Blog
¿Se puede capitalizar el paro para el traspaso de un negocio?
Cómo afrontar una crisis a través de un cambio de modelo de negocioNegocios rentables para montar en pueblosComunidad de bienes: tipos y ejemplosCasi el 70% de los autónomos valencianos nunca ha cogido la baja por enfermedad8 herramientas online para autónomos que desconocías10 frases para emprendedores imprescindibles para el éxito en la era del marketing digital¿Estarías de acuerdo en establecer un salario mínimo para el autónomo?Cómo reconducir el presupuesto anual de tu empresaInfoautónomos participa en el Foro de Transferencia para el Trabajo Digno de Cruz Roja¿Conoces las tiendas ecoeficientes? 4 ideas para hacer tu pequeño comercio sostenibleLas 8 situaciones que nos 'acaloran' como autónomosSubvenciones a empresas para 2016 ¿Sabes dónde buscarlas?Trabajo autónomo: un repaso por la historia del RETAClaves sobre la presentación de impuestos del segundo trimestre de 2020¿Problemas con la factura electrónica?Cómo te puede ayudar la calculadora de interés compuesto si eres autónomoNúmero de IVA: qué es y cómo conseguirlo si eres autónomo¿Se amplía este viernes el permiso de paternidad de los autónomos?Cómo prolongar la tarifa plana de 50 euros a la Seguridad Social otros 6 mesesDescubre cómo declarar ingresos por comisiones para cumplir con HaciendaLa era del falso emprendedor y la tarifa plana¿Cómo presento mi Declaración de la Renta: individual o conjunta?Visado para emprendedores o cómo atraer talento a España más allá del fútbol y del juego¿Empresario o profesional autónomo?: diferencias fiscalesEnero: año nuevo, trimestre nuevo¿Necesitas delegar? Distribuye las tareas que no te corresponden

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Se puede capitalizar el paro para el traspaso de un negocio?

Resumen > Esta entrada da respuesta a quienes se pregunten si es posible capitalizar el paro para el traspaso de un negocio e imputar los derechos asociados.
Capitalizar El Paro Para El Traspaso De Un Negocio

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por

Esta entrada llega tras varias consultas de los usuarios de Infoautónomos en referencia a la posibilidad de solicitar el pago único ante la cesión de un local. ¿Tienes echado el ojo a ese comercio de tu barrio con el cartel de traspaso y te planteas convertirte en emprendedor el próximo 2019?, En las próximas líneas abordamos si  la Administración permite  la capitalizar del paro para el traspaso de un negocio. 

Capitalización del paro para la inversión

La respuesta la encontramos en los propios requisitos de esta medida de incentivo al autoempleo que tiene como fin aligerar la carga de la inversión que supone la puesta en marcha de la actividad por cuenta propia, una inversión de activos fijos de la que forman parte, en este caso los derechos de traspaso. Dicho esto la respuesta a la pregunta inicial es afirmativa. Sí, se puede capitalizar el paro para hacerse con el traspaso de un negocio

Entre los documentos que requiere el SEPE para la solicitud de la capitalización del paro está la memoria explicativa en la que se imputan los derechos de traspaso como inversión de activos fijos. El pago de los mismos se han de justificar tras la aprobación de la solicitud por lo que es fundamental conservar el contrato de los derechos de traspaso y el recibo bancario que acredite el pago convenientemente mediante transferencia o ingreso a cuenta.  En dicho recibo ha de constar el nombre del beneficiario y  el concepto para no que no dejar lugar a dudas. 

Como ahora ya sabes, el coste de la inversión ha dejado de ser una excusa para no constituirse como autónomo en caso de derecho a la capitalización del paro. ¿Te animas?  Si tienes prevista tu alta en autónomos en 2019 puedes contar con la asesoría online de Infoautónomos para ello. 

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….