Blog
Seguros obligatorios para el autónomo
¿Cuánto tiempo tarda un autónomo en cobrar sus facturas?¿En qué trabajan los autónomos? Comercio y reparaciones lideran el rankingEl manifiesto España Emprende, una forma de afrontar el futuroTipos de sociedad civil: particular, privada y profesionalFinanciación alternativa a la banca para autónomos y pymesPasa el verano, bajan los autónomos¿Qué autónomos se "libran" del aumento del tipo de cotización en 2019?¿Qué es la denominación social de un autónomo?Las claves de la Ley de Startups: incentivos fiscales y atracción de talento7 claves para afrontar una crisis de reputación onlineAutónomo: Ponte un horario de trabajoCómo solicitar la Incapacidad Temporal por coronavirus¿Perdido ante tu primer trimestre como autónomo? Atento a esta hoja de rutaHacienda retrasa a 2024 la obligación de declarar por criptomonedas: ¿Cómo tributan en 2023?Desgrava los gastos de tu vivienda como autónomo¿No te pagan? Recupera el IVACómo un autónomo puede trabajar para la Administración: Los registros Licitadores y la ClasificaciónAlternativas para ahorrar en el paquete ofimáticoOperaciones triangulares: qué son y cómo funciona el IVAAyuda T integra a Infoautónomos, la comunidad emprendedora más grande de EspañaClaves para cambiar de asesoría con éxitoAutoridad Ascendente: Cómo consolidarte como experto y vender sin esfuerzo¿Eres nuevo autónomo? Estos errores pueden salirte muy carosNueva prórroga del cese de actividad y de los ERTE para autónomos y pymesCómo hacer ‘link building’ para mejorar el SEO de tu webExtinción y prescripción de deudas tributarias

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Seguros obligatorios para el autónomo

Resumen > Hay seguros obligatorios para el autónomo según la actividad desarrollada. Serás sancionado de no tenerlos contratados. Aquí para saber si estás obligado.
Seguros Obligatorios Para El Autónomo

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

3 minutos de lectura

Por Mónica

Si lo prefieres puedes escuchar este artículo sobre seguros obligatorios para el autónomo pinchando aquí:

Dependiendo de la actividad que realices estarás obligado a la contratación de un seguro que cubra el riesgo que asumes con tu negocio. Lejos de estar desamparado, la actividad por cuenta propia se blinda de esta forma ante cualquier percance.

Si tienes un local, vehículo o asalariados, te interesa esta información porque las sanciones pueden llegar a ser cuantiosas en caso de omitir esta obligación.

Cuáles son los seguros obligatorios para el autónomo

No, todas las actividades no son iguales por lo que no todas tienen las mismas obligaciones. Es una afirmación que tiene un reflejo directo en la contratación de los seguros.

Y es que, en principio, el trabajador por cuenta propia solo está obligado a los seguros sociales mediante el pago mensual de la cuota de autónomos, algo que cambia radicalmente si tienes asalariados, desarrollas tu actividad en un local comercial o precisas de un vehículo para gestionar tu negocio.

Atento:

Seguro de responsabilidad civil

Se trata una póliza que cubre los posibles daños civiles que pudieran registrarse en el desarrollo de tu actividad. Será imprescindible si mantienes un local comercial ya que te lo exigirán para darte la licencia de apertura.

Además, es obligatorio para profesionales como los de la medicina, el derecho, instaladores de gas y electricidad, etc.

En caso de que no sea obligatorio para ti, piensa que nunca está de más contratarlo porque responderá ante cualquier contingencia en la que te veas envuelto (según contratación) evitándote gastar dinero en reparaciones innecesarias, algo que puede estropear tu presupuesto anual.  

Seguro Multirriesgo

Si tienes una tienda, una peluquería, una barbería, etc. estarás obligado al seguro multirriesgo que cubre el local en el que desarrollas tu actividad ante posibles incendios y robos, entre otras cosas, como los deterioros en la propia mercancía.

Seguro según convenio

Si tienes asalariados a cargo, debes responder de ellos en caso de producirse un accidente, fallecimiento o incapacidad en el transcurso del desarrollo de la actividad.

Es por ello que, según el convenio laboral que tengáis suscrito, esta póliza aparecerá como “obligatoria” y cubrirá, como mínimo, todos aquellos puntos que el propio documento exija.  

Y mucho cuidado con no contratarlo cuando estés obligado porque su omisión puede acarrear importantes multas que pueden llegar a los 187.515 euros.

Seguro del vehículo

Si utilizas un vehículo profesional en el desarrollo de tu actividad (transportistas, taxistas, comerciales, etc.) será imprescinble que contrates el seguro correspondiente.

El más básico será el Seguro a Terceros, que cubre únicamente los daños que pudieras producir a otro. Pero, si te es posible, lo ideal es que lo contrates a todo riesgo para que tu propio vehículo quede cubierto en caso de accidente de forma que no te veas obligado a dejar de trabajar si tu coche, moto, furgonetas, etc. sufre un daño.

Seguros no obligatorios para el autónomo

Y, si bien no existe la obligación hay seguros que son muy recomendables para ti como autónomo.

Hablamos de pólizas como el seguro de baja laboral que te permitirá completar la prestación que te corresponda en caso de recurrir a una baja por maternidad, paternidad, enfermedad común o accidente de trabajo.

Según el Estudio Nacional del Autónomo, ENA, el 72% de los trabajadores por cuenta propia tiene miedo a pedirse una baja laboral por la pérdida de ganancia que supone. Esta puede ser una fórmula para que se mitigue ese efecto.

Seguros de jubilación y vida

Otra opción voluntaria es el seguro de jubilación. La gran mayoría de los autónomos cotiza por la mínima por lo que al final de la vida laboral, la jubilación a cobrar puede ser demasiado escasa, de ahí que muchos opten por esta póliza que completaría, en el futuro tu capacidad económica.

Una última posibilidad que debes valorar es el seguro de vida. Cubrirá a tu familia en caso de producirse tu fallecimiento. Piensa que la media de las pensiones por viudedad y orfandad está en torno a los 600/650 euros, con lo cual aquí le brindarías a ellos la posibilidad de aumentar esa cantidad.

Debes saber que los seguros obligatorios o no para el autónomo son deducibles en distintas proporciones y cantidades como te explicamos en otro artículo al que puedes acceder pinchando aquí.

Para todo lo demás recuerda que tienes a los especialistas de Infoautónomos a tu disposición.

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….