Blog
¿Qué necesitan los autónomos? Microcréditos para emprendedores ¿Y cuando los necesitan? ¡Ahora!
Cómo deducirse las dietas para autónomos en 2018El Registro de Marca: el olvido fatal de muchos emprendedoresCómo abonar las pagas extras de Navidad y veranoEl acceso al cese temporal de actividad no exige baja en Seguridad Social y HaciendaConsejos para emprender (bien) en septiembrePermiso de baja de paternidad para autónomosAutónomos, multinacionales y la sangría del empleoEl salario medio de los autónomos es de solo 751 eurosLas 8 situaciones que nos 'acaloran' como autónomosForo Online de Marketing Digital para pymes y autónomosRequisitos para el paro del autónomoConsejos para ahorrar este 2022 si eres autónomoRequisitos de acceso a los créditos Emprendetur 2013 para emprendedores en turismo15 claves para tener éxito en tu campaña de crowdfunding¿Has cumplido tus objetivos de 2016?La deducción del 20 % en tu Declaración de la Renta si te diste de alta como autónomo en 2023Cómo obtener una tarjeta de transporte de mercancías y cuánto te va a costarCómo declarar los premios de la lotería de NavidadEstrategias de marketing para vender más en NavidadWebinar: qué es y cómo utilizarlo para vender¿Cuánto debe cobrar un autónomo por su trabajo? Parte 2¿Qué son las notificaciones 060 y cómo pueden beneficiar a autónomos y pymes?¿Qué impuestos tiene que pagar un influencer en España?Cómo planificar un cambio de marcaConsejos de autónomos para autónomos en Biz BarcelonaCómo crear una base de datos de clientes

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Qué necesitan los autónomos? Microcréditos para emprendedores ¿Y cuando los necesitan? ¡Ahora!

Actualizado el 15 de enero de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

Hace ya unos días que en este mismo blog reflexionábamos sobre el problema de financiación al que se enfrentan la mayoría de los autónomos, pese a la Ley de Emprendedores. Una Ley que hoy se sigue debatiendo en el Congreso y que parece no terminar de contentar al colectivo, especialmente en materia de acceso al crédito y financiación.

Y es que han sido varias las agrupaciones de autónomos que han reclamado al Ejecutivo un planteamiento mucho más orientado a la problemática real de pequeñas empresas, microempresarios y autónomos. Para ello, han pedido la inclusión en el proyecto de ley de una línea pública de microcréditos y avales que sustenten los proyectos de los emprendedores dotada con 2.000 millones de euros.

Así, la creación de un fondo nacional de microcréditos podría suponer un gran impulso para "desbloquear" la financiación destinada a emprendedores y autónomos. De ésta forma, la activación de una línea de microcréditos públicos estaría sustentada en el valor de la ley y no en las garantías económicas aportadas por el emprendedor.

Sería necesario, además, fijar objetivos de crédito para autónomos y pymes a las entidades bancarias que han recibido o reciban ayudas públicas, ya que en la actualidad sólo el 20% de los que solicitan financiación para un proyecto emprendedor en una entidad privada logran que les sea concedido el crédito.

Dicha petición se ha realizado en el marco de presentación de enmiendas al Proyecto de Ley de Apoyo al Emprendedor y su Internacionalización, pero no ha sido la única. El cambio en la definición de emprendedor en la Ley para que se refiera exclusivamente a las personas físicas que van a comenzar una actividad económica, la extensión de la limitación de la inembargabilidad de la vivienda habitual también para las deudas contraídas con las Administraciones Públicas o el pago del IVA en el momento de cobro de la factura, evitando así que los autónomos deban acogerse a un régimen distinto que la mayoría de los clientes no aceptan, son otras modificaciones necesarias para el funcionamiento efectivo de la Ley.

Imagen | Jk*** via photopin cc

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….