Blog
Cómo impulsar la transformación digital de los pequeños negocios
¿Vas a emprender? Descubre qué es el Documento Único ElectrónicoTodo lo que debes saber si vendes infoproductosLa fecha de vencimiento en la factura del autónomoLa transformación digital de las empresas y sus procesosDeducciones fiscales por hijos en la Renta 2017Test de producto: Impresoras HP Officejet para autónomos y pymesLa claves de la flexibilización del cese de actividad y los ERTE frente al coronavirusReciclarse o morir: la formación, elemento clave para el autónomoPerfil actual del autónomo en España (incluye infografía)5 motivos para vivir la InnovAction WeekCómo actuar cuando no nos pagan una facturaLos autónomos no tendrán que cotizar por contingencias profesionales hasta 2015Cotización del autónomo societario: ¿dejará de estar sujeta al salario mínimo?Cómo exportar productos a ChinaDeducción de gastos de facturas atrasadasBaja por maternidad de las autónomas: ¿hora del cambio?Actividades económicas por las que no pagarás ni un euro de IVACómo afectan los indicadores económicos al devenir de autónomos y pymes¡Sorpresa! Cuando la inspección de trabajo llama a tu puertaAcelera Startups: el programa gratuito de aceleración y crecimiento empresarial para emprendedoresSistema de módulos para los autónomos: ¿El fin?6 pasos para encontrar al empleado perfectoLa opción de compra como alternativa al elegir la sede de un negocio: recomendaciones básicasUna buena nota de prensa: Todo lo que debes saber para hacerlaCómo rebajar tu factura fiscal de 2024 si eres autónomo o empresa4 razones por las que necesitas un asesor para tu Renta 2018

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo impulsar la transformación digital de los pequeños negocios

Resumen > Los pequeños negocios deben de saber cómo iniciar proceso de transformación digital de manera correcta.
La Importancia Estar Presente En El Mundo Digital Para Los Pequeños Negocios

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Eduardo

En España tan solo el 30 % de las microempresas disponen de una página web y aquellas que venden online no llegan al 5 %, de acuerdo con los datos facilitados por la Cámara de Comercio de España. Cuando la importancia de la transformación digital ya no se pone en duda y la presencia online mejora las expectativas de resultados de cualquier negocio, ni las pequeñas empresas ni los autónomos pueden dar la espalda a Internet.

Encontrar a nuestros clientes allá donde estén, ya se trate de profesionales o de empresas, esto es lo realmente importante. El universo digital es un gran escaparate donde todo el mundo busca consejos y recomendaciones sobre aquellos productos y servicios que está pensando adquirir. El boca a oreja ahora se ha trasladado a las redes. O estás cuando el posible cliente busca información o no existes, no serás una opción para él.

Para las pequeñas empresas y los autónomos el salto digital supone también un riesgo al enfrentarse con clientes que no conoce, no saber a ciencia cierta quién está solicitando la compra de sus productos o servicios. Aunque siempre es posible consultar los informes de empresas, que contienen todo tipo de datos sobre, por ejemplo, la propiedad, las finanzas y el riesgo en los pagos, para conocer mejor a las compañías con las que vamos a trabajar. O pedir información en los registros de morosos existentes para hacernos una idea de con quien estamos tratando y no movernos a ciegas.

Las pequeñas empresas y los autónomos deben ser más creativos

Las pequeñas empresas y los autónomos deben implementar soluciones creativas que les permitan mantenerse al día de las novedades y responder con rapidez a los cambios en la demanda en este entorno digital.

Como señala Amber Colley, vicepresidenta sénior y experta en créditos comerciales de Dun & Bradstreet, en un reciente artículo: “en tiempos que exigen una mayor flexibilidad, ser pequeño tiene sus ventajas”:

  • Los menores costes pueden favorecer a las pequeñas empresas para ocupar los vacíos que dejan competidores más grandes que han recortado su presencia o abandonado el mercado.
  • Los negocios más pequeños tienden a ser más ágiles, capaces de adaptarse más rápidamente a las condiciones del mercado e implementar nuevas ideas con menor impacto negativo.
  • Lo más importante: tú conoces a tus clientes mejor que nadie. Es mucho más probable que el propietario de un pequeño negocio esté en contacto personal y cotidiano con sus clientes que el propietario de una gran corporación.  

Así, Colley, ofrece cuatro consejos para diferenciar un pequeño negocio frente a la competencia:

  1. Ofrecer una experiencia única. Las pequeñas empresas, especialmente las minoristas, a menudo pueden proporcionar un tipo de experiencia personal que no se encuentra on line o en una cadena. Aprovecha lo que te hace único y conviértelo en un punto clave para crear una experiencia memorable para tus clientes.
  • Conocer a los clientes allí donde se encuentran.  ¿Qué valoran tus clientes en una experiencia de compra? Descubre cómo vender en tu pequeña empresa e invierte tus recursos en consecuencia.
  • Empoderar a sus empleados Contratar empleados de calidad y capacitarlos para que accedan a los clientes sin pedir permiso es un valor agregado para el consumidor ya que mejora el servicio y ofrece contenido personalizado.
  • Proporcionar un mejor servicio al cliente. Brindar un excelente servicio realmente puede fortalecer la lealtad del cliente y aumentar las posibilidades de que te recomienden. 

Dar prioridad a la experiencia del cliente es una excelente manera de demostrar el valor de tu empresa a tus clientes, diferenciar tu negocio de la competencia y atraer a nuevos clientes de empresas que ofrecen una experiencia menos placentera y menos personal.

Eduardo

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….