Blog
Si sube la inversión publicitaria en medios digitales, es que hay razones de peso para anunciarse en Internet
Hacienda obligará a insertar un código QR en las facturas para tenerlas controladasDe los Recursos Humanos a las Personas: la transición hacia la productividadÚltimas medidas del Gobierno para emprendedores: Ley de Apoyo al Emprendedor y prórroga de la subida del IRPFMontar una franquicia: claves y tendencias en 20155 consejos para evitar clientes morososOportunidades de negocio online para autónomosIdeas de negocio que triunfan en el extranjeroCalendario de la Renta 2018Las dificultades de los autónomos para acceder a la vivienda10 preguntas para las que todo autónomo debería tener respuestaProhibidos los despidos motivados por el Coronavirus hasta el 31 de enero de 2021El 27,8 % de los autónomos de la Comunidad Valenciana reconoce trabajar más de 10 horas al díaDescubre a las empresas de la competencia con el CIFCómo actuar ante una carta de aviso de la Agencia Tributaria si eres autónomoConsejos para reducir tu factura fiscal antes de que finalice el añoWeb y Autónomos: Claves para vender en InternetEtece busca 400 autónomos en diversas ciudades de EspañaActividad empresarial o profesional ¿cuál es la tuya?Obligaciones fiscales de las profesiones artísticas: epígrafe 861 del IAECapitalizar el paro al 100% para mayores de 30: ¿Qué pasa con ello?Los efectos del Brexit para autónomos y pymes¿Cómo conseguir financiación sin recurrir al banco?Hacienda retrasa a 2024 la obligación de declarar por criptomonedas: ¿Cómo tributan en 2023?La fórmula para ahorrar en las compras a proveedoresLos usuarios del sistema RED se despiden del certificado SILCONCrisis del COVID-19: estas son las nuevas ayudas para autónomos y pymes

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Si sube la inversión publicitaria en medios digitales, es que hay razones de peso para anunciarse en Internet

Actualizado el 19 de marzo de 2025

3 minutos de lectura

Por Estefanía

Pese a que, a día de hoy, aún existen ciertos recelos sobre la opción de anunciarse en Internet por parte de emprendedores y pequeños empresarios, lo cierto es que la red nos ofrece un sinfín de posibilidades a la hora de hacer llegar nuestro negocio a clientes reales y potenciales, tanto por la variedad de formatos que ofrece, como por las posibilidades de segmentación y control de la efectividad de nuestros anuncios.

Tanto es así, que los datos hablan por sí solos. Según un informe publicado por el Interactive Advertisement Bureau (IAB), por primera vez la inversión publicitaria en Internet supera a la de los medios impresos. De hecho, sólo durante el primer semestre de 2012, la inversión en medios digitales superó los 434 millones de euros. De éstos, el 97 por ciento de la inversión correspondió a Internet, mientras que 12.300.000 euros se destinaron a dispositivos móviles, un sector que crece día a día y que es necesario tener en cuenta para preparar nuestro negocio para el futuro.

Pos su parte, apenas un 16 por ciento de la inversión publicitaria total fue a parar a los medios impresos, mientras que en medios digitales ha crecido en un 9% desde 2011, una tendencia que se ha mantenido al alza en los últimos 4 años. ¿Qué está ocurriendo entonces? Pese a que la publicidad en medios tradicionales sigue siendo una manera efectiva de llegar a nuestro a nuestros clientes, especialmente en medios audiovisuales, los hábitos de consumo cambian, y no sólo los hábitos de consumo de productos y servicios, sino también la forma de consumir publicidad.

¿Te has preguntado alguna vez cuántas horas al día pasas delante del ordenador? ¿O navegando con tu smartphone o tu tablet? Si haces un cálculo aproximado y sumas los minutos que pasas frente a dispositivos interactivos, probablemente supere al tiempo que pasas delante del televisor o leyendo el periódico.

Que publicidad online es un fenómeno que ya ha pasado su fase revolucionaria y está en fase de consolidación es un hecho. Ahora bien, no es patrimonio exclusivo de los grandes presupuestos. Mientras que los anuncios en medios tradicionales (y no digamos en medios audiovisuales) alcanzan precios estratosférico, las campañas de publicidad online están al alcance del bolsillo de cualquier PYME, autónomo o microempresa.

Y de la misma forma que Internet ofrece una posibilidad real para cualquier economía, también ofrece una gran variedad de formatos adaptados a cualquier sector o público: red de display, publicidad vía email, publicidad móvil, enlaces patrocinados en búsquedas, anuncios en redes sociales…

Si aún te asaltan dudas, aquí te 3 dejo razones para dar el salto a la publicidad en medios digitales:

Segmentación y efectividad:

De nada sirve hacer una gran inversión en publicidad si tu mensaje llega al público equivocado. La publicidad en medios online se caracteriza por su capacidad de llegar a públicos muy concretos en función del comportamiento de éstos en la red. Esta segmentación permite que la efectividad de nuestra publicidad sea mucho mayor que la de medios tradicionales porque, cuando tu anuncio llega a alguien, es porque probablemente esté buscando lo que tu ofreces o que lo ha hecho anteriormente.

Control de los resultados en tiempo real:

Las campañas en plataformas como Adwords te permiten saber qué funciona y qué no, y hacer los cambios oportunos en cualquier momento para no perder ni un céntimo de tu inversión. Esta flexibilidad, unida a la información de podemos obtener sobre el comportamiento del público al que nos dirigimos, nos ayudan a rediseñar campañas para hacerlas más efectivas y a conocer mejor a nuestros clientes para, de esta forma, poder tomar las decisiones correctas.

Control del gasto y presupuesto adaptable:

Si llegar al público equivocado no sirve de nada, tampoco es útil matar moscas a cañonazos. Las herramientas para la gestión de la publicidad online nos permiten, además de segmentar, marcar un presupuesto diario para llegar a la mayor parte de nuestro target optimizando al máximo la inversión.

Si algo hay claro es que Internet es el sitio donde hay que anunciarse. De la misma manera que, como consumidores, nos hacen llegar publicidad en múltiples formatos en espacios interactivos, ¿por qué no aplicar esto a nuestro negocio?

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….