Blog
Los autónomos dependientes (TRADE) podrán acceder al cese de actividad
BYOD: Cómo aplicarlo sea cual sea el tamaño de tu empresaEl Efecto Zeigarnik o cuando solo piensas en las tareas pendientes8 de cada 10 autónomos trabaja enfermoLas Comunidades de bienes seguirán tributando por el IRPFCapital circulante: conoce la salud financiera de tu negocioEl reto de ser emprendedor extranjero en EspañaLa Guía Loogic de Inversión en Startups ve la luz gracias al crowdfundingTramos IRPF 2015: cómo quedan tras los cambios de julioLey Sinde Wert: repercusiones para el emprendedor onlineEmprender después de los 40: cómo superar una crisis de resultadosRestaurantes sostenibles: la verdadera cocina de vanguardia es la cocina “verde”La Factura Electrónica para el AutónomoQuiero montar una sociedad: ¿estoy obligado al alta en autónomos?Por qué LinkedIn es clave para tu negocioLas 11 grandes verdades del trabajo autónomoTarifa Plana: 6 puntos a tener en cuenta antes de solicitarlaNecesito contratar: ¿cuáles son mis opciones?Los números de la suerte de los autónomosEl 70 % de los autónomos andaluces señala que trabaja más de 9 horas al día¿Preparado para crecer? Asegúrate consultando el fichero ASNEF EquifaxCómo afectará a la jubilación del autónomo la nueva cotización por ingresos realesParo de los autónomos: sólo habrá que declarar un 10% de pérdidas para cobrarlo¿Cuánto tarda en cobrar Hacienda?Obligados a darse de alta como autónomo societarioTodo lo que debes saber sobre el domicilio fiscalAyudas a las que optas si eres autónomo y tienes personas a tu cargo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Los autónomos dependientes (TRADE) podrán acceder al cese de actividad

Actualizado el 19 de marzo de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

La reforma de la Ley de Mutuas trajo el pasado miércoles lo que parecen las últimas novedades dirigidas a los autónomos antes de su aprobación definitiva en unos días. Así, entre las medidas más destacables y, por otro lado, a celebrar, es la posibilidad de que los autónomos dependientes, o lo que se conoce comúnmente como TRADEs, puedan acceder también a la prestación por cese de actividad.

De esta forma, los autónomos económicamente dependientes podrán tener derecho al paro de los autónomos sin necesidad de que su contrato con el cliente principal tenga que estar registrado. Un requisito que, para muchos profesionales, resultaba sumamente difícil ya que son muchas las empresas que rehusan a formalizar los contratos de TRADE a los autónomos que trabajan de forma habitual para ellas o a una figura que, lamentablemente, ha sufrido un incremento notable en los últimos años: los falsos autónomos.

Autónomos dependientes y paro de los autónomos

Así, los autónomos dependientes cuyos ingresos dependan en un 75% de un solo cliente y puedan demostrar esa relación, podrán cobrar el cese de actividad. Recordemos que, hasta ahora era imprescindible, para cobrar el paro de los autónomos que los TRADE presentaran su contrato inscrito en un registro.

Por otro lado, los autónomos dependientes también podrán beneficiarse de las rebajas en las condiciones de cobro del cese de actividad recogidas en la Ley de Mutuas. Así, mientras que hasta ahora, para poder acceder al cese de actividad por pérdidas derivadas del ejercicio de la actividad, era necesario declarar pérdidas superiores al 30% de los ingresos en un año completo o superiores al 20% en dos años consecutivos y completos, con la aprobación de la nueva normativa sólo será necesario declarar un 10%.

Los autónomos también estarán en la Asamblea de las Mutuas

Otra de las medidas recientemente aprobadas por el Gobierno en la reforma de la Ley de Mutuas es la presencia de los autónomos en la Asamblea General de las Mutuas. Así, el anterior texto presentado a principios del mes de agosto sólo admitía la representación de los autónomos en los órganos de control y supervisión de las mutuas, pero no tenían ni voz ni voto en la junta directiva y en la asamblea general, dónde se toman las decisiones de estas entidades, que son quienes gestionan prácticamente todas las prestaciones de los autónomos.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….