Blog
3 fórmulas para reducir el rendimiento neto de actividades económicas en tu Renta 2019
La ampliación de las ayudas a los autónomos debido a la pandemia finaliza el 31 de eneroMás de 130 regulaciones frenan el crecimiento de las pymesCapitalización o pago único del paro 2019. InfografíaQué es y cómo solicitar el complemento a mínimosCómo superar el pago trimestral si facturo 1.000 eurosLas claves de un buen plan de contingencia para el autónomoPermiso de baja de paternidad para autónomosLas novedades en el cese de actividad para autónomos que ha aprobado el GobiernoAtención a las multas que puedes recibir de Hacienda por olvidos y fraudesMi nivel de digitalización: nuevas oportunidades para autónomos y pymesConsejos para ahorrar en tu factura de la luz si eres autónomo7 claves para conseguir una hipoteca siendo autónomo8 consejos de supervivencia para emprendedores¿Se puede ser autónomo y trabajador por cuenta ajena a la vez?10 soluciones de ahorro en la Renta 2019Así será la prórroga de la prestación por cese de actividad para autónomosConsejos para trabajar con clientes extranjeros si eres autónomoNegocios rentables para montar en pueblos¿Qué convocatorias de ayudas autonómicas para autónomos afectados por el COVID-19 permanecen abiertas?¿Qué sucede si un cliente olvida declarar tu retención?Las consecuencias de no dar de alta a tus empleados si eres autónomoEl número de autónomos crece menos que en 2014¿Qué siente el que emprende?La reforma del nuevo gobierno para los autónomosCotización de los pagos en especie: cómo ponerse al día con la Seguridad SocialLa carga tributaria de las empresas españolas alcanza el 49%

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

3 fórmulas para reducir el rendimiento neto de actividades económicas en tu Renta 2019

Resumen > Una vez computados los ingresos y gastos en tu Renta cuentas con estas opciones para reducir el rendimiento neto de actividades económicas. Descúbrelas.
Rendimiento Neto De La Actividad Económica

Actualizado el 15 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por

¿Aún sin presentar tu declaración de la Renta del ejercicio pasado? Junio es el mes en que finaliza la campaña de la Renta 2019 por lo que conviene ponerse las pilas y cumplir con Hacienda. Eso sí, que las prisas no te hagan pasar por alto los incentivos fiscales para reducir el rendimiento neto de actividades económicas, las que debes declarar como autónomo.

Una vez has cumplimentado los ingresos y gastos deducibles en el IRPF en estimación directa es el momento de saber si puedes aplicar alguna reducción para calcular el rendimiento neto total:

1.Reducción para trabajadores económicamente dependientes (TRADE)

La reducción en la Renta de los TRADE tiene una cuantía fija de 2.000 euros que puede incrementarse hasta los 3.700 euros atendiendo a unos límites de rendimientos netos del autónomo dependiente inferiores a 14.450 euros, siempre que no tenga rentas distintas de las de actividades económicas superiores a 6.500 euros excluidas las exentas.

La reducción en la Renta 2019 para trabajadores TRADE está sujeta a una serie de condiciones que debes cumplir en tu condición de autónomo dependiente, entre ellas que el destinatario de la totalidad de la entrega de bienes y o prestación de servicios sea una única persona, física o jurídica; que los gastos deducibles de la actividad económica no puede exceder del 30% de los rendimientos íntegros declarados o que el 70% de los ingresos tienen que estar sujetos a retención o ingreso a cuenta.

Pero no son los únicos requisitos. Puedes ampliarlo y conocer posibles incompatibilidades de esta reducción con otros beneficios fiscales de la Renta 2019 en este artículo con información detallada sobre la reducción en la Renta 2019 del autónomo TRADE.

2. Reducción del 20% del rendimiento neto por inicio de actividad económica

Si acabas de empezar tu actividad económica en estimación directa y es la primera vez que registras un rendimiento neto positivo puedes acogerte al 20% de reducción en la Renta 2019. Este porcentaje de reducción se aplica al rendimiento neto positivo una vez minorado con el resto de reducciones y con el límite de 100.000 euros anuales.

Este beneficio fiscal, sujeto al requisito de no haber ejercido ninguna otra actividad en el año anterior y a que el , puedes aplicarlo únicamente durante los dos ejercicios en que registras el rendimiento neto positivo.

Además, a esta reducción del 20% hay que sumarle otra línea roja para su no aplicación. Y es que si más del si más del 50% de los ingresos, proceden de una misma persona o entidad para la cual estuviste trabajando el año anterior al inicio de la actividad, tu declaración de la Renta, no admitirá dicha reducción fiscal puedes olvidarte de esta opción que te da Hacienda para reducir tu factura fiscal.

3. Reducción para contribuyentes con rentas no exentas inferiores a 12.000 euros

Este incentivo fiscal supone un ahorro de al menos 1.620 euros en el rendimiento neto de las actividades económicas pero, tras su aplicación, en función del importe de los rendimientos netos, el saldo no podrá ser negativo.

Esta reducción es incompatible con la reducción para trabajadores económicamente dependientes TRADE y en caso de que realices varias actividades económicas tendrás que distribuir el importe de la reducción entre todas ellas con independencia de su régimen de tributación.

Aplica los incentivos fiscal en tu Renta 2019 con Infoautónomos

Las reducciones para el cálculo del rendimiento neto total de actividades económicas presentan incompatibilidades que no debes ignorar. Por ello, lo más conveniente para aplicarlas como corresponde es que confíes la elaboración de tu Renta 2019 a la asesoría online de Infoautónomos. La contratación es sencilla:

  1. Contacta con la asesoría online de Infoautónomos para la presentación de tu Renta 2019.
  2. Haznos llegar la documentación que te solicitamos.
  3. Dedica tu tiempo al resto de áreas de tu negocio. Tu Renta 2019 ya será una tarea pendiente.


Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….