Blog
Juan Mora, Director de Sage One: "En 2 años el 50% de las empresas trabajarán en la nube"
Programas para diseñar vídeos creativos en un minuto3 trucos que te ayudarán a encontrar financiación para tu negocioQué información NO puede faltar en una factura ordinariaCómo aplicar en la práctica las nuevas cuotas de autónomo en 2023El consejo del experto: Javier Santos Pascualena sobre la capitalización del desempleo en Onda CeroENISA 2012, financiación para pymes, jóvenes emprendedores y EBTsPago recurrente o pago único, ¿cuál es mejor para un autónomo?Cómo afectan los PGE 2019 a autónomos y pymesMejorar la cotización del autónomo en 2019 costará cinco euros más por mesPor qué tu primera cuota de autónomos de 2020 es un 1% más caraCláusulas de un contrato laboral: información obligatoria y pactos adicionalesSi sube la inversión publicitaria en medios digitales, es que hay razones de peso para anunciarse en InternetTodo lo que debes saber si eres autónomo en 2020Cómo aplazar el pago si tienes que regularizar tus cotizaciones del año pasadoLas mejores opciones para los autónomos de encontrar trabajoLa nota simple: información general sobre empresasConsejos para revisar el borrador de tu Declaración de la RentaEl mediador o cómo solucionar los conflictos de tu negocio sin llegar al JuzgadoCómo consultar por Internet tus deudas con la Seguridad Social¿Se puede cobrar la pensión y trabajar como autónomo a la vez?Cómo declarar una deducción anticipada en la Renta 2017Ahorro fiscal al contratar un seguro de saludAdapta tu look online para vender más en NavidadClaves para escoger tu localPersonal Branding, una gran oportunidad para autónomosLas ayudas para contratar jóvenes en paro se incrementan en más de 3.000€ por trabajador

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Juan Mora, Director de Sage One: "En 2 años el 50% de las empresas trabajarán en la nube"

Actualizado el 6 de febrero de 2025

4 minutos de lectura

Por Estefanía

Que la gestión empresarial y administrativa en muchos negocios evoluciona tan rápido como posibilidades ofrecen Internet y las nuevas formas de conectividad es ya un hecho. Trabajar "en la nube" ha dejado de ser patrimonio exclusivo de las grandes empresas y esta nueva forma de gestión ha aterrizado entre micropymes y autónomos con vocación de facilitar la engorrosa tarea de llevar las cuentas y "el papeleo" a quienes deben preocuparse de lo realmente importante: hacer negocio.

Juan Mora, director de Sage One, el aplicativo online dirigido a pymes y autónomos que Sage ha lanzado recientemente al mercado, nos explica los beneficios del SaaS (Software as a Service) para los pequeños negocios y la revolución que el Cloud Computing está gestando entre las pequeñas empresas.

- ¿Cómo pueden ayudar las tecnologías basadas en el Cloud Computing a autónomos y pequeñas empresas?

"El cloud computing representa un cambio importante en cómo pueden autónomos y pequeñas empresas procesar la información y gestionar sus negocios. Con las soluciones tradicionales las empresas realizan cuantiosas inversiones en recursos, incluyendo hardware, software, centros de proceso de datos, redes, personal, seguridad, etc, mientras que con los modelos de soluciones en la nube se elimina la necesidad de grandes inversiones y costes fijos. Así, la posibilidad de acceso en cualquier lugar y en cualquier momento, el pago bajo demanda, la seguridad de los datos o la actualización permanente son algunas de las ventajas de las tecnologías en la nube".

- ¿Hacia dónde viaja la tecnología basada en el Cloud Computing? ¿Cuáles son las últimas tendencias que han irrumpido en el mercado?

"Muchas de las oficinas de autónomos y pequeñas empresas se trasladarán a los dispositivos móviles. Esto no sólo significa que el negocio se puede hacer 'en cualquier lugar y a cualquier hora',  también significa que las soluciones de gestión serán cada vez más sencillas y la inteligencia de negocio será más consumible y práctica.

La línea entre el software y el servicio se desvanecerá. En el pasado, pymes y autónomos podían optar por comprar un servicio asociado a su compra de software. Hoy en día, la mayoría de las aplicaciones en la nube (online) incluyen soporte, por lo general sólo para indicar la dirección correcta y ayudar a solucionar incidencias en el uso de la aplicación. Los Clientes de Sage One van a recibir, además, soporte y servicios relacionados con aspectos legales, fiscales, laborales y contables".

Características y conocimientos son partes iguales de la oferta

- En la actualidad, existe una amplia oferta de servicios de gestión en “la nube”, pero, ¿cuál es la ventaja competitiva de Sage One respecto a otras soluciones?

"Sage One tiene tres ventajas diferenciales respecto a otras soluciones del mercado:

  1. Sencillez: cualquier autónomo, desde el primer momento, es capaz de gestionar su negocio de forma completa porque no utilizamos la jerga financiera o contable. Además, la facilidad de uso de Sage One es lo más valorado entre nuestros clientes.
  2. Automatización: no se necesitan conocimientos contables. Sage One genera de forma automática la contabilidad con cada movimiento introducido: factura de ingresos, gastos, etc.
  3. Marca Sage: la garantía del mejor fabricante de software de gestión en España – ContaPlus – quien ha decidido dar el salto a la nube y ofrecer una solución online

Sage One se enfoca a la simplificación y la organización. Pymes y autónomos son expertos en atender a sus clientes y encontrar nuevos, pero no tanto en la mecánica de la gestión de sus negocios. Si bien este es el enfoque correcto, puede dar lugar a desorganización e ineficiencia. Estos empresarios se pueden beneficiar en gran medida mediante el enfoque de Sage One y sin necesidad de conocimientos contables."

- ¿Cuál es la situación de penetración de las TIC en España y, en especial, de tecnologías basadas en “la nube”, con respecto a otros países europeos?

"Se estima que para el 2015 el 50% de las empresas tendrán alguno tipo de software como servicio SaaS, un modelo que les libra del mantenimiento del software, tanto de operaciones técnicas como de soporte y actualización".

- ¿Cuáles son las mayores dificultades que encuentran micropymes y autónomos en España a la hora de implementar sistemas de gestión en la nube en su negocio?

"En los últimos años, las grandes y medianas empresas han integrado el uso de las nuevas tecnologías en sus procesos de negocio, lo que les ha permitido ser más competitivas e incrementar su rentabilidad. Sin embargo, existe un amplio tejido empresarial formado fundamentalmente por microempresas, cuyo acceso a las nuevas tecnologías es limitado.

Sólo el 41% de las microempresas disponen de software o sistemas asociados a su actividad y la mayoría de éstas sólo utilizan software informáticos para la facturación o la gestión contable. Esto es el resultado del desconocimiento y la falta de información de lo que la aplicación de un software de gestión puede hacer por mejorar la productividad del negocio, independientemente del número de empleados que tenga".

- Además de en el ámbito tecnológico, ¿cómo pueden autónomos y pequeñas empresas aplicar la innovación a su modelo de negocio?

"Tecnología y accesibilidad representan retos y oportunidades. Hoy en día, existen innumerables aplicaciones para realizar descargas, leer blogs y unirse a redes sociales - muchas de las cuales tienen la capacidad de impulsar el negocio y que sea más fácil gestionarlo-. Pero también pueden consumir una gran cantidad de tiempo y crear más distracción que beneficio. Las expectativas de accesibilidad y respuesta rápida creadas por Internet a veces pueden desafiar a los autónomos a superar las expectativas de servicio de sus clientes.

Para beneficiarse de los enormes recursos que ofrece Internet a los autónomos, es muy importante definir claramente una lista corta de objetivos antes de buscar soluciones. También deben considerar la simplificación de sus herramientas tanto como sea posible y el uso de herramientas que les ayuden a presentar una cara profesional y organizada a sus clientes".

Además, por ser lector de Infoautónomos, puedes probar Sage One completamente gratis durante 15 días.

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….