Blog
Técnicas de productividad para trabajadores autónomos
Que desplazarte no te salga “por un ojo de la cara”: Alternativas para ahorrar en combustibleInfoautónomos participa en el Foro de Transferencia para el Trabajo Digno de Cruz RojaDe Startup a PYME con 5 claves10 motivos por los que tu negocio no funciona¿Fechas clave de la Renta 2017? ¡Atento!Webinars de mayo en InfoautónomosEl 27,8 % de los autónomos de la Comunidad Valenciana reconoce trabajar más de 10 horas al díaEsLife, un nuevo portal de empleo para autónomosPresentar la declaración trimestral del IVA fuera de plazoEstrategias offline que funcionan para conseguir clientesJornada laboral: ¿Nuevas propuestas descabelladas o realmente efectivas?Operaciones triangulares: qué son y cómo funciona el IVANovedades en las deducciones de la Renta 2018¿Cuánto pagamos los autónomos españoles con respecto a los europeos?Centro de negocio como opción para el autónomoSe acabó defraudar a la Seguridad Social: Trabajar en negro y cobrar el paro se sancionará con pena de cárcel3 Ventajas de llevar la contabilidad de tu empresa al díaDescubriendo SABI: la herramienta para conocer a competidores y proveedoresConoce a tu competencia con el informe de autónomosLas 20 propuestas de OPA para mejorar la situación de los autónomosPor qué te conviene declarar tu vivienda afecta a la actividad¿Por qué las redes sociales son un arma de venta para tu empresa?Del ticket a la factura simplificada¿Cuota de autónomos gratuita para mejorar la cotización de los artistas?IRPF 2018. Cómo tributar y cuándo presentarloSi tu empresa está en redes sociales, también debes cumplir con la legalidad

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Técnicas de productividad para trabajadores autónomos

Resumen > Consigue ser más eficiente en tu proyecto. Te damos algunas estrategias y técnicas de productividad para conseguir más en menos tiempo y obtener mejores resultados.
Técnicas Productividad

Actualizado el 3 de marzo de 2025

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Incrementar la productividad es uno de los objetivos de emprendedores y autónomos. La flexibilidad y la libertad para organizarse a voluntad es una imagen a priori muy atractiva, pero también puede jugar en contra si no se tiene cierta estructura a la hora de trabajar. 

Por suerte, existen muchas herramientas y técnicas de productividad que pueden ponerse en práctica para mejorar la eficiencia y aprovechar al máximo las horas de trabajo.

6 técnicas de productividad para sacarle el máximo partido a tu jornada

Ser productivo depende en gran medida de cómo gestionamos el tiempo. Para ello se han planteado estrategias que pueden ayudar a organizar mejor nuestras actividades, sobre todo cuando se trabaja de forma autónoma. Repasamos algunas de las más conocidas.

Tragarse el sapo

Brian Tracy plantea en su libro Eat that frog que, si tuviéramos que comer varios sapos, lo mejor sería comenzar por el más grande y feo. O lo que es lo mismo, la tarea más desagradable, difícil o tediosa de nuestra lista debe ser la primera que abordemos al ponernos manos a la obra. Habiéndonos “tragado ese sapo”, el entusiasmo aumenta y el resto de lo que queda pendiente será más fácil de llevar a cabo.

La regla del 80/20

La regla del 80/20 o Principio de Pareto expone que el 80% de los resultados obtenidos proviene del 20% de las acciones puestas en marcha. Identificar cuáles son esas actividades que reportan la mayor parte de los resultados es clave para dedicarles un tiempo fijo cada día.

Dividir y vencer

Divide las tareas pendientes en todos los pasos que hay que cumplir para terminarlas. Por ejemplo, enviar un presupuesto a un cliente implica estimar los gastos, preparar una presentación, redactar y mandar el correo. Visto de esta forma, algo que parecía largo o complejo se transforma en una sucesión de pequeñas subtareas que resultan mucho más fáciles de llevar a cabo.

Método Kanban

La famosa metodología Kanban se basa en asignar tarjetas tipo post-its para cada tarea que haya que hacer. En general, estas tarjetas se distribuyen en tres columnas según si están pendientes de arrancar, en proceso o terminadas, aunque también es posible personalizarlas de acuerdo a las necesidades. Este método permite saber de un vistazo cómo va el flujo de trabajo.

Lista anti To-do

Es el opuesto de las listas de pendientes y consiste en escribir cada noche todas las tareas que se han hecho durante la jornada. Funciona como una autoevaluación para revisar el desempeño y la manera en la que se distribuye el tiempo. Se identifican así puntos de mejora que permiten tomar decisiones más acertadas al día siguiente.

3 consejos sencillos para ser más productivo

Más allá de las técnicas de productividad, hay ciertas pautas básicas que ayudan a aumentar la eficiencia y sacarle el mejor provecho a nuestro tiempo. Te comentamos tres de ellas.

Reserva un tiempo para organizarte

Dedicar un tiempo a organizar tus tareas pendientes es clave para poder cumplirlas. Puedes reservar un par de horas del domingo para planificar a grandes rasgos tu semana y unos minutos cada noche o cada mañana en los que definas los puntos específicos del día.

Libera tu mente

Uno de los mayores errores en el momento de trabajar es tener todo lo que está pendiente en la cabeza. En lugar de dejarle toda la responsabilidad a la memoria, anota cada evento, compromiso, actividad y tarea por hacer. Con la certeza de que todo está apuntado, tu cerebro deja de preocuparse por recordarlo y estará mucho más despejado para centrarse en otras cosas.

Trabaja a tu mejor hora

Habrás notado que hay cierto momento del día en la que sientes que tu productividad es mayor, estás más concentrado o que las ideas fluyen con más facilidad. Los psicólogos lo llaman estado de flujo y puede darse en horas distintas para cada persona. Identifica las tuyas y saca partido intentando concentrar la mayor carga de trabajo en ellas.

La eficiencia laboral casi siempre tiene margen de mejora, y las técnicas de productividad están pensadas para ayudarte a conseguir hacer más en menos tiempo. Como ves, existen muchas diferentes y puedes ir probando hasta saber cuáles son las que mejor se adaptan a ti.

Así que no dudes en poner en práctica todas estas técnicas que te hemos contado. Y si además quieres complementarlas con el mejor asesoramiento posible, aprovecha para cambiarte de asesoría con la promoción especial de Infoautónomos y descubre todas las ventajas que ponemos a tu alcance.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….