Blog
Cómo ahorrar papel en la oficina: 5 claves imprescindibles
20 gastos deducibles en 2019 para autónomosFactura de anticipo: qué es y cómo se declaraTipos de sociedad civil: particular, privada y profesionalTrabajos urgentes que en realidad no lo sonLos errores más habituales en comunicación, marketing y ventasDeducción por hijos en el IRPFLas plantillas de facturación imprescindibles para todo autónomoCómo te va a ayudar tu Kit Digital si eres autónomo: casos prácticosAutónomos con devolución por cese de actividadMessi, un referente para los autónomosLas citas del autónomo con Hacienda hasta final de añoCuidado con la deducción de gastos de difícil justificaciónArranca la Declaración de la Renta 2020: las fechas claveCómo solicitar el certificado digital para autónomosTextos de empresa: La importancia de redactar correctamenteConsejos prácticos para aplicar la subida del IVA de septiembre 2012Tiempo de enfrentarse al fracaso empresarialLa importancia de la formación en la gestión de autónomos y pymes¿Puede el autónomo acceder a la formación bonificada?El alta en el sistema RED, obligatoria para autónomosMillenials, los nuevos consumidores¿Eres EGBero y estás pensando en emprender a los 40+? Éstas son las ventajasParticularidades de la Renta 2018 para autónomosLa gran oportunidad que debes aprovechar para digitalizar tu negocio si eres autónomoSí, se puede facturar sin ser autónomosTipos de interés : ¿Cómo afectará la bajada a tu negocio?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo ahorrar papel en la oficina: 5 claves imprescindibles

Actualizado el 20 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Ana

Ante una mayor concienciación por parte de todos, nos imponemos la necesidad de ser sostenibles y responsables con el medioambiente en la mayoría de cosas que hacemos. Tanto a nivel particular como a nivel empresarial, es más común que llevemos a cabo todo tipo de acciones orientadas al cuidado y prevención del medioambiente. A veces, cuando pensamos en ello, nos abrumamos al creer que el efecto que tienen nuestras actuaciones individuales no sirve para mucho, aunque los resultados demuestran que si todos empezamos a hacer pequeñas cosas, posiblemente consigamos grandes resultados. Así que, ¿cómo podríamos aplicar este tipo de reglas a nuestro día a día? Desde fonvirtual, os proponemos una serie de reglas para ahorrar papel en la oficina. Por un lado, conseguiréis ahorrar mucho dinero gastando menos en papel y, por el otro, haremos que nuestra empresa sea más sostenible.

1. Reutiliza el papel

Todos utilizamos mucho papel de aquí y de allá para apuntar cosas: un número de teléfono, una cita, un nombre… casi cualquier superficie donde podamos escribir nos vale. Por eso es una buena idea no utilizar papel nuevo para esto, sino reutilizar folios impresos, por ejemplo.

 2. Imprimir a doble cara

Un buen punto de partida debe ser que imprimamos solo aquellos documentos que forzosamente vamos a necesitar. Debemos intentar ser muy juiciosos con esto, imprimiendo lo menos posible. De cualquier modo, parece interesante que, puestos a tener que imprimir cualquier tipo de documento, lo hagamos a doble página, por delante y por detrás. Con esta medida tan elemental conseguiremos ahorrar la mitad de papel del que hubiésemos consumido imprimiendo una única cara.

3. Fomentar el uso informático

Pensando con la misma coherencia, deberemos ampliar al máximo posible el uso informático que podamos hacer en nuestra oficina. Apuntar, por ejemplo, las cosas en archivos en el ordenador en lugar de en cuadernos, evitando utilizar el formato papel para nada. Tal y como hablábamos en el apartado anterior, sería interesante limitar al máximo la impresión de cualquier documento, al punto que sólo los realmente imprescindibles sean llevados a papel. Si tenemos una reunión, podemos sacarle mucho partido a las pizarras blancas o pasando la información directamente en soporte digital a los asistentes.

4. Reciclar

Todo el papel que hemos utilizado y que ya no nos sirve puede reciclarse, ya que es una acción muy sencilla y útil y que alargará la vida de los materiales que utilizamos día a día. Puedes colocar una caja en un rincón de la oficina y depositar en ella los documentos inservibles para, una vez a la semana, acercar su contenido hasta un contenedor destinado al reciclado de papel.

5. Uso de tecnologías más sostenibles para ahorrar papel

Apoyarnos en nuevas tecnologías que fomenten el no uso de papel. Por ejemplo, la emisión de facturas a través de correo electrónico en lugar de correo tradicional. Igualmente, existen en la actualidad soluciones de telecomunicaciones como el fax por Internet que ofrecen el mismo servicio que el fax tradicional, pero no consumen papel. Este tipo de ideas innovadoras que aparecen cada vez con mayor fuerza, son buenas medidas para ser sostenibles.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Ana

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….