Blog
El significado del trabajo en tiempos de crisis: 3 claves para la motivación ¡no tires la toalla!
Ley para apoyar a emprendedores y autónomosSe amplía el plazo para que autónomos y pymes soliciten el Kit DigitalPor qué tu inseguridad te hace peor empresarioQuiero vender mi negocio: ¿cuál es la valoración de mi empresa?Sanciones a las que se enfrenta un autónomo por no pagar la cuotaRequisitos para alquilar un piso siendo autónomoAumentar las ventas online : ¿Cómo seducir a los buscadores?Infoautónomos y Cruz Roja unidos en la campaña "Contrata Sin"Las consecuencias de no dar de alta a tus empleados si eres autónomoArbitraje gratuito para resolver conflictos entre consumidores y pymesLa reforma de autónomos a debate: los usuarios opinanPersonal Branding, una gran oportunidad para autónomos¿Deudas con Hacienda? Con los Modelos 770 y 771 puedes solucionarloLa mitad de los autónomos de Murcia trabaja 10 horas o más al díaMessi, un referente para los autónomos¿Y si no has recibido la autorización del ERTE en cinco días?Carta a los Reyes Magos de un autónomo para 2023La jubilación del autónomo: Alternativas para incrementar la pensiónInforme Fundetec sobre los trabajadores autónomos y las TIC¿Qué datos proporciona el CIF de una empresa?Cómo ahorrar energía en la oficina tras la última subida de la tarifa de la luzInfracción y delito fiscal: ¿cuál es la diferencia?Cómo contratar a un inmigrante siendo autónomoLas redes sociales de nicho claves para hacer negocios¿Cómo encontrar la mejor ubicación para tu negocio?Actividades cuyo tipo de IVA pasa del 8% al 21%

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El significado del trabajo en tiempos de crisis: 3 claves para la motivación ¡no tires la toalla!

Actualizado el 1 de mayo de 2013

2 minutos de lectura

Por Estefanía

Jornadas interminables, cuentas que no cuadran a final de mes, dificultades para encontrar y mantener clientes... Con los tiempos que corren cada día es más difícil afrontar nuestras jornadas laborales con optimismo, levantar nuestros negocios y seguir luchando para seguir adelante.

No obstante, y pese a los datos que día tras días copan telediarios y portadas de periódicos sobre lo difícil que es ver la luz al final del túnel, en Infoautónomos estamos convencidos del potencial, la capacidad de innovar y el espíritu de superación de nuestros emprendedores, autónomos y pymes, el verdadero motor de nuestra economía, el sector llamado a generar riqueza y empleo en un entorno que no siempre le es favorable.

Y aunque, desgraciadamente, trabajar más y ganar menos parece ser la tónica dominante, hoy, con motivo del Día Internacional del Trabajo, queremos poner en valor este término,  despojándolo de cualquier connotación sociopolítica y redefiniendo el sentido del concepto desde una perspectiva cercana y afín a nuestro día a día, como aquello que nos motiva para no tirar la toalla. Porque, ¿cuál es el significado del trabajo en el mapa del emprendimiento?

Trabajar significa luchar por un sueño

Es la forma de materializar nuestras aspiraciones, de hacer de aquello que nos apasiona un modo de vida. Para la gran mayoría de los mortales, el trabajo es necesario para la subsistencia, una actividad que ocupa gran parte de nuestro tiempo a lo largo de nuestra vida y a la que debemos enfrentarnos día tras día.

Por ello, lo idóneo es dedicar todo ese tiempo y esfuerzo a la consecución de esos objetivos que idílicamente nos hemos marcado. Sin embargo, no todo el mundo tiene la gran suerte de poder dedicarse a lo que realmente le apasiona y, si lo hace, muchas veces los resultados no son los esperados. En ambos casos, es muy importante no dejarse llevar por el pesimismo y tirar la toalla, hay que estar abiertos al cambio aunque sin perder de vista aquello que realmente queremos conseguir.

Trabajar significa ponernos en valor como individuos

Todos tenemos algo especial, algo que nos hace diferentes y únicos y, muchas veces, la puesta en práctica de éstas habilidades de forma que produzcan valor, no sólo monetario, sino para nosotros mismos y para el entorno que nos rodea, puede resultar extremadamente beneficiosa para nuestra puesta en valor como individuos.

De hecho, y aunque es de sobra conocido, según la teoría sobre las necesidades humanas de Maslow, el trabajo o desempeño de una actividad profesional es capaz de de cubrir varios tipos de necesidades de diferente jerarquía, comenzando por la necesidad básica de  supervivencia, pasando por la de seguridad de los recursos necesarios para mantenerla y llegando hasta las necesidades de reconocimiento y aceptación social. En última instancia,  el trabajo es para muchos una de las vías para llegar a la autorrealización.

Trabajar significa contribuir al desarrollo del entorno que nos rodea

No importa el sector, ni el tamaño de tu negocio o empresa. Cualquier actividad productiva tiene una repercusión, generalmente positiva, en la sociedad en la que vivimos. Una tendencia cada vez más en alza con la aparición de los "emprendedores sociales", es decir, aquellas personas o equipos que ponen en marcha un proyecto para solucionar un problema social existente, de forma rentable y sostenida en el tiempo.

Un camino que permite aunar la oportunidad de negocio con una mejora social aprovechando su actividad empresarial para transformar la realidad de la sociedad que compartimos.

 

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….