Blog
Declaraciones fiscales anuales del autónomo
El Microcrédito en España - Año 2012Cómo contabilizar un préstamo bancario si eres autónomoPersonalidad jurídica: qué es, características y tiposAyudas y Subvenciones al desarrollo rural, programa leader 2007-2013Autónomos TRADE: ¿más cerca de cobrar el paro?¿Cómo utilizar el principio de escasez para vender más en tu negocio?Marcas Comunitarias e Internacionales: qué son, cómo se solicitan y cuáles son sus ventajas7 Ideas de negocio que triunfarán tras el Covid-19Tarifa plana, ¿por fin también para autónomos societarios?¿Cómo tener éxito aunque tengas que cerrar un negocio?¿El futuro está en trabajar en casa?Centro de negocio como opción para el autónomoCómo afectan los indicadores económicos al devenir de autónomos y pymesCómo actuar ante un accidente laboral si eres autónomoEl 66,8 % de los autónomos de Andalucía trabaja más de 8 horas al díaEmprender, un salto al vacío... ¿reflejo de los tiempos que corren?Cómo fraccionar el pago de tu Declaración de la RentaEsto es lo que la estrategia del océano azul puede hacer por tu negocioPor qué tu inseguridad te hace peor empresario¿Trabajar para una aseguradora siendo autónomo? Pros y contrasEl cliente siempre lleva la razón: ¿la 'biblia' de las ventas?Emprender después de los 40: aprovecha el verano con inteligenciaRedepyme, nuevo buscador de empresas tecnológicas¿Qué es y para qué sirve el NAF?Así afectará el COVID-19 a la Renta 2020 del autónomoCómo afecta la Autenticación Reforzada del Cliente o SCA al autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Declaraciones fiscales anuales del autónomo

Declaraciones Fiscales Anuales

Actualizado el 3 de marzo de 2025

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Se acerca el fin de año y, tras pasar las fiestas y los cierres del ejercicio anual pertinentes, toca arremangarse y hacer frente al mes más cargado de declaraciones fiscales para todos los autónomos. 

Enero se convierte en una maratón de trámites, plazos límites y diferentes modelos de impresos. En estas fechas convergen todo lo referente al tercer trimestre y los resúmenes anuales. No vamos a negar que ha sido un año complicado, pero no hay que descuidar estas obligaciones. Por eso, desde Infoautónomos, creemos que este mes se merece un artículo exclusivamente dedicado al calendario fiscal de enero. Si quieres informarte de todo lo relativo al resto del año, consulta el calendario anual con todas las fechas clave.

Declaraciones Trimestrales

Las declaraciones trimestrales te serán familiares. Hay que hacer cuatro al año y la fecha límite para presentar la del cuarto trimestre es a finales de enero. En función del tipo de modelo que te corresponda –ahora lo repasamos–, tendrás hasta el día 20 de enero o hasta el 01 de febrero. 

Nuestro consejo es que lo presentes todo antes del 20 y así evitarás posibles olvidos y prisas de última hora. Te dejamos el resumen de los principales documentos que hay que aportar a lo largo del mes de enero. Si necesitas ampliar la información, puedes consultar todos los detalles en el link de cada modelo.

Fecha límite: 20 de enero

  • Modelo 111: es el impreso necesario si facturas con retención a otras empresas o autónomos.
  • Modelo 115: si tienes un alquiler para ejercer tu actividad, con este modelo se declara la retención correspondiente.
  • Modelo 123: es la declaración del capital mobiliario y de ciertas rentas. 
  • Modelo 368: este documento ya te sonará si tienes una empresa de telecomunicación que ofrece servicios o productos a clientes europeos.

Fecha límite: 01 de febrero

  • Modelo 303: declaración trimestral de la diferencia entre el IVA repercutido y el soportado.
  • Modelo 349: modelo trimestral necesario si llevas a cabo operaciones intracomunitarias.
  • Modelo 309: menos común para la declaración del IVA, tendrán que presentarlo las entidades y empresas con un régimen especial de tributación de este impuesto. 
  • Modelo 131 o modelo 130 en función del tipo de tributación: autoliquidación del IRPF fraccionado.

Por supuesto, no todo el mundo debe presentar cada uno de estos documentos. En función de tu actividad, el tipo de ingresos y el régimen tributario en el que te encuentres, tus obligaciones administrativas serán diferentes.

Declaraciones fiscales anuales

Aquí viene la gran particularidad con respecto al cierre de los otros trimestres y es que, al final del año, a las declaraciones que hemos visto en el apartado anterior, se le suman las anuales. Son documentos a título exclusivamente informativo donde se recopilan las actividades del año, con el objetivo de evitar cualquier tipo de fraude. 

Los dos documentos que hay que presentar son el modelo 390 y el modelo 190, la declaración del IVA y la del IRPF respectivamente.
Las operaciones detalladas son prácticamente las mismas que en los modelos trimestrales. Pero no te confíes. Es muy importante cumplimentarlo bien, para que ambos impresos –los trimestrales y los anuales– cuadren perfectamente. En caso contrario, es motivo de comprobación por la Agencia Tributaria.

Consulta con un experto

Es aconsejable que todo autónomo tenga unas nociones básicas sobre sus obligaciones fiscales. Esto no quita que acudas a un asesor fiscal para facilitarte el trabajo, olvidarte de las prisas de última hora y evitar los errores que acaban resultando engorrosos de solucionar. Un pequeño olvido o un fallo de cálculo puede convertirse en un verdadero quebradero de cabeza. Consulta con nuestra asesoría fiscal online y resuelve todas las dudas.

Y por cierto, entre tantas fechas importantes en enero, no olvides que tienes hasta el último día del año para cambiar el sistema de tributación.

Si durante estas fechas, llenas de celebraciones pero también de mucho trabajo, te has decidido por realizar un cambio de asesoría, no lo dudes. Apuesta por una asesoría online de confianza y aprovecha la gran oportunidad que te brinda Infoautónomos. Ponemos al alcance de tu mano una propuesta que no puedes dejar pasar.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….