Blog
Combatir la morosidad: las pymes crean un sello de "buen pagador"
¿Qué es la denominación social de un autónomo?5 indicadores de que tu marca personal funcionaEl cliente siempre lleva la razón: ¿la 'biblia' de las ventas?El verdadero secreto del éxito de los freelance¿Cuánto IRPF declara un autónomo?Luz verde a la subida de la cuota de autónomos en los Presupuestos 2018Autónomo, no olvides presentar la Declaración de la Renta este año: las sanciones que te pueden caerTrabajos urgentes que en realidad no lo son¿Habrá autónomos en Eurovegas?Gowex y la absoluta falta de responsabilidad empresarial¿El autónomo de baja tiene que seguir pagando la cuota?¿Conoces la diferencia entre un proveedor y un acreedor?Operaciones triangulares: qué son y cómo funciona el IVALas 6 situaciones más terroríficas del relato emprendedor"Tarifa Joven" de 300 euros en bonificaciones a la Seguridad Social Si sube la inversión publicitaria en medios digitales, es que hay razones de peso para anunciarse en Internet¿Qué papel juega el autónomo en las últimas cifras del paro?Los Módulos no se tocan, tampoco en 2020Las 4 mejores herramientas de diseño para no diseñadoresCómo establecer la misión, visión y valores de la empresaQue desplazarte no te salga “por un ojo de la cara”: Alternativas para ahorrar en combustibleAplicaciones online para nuestra presencia en internetAutónomos con devolución por cese de actividadMotivos por los que “te puede caer” una inspección de Hacienda si eres autónomo¿Cuándo prescribe una deuda con Hacienda?8 consejos de supervivencia para emprendedores

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Combatir la morosidad: las pymes crean un sello de "buen pagador"

Actualizado el 20 de enero de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

Combatir la morosidad es a día de hoy y junto a los problemas de financiación, una de las bestias negras de las pymes y profesionales autónomos españoles. Si bien es cierto que el problema de los impagos y los retrasos en el abono de las facturas no es nuevo, la incidencia de la crisis ha hecho que se acentúe alarmantemente durante los últimos años.

De hecho, y pese a los esfuerzos del Ejecutivo para combatir la morosidad y los problemas de liquidez de las pymes que ello conlleva, como la aprobación de la Ley de Morosidad en 2010 o del IVA con criterio de caja, ninguna de las medidas parece estar dando sus frutos por el momento.

De esta forma, y tras analizar los datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el último ejercicio, obtenemos que las empresas del Ibex presentan una demora media en los pagos de casi el triple (168 días) de lo que exige la ley (60 días). Entre las morosas acumularon 43.375 millones de euros en 2013 fuera del plazo legal.

Así, la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) calcula que el incumplimiento del plazo legal de pago a proveedores y otras empresas suponen unos intereses de demora que superan los 1.200 millones y un ahorro financiero de más de 1.430 millones para las grandes empresas, que se financian a costa de la falta de liquidez de las pymes y los autónomos.

Distinguir quién paga de forma correcta a las pymes para combatir la morosidad

Es por ello que la Plataforma ha propuesto la creación de un sello de "buen pagador", algo así como una certificación de calidad para las compañías que sí cumplan en plazo sus compromisos y deudas con pymes y autónomos, quienes, por su parte, reconocerían las buenas prácticas de las grandes compañías.

Así, el objetivo del "sello" es reconocer a las grandes compañías e instituciones que cumplen "escrupulosamente" con los plazos de pago que establece la ley. Este sello irá impreso en las facturas de las empresas que se adhieran a la certificación de calidad, la cual tendría un coste anual de 1.600 euros.

Pese a que desde la Plataforma se prevé una buena aceptación de la medida por parte de las grandes compañías, lo único que parece una apuesta segura sería la aprobación de un verdadero régimen sancionador que castigue a las grandes empresas que no abonan sus deudas en plazo y que lastran la competitividad de las pymes.

Si quieres ampliar información para evitar los impagos, toma buena nota de éstos consejos para prevenir la morosidad.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….