Blog
Hacienda clarifica el formato electrónico de los libros registro de IVA
Programa práctico para acelerar tu negocioMás cotizaciones sociales para castigar el contrato temporal recurrenteBonificaciones por pluriactividad del autónomoAplicaciones y programas de gestión, grandes aliados de los autónomosAprende a categorizar los gastos de tu empresaDe Startup a PYME con 5 clavesVII estudio de redes sociales en España: ¿cada vez más “enredados”?Fintech: definición y tipos de empresasCómo afectará a la jubilación del autónomo la nueva cotización por ingresos realesEvolución de los medios sociales en 2010Claves para vender contenidos formativos por Internet siendo autónomoAyudas a las que optas si eres autónomo y tienes personas a tu cargoSi apenas 2 de cada 10 autónomos ha contratado trabajadores en 2013, algo falla más allá de las políticas de empleoMejoras en módulos, moratoria hipotecaria y maternidad5 Claves para conseguir trabajo online como freelanceLa importancia de cobrar a tiempo y gestionar adecuadamente el recobro de impagadosInfografía - Rasgos y habilidades de un emprendedor tecnológicoAutónomos sin vacaciones, un año más¿Se puede capitalizar el paro para el traspaso de un negocio?ENISA 2012, financiación para pymes, jóvenes emprendedores y EBTsSanciones para el empresario por trabajador sin dar de altaDescubre qué es el EBITDA de tu empresa y cómo se calcula6 motivos para emprender en septiembre¿Por qué la pensión media de los autónomos no llega a 650 euros? La importancia de planificar la jubilaciónDespido en pluriactividad y derecho a paro¿Cuáles son las condiciones de las tarjetas de crédito para autónomos?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Hacienda clarifica el formato electrónico de los libros registro de IVA

Resumen > Nuevos criterios de presentación electrónica de los libros registro de IVA. Hacienda clarifica el formato y diseño para el correcto cumplimiento.
Novedades Libros Registro De Iva

Actualizado el 15 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por

La llevanza de los libros Registro de facturas expedidas y de facturas recibidas del IVA es una obligación que han de cumplir, con carácter general, los empresarios y profesionales sujetos pasivos del IVA.

Pese a tratarse de una obligación que afecta a la mayoría de autónomos y pymes, la falta de especificación por parte de Hacienda en cuanto al formato de los libros de registro de IVA, estaba ocasionando más de un quebradero de cabeza a contribuyentes y asesores que sufrían el retraso derivado en trámites como la devolución del IVA.

Precisamente con el doble objetivo de agilizar la tramitación de las devoluciones objeto de comprobación tributaria y de homogeneizar el formato de los libros de registro de IVA, Hacienda ha terminado clarificando el formato electrónico y añadiendo novedades tras meses de revisiones y pruebas; novedades a las que se incorpora también tu asesoría contable y fiscal de confianza.

A qué obligados afecta el nuevo formato electrónico de registro de IVA

El manual publicado por Hacienda respecto a este novedad del registro del IVA indica que los tres formatos de presentación electrónica, que más adelante detallaremos, están dirigidos a aquellos sujetos pasivos del IVA que no tengan la obligación de llevar sus Libros Registro del IVA a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria, mediante el Suministro Inmediato de Información del IVA (SII).

Por tanto, en líneas generales, el nuevo formato afecta a aquellos autónomos o empresarios que no estén inscritos en el Registro de Devolución Mensual del IVA (REDEME) o que no sean empresas con una facturación superior a 6.010.121,04 euros al año.

Tres formatos para la presentación electrónica de los libros de IVA

En caso de que andes inmerso en un procedimiento de comprobación del IVA declarado y Hacienda te requiera su presentación electrónica tienes las siguientes opciones:

  1. XLS (Excel). En el Club de Infoautónomos ponemos a tu disposición la plantilla Libro de facturas: registro de IVA para facilitarte esta obligación. Suscríbete a Infoautónomos para hacerte con esta plantilla.
  2. CSV (valores separados por punto y coma).
  3. Formato SII (Suministro Inmediato de Información del IVA), si optas por la llevanza de los libros de IVA mediante este sistema y con las especificaciones técnicas publicadas en el portal del SII.

Cada libro de registro se presenta en un fichero diferenciado seguido de las siglas de presentación ( XLS, CSV o SII) dando respuesta al ejecicio, NIF, tipo de libro de registro (facturas emitidas (E), facturas recibidas (R) o presentación conjunta (C)) y nombre o razón social.

Principales novedades en la presentación electrónica de los libros registro de IVA

Entre los cambios más destacados que figuran en el nuevo diseño de formato de los libros registro de IVA figuran:

  • La reordenación de las columnas que atienden a la información sobre el "Tipo" y "Código del país" del NIF destinatario o del NIF expedidor, "clave operación" o "total factura". Dicha reubicación responde a criterios de revisión visual.
  • El añadido de los campos "Tipo de Recargo Eq" y "Cuota Recargo Eq" para aquellos comerciantes en el régimen de Recargo de Equivalencia.
  • El añadido de las columnas "Factura Sustitutiva" en aras de evitar una anotación negativa para anular la factura simplificada original y de "Número final" para facilitar el asiento resumen global tanto de las facturas expedidas como las recibidas.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….