Blog
¿Deudas con Hacienda? Con los Modelos 770 y 771 puedes solucionarlo
Ahorro fiscal al contratar un seguro de saludPlazo de pago: Los autónomos cobran antes de la Administración, pero no es suficienteGastos de difícil justificación: qué son y cómo deducirlos si eres autónomoFórmate gratis en las mejores universidades. ¡Súmate a los MOOC!¿Cuándo vence tu plazo para solicitar la nueva tarifa plana en Andalucía? CompruébaloLas 11 grandes verdades del trabajo autónomoAutónomo, así debes gestionar tu alta en el sistema REDAlta como autónomo por error... ¿se puede cancelar?Neuromanagement: Gestión Empresarial eficaz para autónomos¿Quién paga más impuestos?La subida del IRPF se extiende a 2014, pero ¿y las retenciones de los autónomos ?Los nuevos servicios para autónomos disponibles en Import@ssTramos IRPF 2015: cómo quedan tras los cambios de julioCómo mejorar la gestión de equipos de trabajo en la nueva normalidad10 retos de emprendimiento para 2018¿Cómo montar una franquicia?El Congreso aprueba la Ley Crea y Crece para facilitar la creación de empresasLa mitad de los autónomos de la Comunidad de Madrid es de larga duraciónFinanciación para las Startups en EspañaSanciones a las que se enfrenta un autónomo por no pagar la cuota8 aspectos que debes conocer antes de emprenderCómo transmitir malas noticias a tu empresaLa reforma más importante: la reforma del pensamientoHacienda se pone seria: Investigará sociedades instrumentales usadas sólo para facturarCómo escoger el packaging más adecuado para tus productos y enamorar a tus clientesParo de los autónomos: las nuevas altas tendrán que cotizar por cese de actividad

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Deudas con Hacienda? Con los Modelos 770 y 771 puedes solucionarlo

Resumen > Llegan dos nuevos mecanismos para regularizar tu deudas con Hacienda en el periodo voluntario. Los Modelos 770 y 771 funcionarán desde el mes de mayo.
Deudas Hacienda Modelos 770 Y 771

Actualizado el 15 de enero de 2025

1 minutos de lectura

Por Mónica

Si lo prefieres puedes escuchar este artículo sobre cómo subsanar tus deudas con Hacienda con los Modelos 770 y 771 pinchando aquí:

Se ponen en marcha los Modelos 770 y 771 para que puedas subsanar tus deudas con Hacienda. Podrás regularizar voluntariamente tu situación a través de Internet y siempre que no hayas recibido notificación al respecto. Atento.

¿Qué son los Modelos 770 y 771?

El día 1 de mayo de 2020 es la fecha marcada por la Administración para poner en funcionamiento dos nuevos modelos: el 770 y el 771.

Son dos nuevos mecanismos para que puedas solventar las deudas contraídas con Hacienda que arrastres en el tiempo. Pero solo estará disponible para los impuestos que se presenten mediante autoliquidación.

Por tanto, podrás recurrir a ellos si tus deudas tienen que ver con el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF), con la Renta de los no Residentes, el Impuesto sobre Sociedades y el IVA.

Y además, solo podrás hacer uso de estos nuevos modelos antes de que te hubieran notificado las actuaciones inspectoras y de haber incurrido en delito fiscal. Por lo que debes recurrir a ellos de manera voluntaria antes del inicio del proceso sancionador o de investigación sobre la deuda.

¿Cómo usar los Modelos 770 y 771?

Usarás el Modelo 770 para la autoliquidación e ingreso de intereses de demora y recargos legalmente devengados para la regularización voluntaria. El 25% del importe del recargo al que hagas frente con este modelo podrá ser deducido con posterioridad.

Con el Modelo 771 ingresarás las cuotas correspondientes a conceptos impositivos y ejercicios, cuyo modelo de presentación no se encuentre disponible en la sede electrónica de la Agencia Tributaria en ese momento. Además, deberás presentar tantos modelos de declaración como períodos de liquidación se pretendan regularizar respecto del correspondiente ejercicio.

Solo a través de Internet, en la sede electrónica de la Agencia Tributaria, podrás presentar estos modelos, recuerda, a partir del primero de mayo.

Y si necesitas ayuda para gestionar el papeleo de tu negocio y evitar futuras deudas con Hacienda, o que te solvente las ya contraídas, no dudes en pedir presupuesto, sin compromiso, a los especialistas de Infoautónomos. Pincha aquí para conocer nuestros servicios.

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….