base  mínima de cotización variará de los 1.198 euros a los 1.214,08 euros mensuales, por lo que el coste de la cuota pasará de 357 euros todavía vigentes a 364,22 euros a partir de 2019. Este incremento encarecerá 82 euros la cotización del autónomo societario en 2019.

La antesala de la cotización por ingresos reales

Los incrementos acordados sobre la cotización del autónomo en 2019 es una solución temporal ante la posibilidad de empezar el año sin Presupuestos Generales del Estado y sin el sistema de cotización por tramos que ha sentado sobre la mesa a las asociaciones de autónomos en los últimos meses y que, podría aprobarse previsiblemente, a comienzos de 2019.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….