Blog
Declaración de la Renta 2013 para los autónomos: claves esenciales
La importancia de cobrar a tiempo y gestionar adecuadamente el recobro de impagadosCambios en la propuesta del Gobierno a los autónomos: cuotas desde 214 euros a un máximo de 991,44 eurosCómo afrontar el estrés laboral si eres autónomoCómo mejorar la ciberseguridad de autónomos y pymes¿Qué propuestas para autónomos verán la luz tras el 26J?#DiadelaDiversionenelTrabajo o cómo afrontar con humor los tiempos que corren¿Son los autónomos la próxima burbuja?No habrá suspensión del pago de cuota pero sí prestación por cese de actividad10 términos clave para abordar la transformación digital de tu empresaPeriodos mínimos de cotización para el acceso a prestaciones de autónomosCómo acceder a las ayudas de comercio electrónico para autónomos de Red.esLas prestaciones por maternidad están exentas de IRPF¿Por qué es tan difícil emprender en España? 15 soluciones al problemaLlega el nuevo borrador del IVA en el año 2020¿Y si me equivoco en una factura?#AutónomosDignidad : Los autónomos exprimidos revolucionan TwitterLas TIC en la actividad de los Autónomos¿Se puede cautivar a un público joven cuando eres empresario/a 40+?Qué es el copywriting: reglas básicas para principiantesLa crisis y los autónomos: 3 años y un 9% menos de afiliados¿El futuro está en trabajar en casa?¿Cuentas con talento disruptivo en tu empresa?¿Cuándo hay que decir “no” a un cliente?¿Cuáles son las mejores ciudades para emprender en España?Neuromarketing: ¿qué es y cómo te ayuda a incrementar tus ventas?Tarjeta Profesional de la Construcción para Autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Declaración de la Renta 2013 para los autónomos: claves esenciales

Actualizado el 19 de marzo de 2025

2 minutos de lectura

Por Estefanía

La Agencia Tributaria ya ha dado el pistoletazo de salida para la campaña de la Declaración de la Renta 2013. Así, los contribuyentes podrán solicitar y confirmar el borrador desde el pasado 1 de abril. Pero, además, aquellos autónomos y profesionales que hayan optado por no confirmar el borrador y presentar la declaración completa, pueden hacerlo desde ayer y hasta el próximo 30 de junio

Los contribuyentes que presenten la declaración a través del programa PADRE y tengan derecho a devolución, comenzarán a percibirla a partir del próximo 5 de mayo. Sin embargo, aquellos que opten por realizarla en las oficinas, administraciones y plataformas de renta deberán esperar una semana más.

Normalmente, la forma más sencilla de cumplir con Hacienda es solicitando y confirmando el borrador. De hecho, en los últimos tiempos son muchos los trabajadores por cuenta ajena que no tienen más que llevar a cabo este sencillo trámite, ya que la AEAT cuenta con todos sus datos fiscales de antemano. Sin embargo, para los trabajadores por cuenta propia este proceso es un poco más complicado, ya que Hacienda no siempre puede calcular sus rendimientos del trabajo al no conocer completamente los ingresos y gastos derivados de su actividad profesional.

De esta forma, es necesario en algunos casos solicitar los datos fiscales a la AEAT  (especialmente aquellos autónomos que efectúan retenciones) y realizar la declaración de la renta completa. No obstante, si se han realizado las declaraciones trimestrales del IRPF mediante el modelo 130 en estimación directa y el modelo 131 en módulos, ésta declaración sólo será un resumen de los anteriores.

Recuerda que si eres autónomo, bien sea en estimación directa o en estimación objetiva (módulos) y has obtenido rentas sujetas al Impuesto sobre la Renta de la Personas Físicas durante el pasado año, estás obligado a presentar la declaración anual del IRPF, salvo que la cuantía de esas rentas percibidas durante 2013 no supere los 1.000 euros.

Sin embargo, los autónomos que perciban una nómina, como pueden ser los socios o administradores de una Sociedad, también pueden solicitar y confirmar el borrador, aunque deberán prestar especial atención a la inclusión de las cotizaciones del RETA.

Cómo presentar la Declaración de la Renta 2013

En primer lugar, recuerda que puedes efectuar y presentar la declaración de forma presencial. Si el resultado de la declaración de la renta es “a ingresar“, basta con presentarla en cualquier sucursal bancaria autorizada hasta el 30 de junio, aunque si has optado por la domiciliación en cuenta el plazo es hasta el 25 de junio. Si, por el contrario, el resultado es cero o “a devolver“, además de en las sucursales bancarias también se podrá presentar en las oficinas de Hacienda.

Además, también se puede realizar la presentación de la declaración de forma telemática a través del programa PADRE. Pero para ello será necesario disponer de firma y certificado electrónico o solicitar el PIN 24 Horas.

Si quieres ampliar información, toma nota de este artículo sobre la Declaración de la Renta de los autónomos, donde podrás conocer en profundidad las obligaciones, el IRPF que paga el autónomo y los trámites para llevarla a cabo.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….