Blog
3 ideas para mantener a raya tus proyectos
¿Y si me equivoco en una factura?Programa práctico para acelerar tu negocio6 aplicaciones para comunicarte de forma segura en tu empresaLa pensión de viudedad que le queda a la pareja de un autónomoLos autónomos tendrán que cotizar más, pero ¿cuáles?Consejos para mejorar la estrategia de tu comercio o tienda tradicionalEmprendedores de alto impacto: cuando una pequeña idea puede cambiar el mundo¿Trabas en la entrada en vigor de la nueva ley de autónomos?10 conceptos básicos para entender la cotización del autónomoCómo crear y potenciar tu marca personal siendo autónomoLa publicidad en Facebook Ads: coste, formatos y consejosAutónomos que nunca se ponen enfermos5 consejos para evitar las deudas del autónomoLas pólizas de crédito al 10% lastran nuestra competitividad. ¿Qué se puede hacer?El emprendedor de Responsabilidad Limitada: dícese del que no responde con sus bienes las deudas empresarialesSe endurece el acceso a la jubilación del autónomo en 2020Héroes del Social Media, Zapatillas MunichInforme Fundetec sobre los trabajadores autónomos y las TICAutónomos societarios: la necesidad urgente de proteger a las pequeñas empresasIniciativa Pyme: 4.000 millones de euros en financiación para empresasMás cotizaciones sociales para castigar el contrato temporal recurrenteLos autónomos ya pueden consultar cada mes su cuota de forma telemáticaAplazamiento de impuestos por coronavirus: ¿qué aspectos extraordinarios lo diferencia del aplazamiento habitual?¿Quieres ser un disruptor? Empieza por seleccionar a tus clientesVuelven las elecciones, vuelven las promesas a autónomos...El uso de la factura electrónica en la pequeña empresa (infografía)

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

3 ideas para mantener a raya tus proyectos

Actualizado el 20 de enero de 2025

1 minutos de lectura

Por Jose María

Llevar al día nuestros proyectos, cumplir con las fechas de entrega, compaginar varios proyectos a la vez, coordinar equipos o coordinarse con otras personas.. todo esto, en mayor o menor medida nos afecta a la gran mayoría.

Muchas personas me preguntan (a través de mi web) o están preocupados por encontrar softwares maravillosos que gestionen solos los proyectos, tus tareas y te recuerden tus deadlines. A ver, sí existen softwares de gestión de tareas geniales que te ayudan a llevar mejor tu gestión de tareas, sin duda, yo mismo utilizo un software de gestión de tareas y colaborativo, y me ayudan un montón.

Pero la productividad no es software, la productividad son pequeños hábitos , rutinas y gestos que hacen que saquemos lo mejor de nosotros mismos para obtener grandes resultados, incluso esas rutinas, hábitos y gestos hace mejorar tu software de gestión de tareas.

Quiero compartir contigo 3 ideas clave para mantener a raya tus proyectos.

1 Divide y trocea

Es decir, divide el proyecto en tareas, es mejor pecar de pesimista que de optimista, es mejor que ese proyecto esté formado por 15 tareas que por 5 tareas interminables, dominarás y controlarás mejor tu proyecto.

2.  Planifica y anticípate

Primero,adelanta tu fecha de entrega un par de días en tu calendario, si por ejemplo, tienes que entregar un proyecto el viernes 15, asigna en tu calendario el lunes 11 para el fin del proyecto.. Ganarás en tranquilidad y podrás afrontar con más seguridad los imprevistos que puedan surgir.

Empieza a planificar por la fecha de entrega ( por la ficticia, lunes 11) y bloquea el último día o los últimos días, depende del tamaño del proyecto, para la revisión final.

Asigna y distribuye las tareas a cada semana del calendario hasta la fecha de revisión. Cada semana tendráasignadas las x tareas de tus proyectos.

 3. Revisión Semanal de proyectos

Al final de la semana, viernes-sábado, bloquea un tiempo para la revisión de tus proyectos:

  • Revisión de la consecución de tareas de esa semana.
  • Problemas que han surgido y cómo los has superado.
  • Visualización de la próxima semana: próximas tareas del proyecto, material, información etc que necesitas paa avanzar en tu proyecto.

Estas 3 ideas clave te pueden ayudar en tus proyectos. Utilízalas. ¿Y tú? ¿Cómo trabajas en tus proyectos?

Imagen | FreeDigitalPhotos

Jose María

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….