Blog
El Interim Management, una solución adecuada para adaptar a las empresas a la nueva época
Cómo modificar la Renta 2017Cómo aplazar el pago si tienes que regularizar tus cotizaciones del año pasadoEl ajetreado diciembre de los autónomos¡Cambios en el Modelo 390, resumen anual del IVA!Requisitos de la jubilación activa: atención a la letra pequeñaLa nueva interpretación sobre la cuota de los autónomos de baja laboral desde 2018Factura de anticipo: qué es y cómo se declaraAlternativas de financiación "exprés" para autónomosLa reapertura de negocios no dejará a los autónomos sin la prestación de cese de actividad¿Tu empresa da beneficios y tú no has visto ni un euro?¿Cambio en los requisitos para el cese de actividad de los autónomos?El Crowdfunding, una alternativa de financiación para el emprendedor y el autónomoTienes el mapa del tesoro para llegar a tu financiaciónEl peso de la jubilación: ¿Qué ocurre después de la inactividad laboral?Infoautónomos se alía con El EconomistaLas mejores herramientas gratuitas para gestionar las redes socialesPequeño comercio y sector agroalimentario: cómo protegerlo ante las grandes superficiesGoogle My Business: cómo hacer destacar gratis tu negocio local en GoogleCómo vender a grandes empresasDeclaraciones de Hacienda de los Autónomos: Cómo presentarlas por Internet sin certificado digitalActividades cuyo tipo de IVA pasa del 8% al 21%Seguridad Social adelanta el plazo de solicitud de alta en autónomosSLU, SL o autónomo¿Cuota de autónomos gratuita para mejorar la cotización de los artistas?Queridos Reyes Magos, soy autónomo y para este 2022 os pido...Despido silencioso: en qué consiste y cómo puede afectar a tu empresa

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El Interim Management, una solución adecuada para adaptar a las empresas a la nueva época

Actualizado el 15 de enero de 2025

3 minutos de lectura

Por GUILLERMO

La palabra crisis significa cambio traumático y este ocurrió en el 2007. Estamos, por tanto, ante una nueva época que se caracteriza, entre otras muchas cuestiones, por  la colaboración, cooperación, solidaridad, transparencia, respeto al medio ambiente, eficiencia en el empleo de los recursos, valores, organizaciones orientadas a las personas…

Pero también, en su primera etapa, por una importante recesión económica que está provocando una situación complicada para las empresas y las familias. Las empresas buscan adaptarse con rapidez a la nueva época, afinar sus estructuras, mejorar su productividad, reducir sus costes, desarrollar a las personas para que aporten todo su talento…y todo ello con el menor coste, ya que sus posiciones financieras se han resentido.

Una solución eficaz para abordar todas estas situaciones es la figura del Interim Manager.

El Interim Management o gestión por transición, es un servicio prestado por una persona de alta cualificación en una o varias especialidades y/o sectores y con amplia experiencia, que se incorpora a la estructura directiva de la empresa durante un tiempo determinado para realizar una misión o proyecto concreto.

El plazo ejecución media de un IM está entre 6 meses y 2 años, en función de los objetivos fijados y la situación de la empresa. Después de este tiempo y cumplidos los objetivos abandona la empresa dejando a las personas de su equipo capacitadas y formadas para continuar la labor.

El origen de esta figura tiene antecedentes en la antigua Roma (publicanos) y en la práctica moderna en Holanda y EE.UU en los años 70.

Actualmente su grado de implantación está creciendo de una forma importante ya que responde a necesidades muy diversas: fusiones, reestructuraciones, reflotamiento de empresas… Sin embargo, también puede ser de utilidad en compañías con una estructura gerencial reducida que necesitan a un directivo centrado sólo en un proyecto: el lanzamiento de un producto, un plan de reducción de costes, desarrollo del talento, revisión estructura retributiva, etc.

En cualquier caso su labor profesional se caracteriza por ser el catalizador de un cambio necesario en la empresa para una rápida adaptación a la nueva época socioeconómica,  aportando y ejecutando ideas, centrándose en la rentabilidad del cliente y siendo flexible en todo momento.

Efectivamente, su carácter ejecutivo y su permanencia en la organización por el tiempo imprescindible, le diferencia sobre otros profesionales del mercado.

Muy importante para ver el alcance de este tipo de profesionales es detallar las ventajas que aporta, entre las que cabe destacar las siguientes:

  • Experiencia, adquirida en diversos puestos directivos y sectores
  • Objetividad, una visión externa e independiente no condicionada por la historia ni la idiosincrasia de la empresa
  • Eficacia, centrado en la consecución de los objetivos definidos
  • Implementación rápida, seleccionarlo es mucho más rápido que buscar un directivo permanente. Trabajan bajo un contrato que facilita el inicio, el fin o la extensión de su trabajo, de acuerdo con las necesidades de la empresa.
  • Compromiso, permanece en la empresa por el objetivo por el que fue contratado
  • Rentabilidad, solo trabajan durante el tiempo necesario y abandonan la empresa cuando han cumplido su misión, sin representar una carga financiera
  • Rapidez, no es necesario un periodo de aprendizaje al tratarse de un profesional senior
  • Flexibilidad
  • Responsabilidad, es el responsable directo del proyecto
  • Coste controlado, trabaja con honorarios pactados y no genera pagos salariales adicionales
  • Transferencia Know-how, aporta también valor a largo plazo mediante la transmisión de conocimiento al equipo con el que lleva a cabo los objetivos
  • Talento acreditado por su experiencia

Por último, quiero destacar un aspecto clave, el Plan de salida, su adecuada articulación es imprescindible para que su labor sea completa y la organización no se resienta cuando se vaya.

Parece evidente que el IM está marcando el camino para responder a una demanda creciente y, con la desaparición de algunos prejuicios concernientes a su figura, el rol propuesto por éstos profesionales será cada vez más importante para las Pymes, grandes empresas y compañías multinacionales.

En España contamos con una asociación de reciente creación, la Asociación de Interim Management de España que es una iniciativa privada, socialmente responsable, promovida por personas sensibilizadas con el futuro, sin ánimo de lucro, cuya misión  es difundir el concepto de IM como alternativa para la generación de empleo, y como herramienta estratégica para las empresas que necesitan afrontar un proceso de cambio.

Dicha asociación certifica la calidad de que sus asociados cumplan con los requisitos adecuados para ejercer la labor del Interim Management con total profesionalidad para dar un servicio de calidad a las empresas.

Imagen | Guillemo Taboada

GUILLERMO

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….