Blog
Emprendedores de alto impacto: cuando una pequeña idea puede cambiar el mundo
Consejos para revisar el borrador de tu Declaración de la RentaFamilia IA, Nueva sección en el blog de InfoautónomosLas claves de la competencia sostenibleLa financiación es aún la gran asignatura pendiente, pese a la Ley de EmprendedoresLa cultura del trabajo y el esfuerzo de los chinosRestaurantes sostenibles: la verdadera cocina de vanguardia es la cocina “verde”5 trucos para capitalizar el paro que debes conocerCinco plataformas que debes conocer para conseguir trabajo onlineCuentas para autónomos: tres claves infalibles para dar con una buena ofertaEl permiso de paternidad dura 8 semanas desde hoyCapitalizar el paro al 100% para mayores de 30: ¿Qué pasa con ello?Autónomos y Gobierno establecen las bases para prorrogar la prestación por cese de actividad hasta el 31 de mayoSi no aciertas 7 en este test del autónomo, tienes un problemaAutónomo: posiciona tu negocio en Google Business ProfileEmbudo del marketing online: hacia la conversión del cliente potencial en cliente realEl Gobierno aprueba un plan de proveedores para 2013 ¿De verdad podrán los autónomos cobrar de la administración en 30 días?¿Coworking o despacho en Centros de Negocios?Seguro de baja laboral para autónomos ¿con o sin baremo?Actividades exentas de tributar el IVAVías para conseguir liquidez si eres autónomoEmprendebox, una ayuda para pymes y emprendedoresNovedades en el permiso de paternidad 2020¿Puedo contratar a un hijo menor de 30 como asalariado?El sector agrario "pasa" de intermediariosQué supone para el autónomo cotizar por contingencias profesionales en 2019Las pymes y la nube: 8 datos a tener en cuenta antes de lanzarse al cloud computing

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Emprendedores de alto impacto: cuando una pequeña idea puede cambiar el mundo

Actualizado el 21 de marzo de 2025

2 minutos de lectura

Por Estefanía

Cada vez es más frecuente leer sobre los "emprendedores de alto impacto", un término usado, especialmente, en los círculos empresariales de Latinoamérica pero que, poco a poco, se está empezando a asentar en nuestro país.

Pero ¿qué son exactamente los emprendedores de alto impacto? En realidad, la naturaleza del emprendedor de alto impacto tampoco engloba un concepto nuevo, aunque sí muy importante para el desarrollo económico, productivo e industrial de su entorno.

El emprendimiento de alto impacto busca, fundamentalmente, el crecimiento exponencial del negocio o empresa que se ha iniciado como un pequeño proyecto, con el objetivo de establecerse como una verdadera revolución en un determinado sector productivo o industrial. De hecho, muchas pequeñas ideas han llegado a cambiar por completo un paradigma empresarial establecido.

Si bien el emprendimiento de alto impacto ha sido clave para relanzar economías en vías de desarrollo como la mexicana, trasladar este concepto a países europeos cuyas economías han sufrido con virulencia el azote de la crisis en los últimos seis años no es más que el reflejo del cambio que se está comenzando a gestar en las mismas: la apuesta por la pyme y el emprendedor como motor del crecimiento económico y la creación de empleo.

Innovación, educación y competencia sostenible: claves para los emprendedores de alto impacto

La innovación es, además, la clave sobre la que se sustenta el emprendimiento de alto impacto. Así, las economías más desarrolladas han conseguido llegar a determinadas tasas de crecimiento gracias al desarrollo de la tecnología y la innovación, cuyo germen se instala, en muchos casos, en las universidades.

Por ello, es imprescindible apostar por la formación para emprendedores y nuevas empresas, una formación con una alta carga en contenidos innovadores y en tecnología y que necesita también del impulso de un ecosistema que apoye de forma decisiva la creación de nuevas empresas con alto valor.

Pero ser un emprendedor de alto impacto es ir mucho más allá de crear una empresa de base tecnológica o tener entre manos una idea de negocio viable, sostenible y capaz de cambiar y beneficiar a nuestro entorno. Ser un emprendedor de alto impacto es comprometerse a reinvertir en el éxito.

Así, según Fernando Fabre, si en un país como España, independientemente de su situación económica, 100 emprendedores son capaces de hacer crecer sus empresas y proyectar su influencia en otras empresas, invertir en ellas, compartir su experiencia y sus energías, se aumentaría el PIB un 1%.

Se trata, finalmente, de promover una economía colaborativa, autocontrolada y responsable en un entorno que abogue por la competencia sostenible. Si quieres conocer cómo mejorar tu estrategia empresarial a medio y largo plazo gracias a la competencia sostenible, no te pierdas las claves para alcanzar el equilibrio competitivo de tu negocio.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….