Blog
LOPD: Cómo cumplirla en toda Campaña de Marketing
¿Puede tener nómina un autónomo?¿Cómo tener éxito aunque tengas que cerrar un negocio?¿Cómo anunciarse en Facebook?Bonificaciones para autónomos con discapacidad en 2018Recuperar el IVA de las facturas impagadas en 4 pasosBases de datos para Pymes: gestiona tus clientes de forma inteligenteLa jornada laboral de la mitad de los autónomos supera las diez horas diarias¿Cómo hay que facturar a Andorra los servicios prestados desde España?Los errores más habituales en comunicación, marketing y ventasCómo acceder a las ayudas de 3.000 euros para autónomos en comercio electrónico en MadridFinalizar un ERTE de forma parcial es posible10 trucos psicológicos para vender más5 habilidades para ser un profesional competitivo en 2020Resumen de novedades en 2017 para autónomos y pymes¡Atención! Aquí no acaban las obligaciones fiscales de 2019. El modelo 347 te espera.Quiero vender mi negocio: ¿cuál es la valoración de mi empresa?Con la cotización por tramos del autónomo 7 de cada 10 pagaría menosLas consecuencias de no dar de alta a tus empleados si eres autónomo4 claves para elegir una asesoría online con éxito¿Cuál es el futuro del régimen de módulos para los autónomos?La crisis del COVID-19 marca el primer trimestre fiscal de 2020La publicidad en LinkedIn Ads: tipos de anuncio y consejosDeclaración de la Renta: ¿individual o conjunta?Qué es el domicilio fiscal y cómo se determinaObligados a darse de alta como autónomo societarioCrowdfunding: Los inversores profesionales no tendrán límite en sus aportaciones

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

LOPD: Cómo cumplirla en toda Campaña de Marketing

Actualizado el 20 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por ruben

Las Campañas de Marketing son un campo abonado por la Agencia de Protección de Datos para sancionar, ya que muchas de ellas pasan por alto los requisitos establecidos por la LOPD.

Es posible que como autónomo o empresario contrates o hayas contratado la ejecución de una campaña de marketing a una agencia especializada en el sector con la finalidad de que tus productos o servicios lleguen a un público objetivo o, quizás, hayas entregado invitaciones para asistir a un evento donde promociones tus productos o servicios.

Si es así o piensas realizar una campaña en el futuro, debes tener muy en consideración la LOPD o Ley Orgánica de Protección de Datos. La LOPD exige para poder utilizar los datos personales con finalidades publicitarias o promocionales cumplir uno de los siguientes requisitos:

1.-  Que los datos figuren en Fuentes accesibles al Público

2.- Que los datos los facilite el interesado o hayan sido obtenidos con su consentimiento.

Existen empresas dedicadas a recopilar datos personales con el objetivo de venderlos  a empresas o entidades para que las utilicen en sus campañas de marketing. Es común que encomiendes la campaña  a una agencia de marketing que aporta la base de datos cuyo origen podría estar relacionado, en muchos casos, con terceras empresas. Para poder utilizar esta base, de datos personales, en la campaña de marketing que has encargado se debe cumplir uno de los dos requisitos descritos anteriormente.

Es aquí cuando el cumplimiento de estos requisitos te puede afectar directamente. Para comprobar el grado de responsabilidad, se debe identificar quién es el responsable del tratamiento de los datos de las partes implicadas en la campaña, siendo éste, la entidad que defina los parámetros identificativos de la campaña, es decir, la entidad que defina las variables utilizadas para identificar a los destinatarios de la publicidad.

Por lo tanto, si tu empresa  determina los criterios de la campaña, aunque no acceda al fichero que aporta la empresa de marketing,  no está exenta de responsabilidad, ya que al determinar los perfiles de los destinatarios de la campaña se convierte en responsable del tratamiento.

En este supuesto, debes asegurarte que la empresa de marketing ha obtenido los datos bien de fuentes accesibles al público o con el consentimiento de los destinatarios e impedir, en otro caso, que los datos obtenidos ilegalmente sean objeto de tratamiento en tu campaña.

Cómo evitar las sanciones de la LOPD

La Agencia Española de Protección de Datos exige a tu empresa pruebas para acrediten que la empresa de marketing que aporta el fichero cumple con la normativa vigente. Para ello, recomienda que revises la cláusula utilizada por la empresa que ofrece el servicio publicitario para obtener el consentimiento de los destinatarios de la campaña y además solicites el informe de auditoría de LOPD.

No es suficiente que en el contrato de prestación de servicios por cuenta de terceros, que debéis formalizar  tu empresa y la empresa de marketing, incluya una clausula donde se manifieste que la empresa publicitaria ha obtenido los datos de acuerdo a la LOPD.

Por lo tanto, si decides como autónomo o empresario externalizar la campaña de marketing a una empresa que aporta la Base de Datos y tú determinas a qué público objetivo quieres que le llegue la información de tu promoción, deberás antes asegurarte de que cumples uno de los dos requisitos:

1.- Que los datos provienen de fuentes accesibles al público y que el destinatario no haya manifestado su negativa a que sus datos sean objeto de tratamiento para las actividades de publicidad

2.- Que los datos han sido obtenidos con el consentimiento de los destinatarios de la publicidad.

El incumplimiento se considera sancionable, por cometer una falta grave, con una cuantía entre 40.000 € a 300.000 €.

Recuerda siempre consultar a tu Experto en Protección de Datos cuando estés implicado en tratamientos de datos de carácter personal para asegurarte de que cumples con la normativa y de esa manera evitarás sanciones inesperadas que incluso te pueden cerrar el negocio o afectar a tu patrimonio personal.

Imagen | FreeDigitalPhotos 

ruben

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….