Blog
Pymes y autónomos podrán ahorrar hasta 1.000 € en la factura eléctrica gracias a Gas Natural Fenosa
6 claves para crear un e-mail comercial de éxito¿Tu fecha de alta en Seguridad Social es posterior al alta en Hacienda? ERRORGrowth Hacking: la auténtica revolución del Marketing para emprendedores¿Cómo salir de una lista de morosos?Interpretar la tasa de rebote de nuestra web y mejorarlaIngresos pasivos para autónomos: qué son y cómo los debes declararCómo afectan los indicadores económicos al devenir de autónomos y pymesImpacto económico del COVID-19: Seis de cada diez autónomos no prevé el cierre de su negocioCómo afrontar una crisis a través de un cambio de modelo de negocioEl ojo sobre tu web. ¿Lo sabías?, pues así la ven¿Qué necesitan los autónomos? Microcréditos para emprendedores ¿Y cuando los necesitan? ¡Ahora!¿Subir 4,5 euros/mes la cuota de autónomos 2019 es la solución?900 millones en ayudas para autónomos en paro¿Cuánto cuesta darse de alta y ser autónomo en España?¿Quieres vender más? 6 reglas básicas para persuadir a tus clientesLos autónomos que deban regularizar sus cuotas tendrán un mes para realizar el pagoEl mobile SEO, elemento clave del mobile marketingVen a conocernos a Biz Barcelona y ahorra 7 euros en tu entradaDesgrava los gastos de tu vivienda como autónomo¿Cuándo vence tu plazo para solicitar la nueva tarifa plana en Andalucía? CompruébaloWhatsApp Business, una gran opción para llegar a tus clientesIRPF 2018. Cómo tributar y cuándo presentarloAutónomos que nunca se ponen enfermosCómo te puede ayudar la calculadora de interés compuesto si eres autónomo3 vías para mejorar la productividad de tu negocioEl cargo de un autónomo dentro de la empresa

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Pymes y autónomos podrán ahorrar hasta 1.000 € en la factura eléctrica gracias a Gas Natural Fenosa

Actualizado el 6 de febrero de 2025

2 minutos de lectura

Por Estefanía

Hace apenas un par de semanas que Gas Natural Fenosa se adjudicó la compra colectiva de electricidad de ElRebajador.es, lo que supondrá unos ahorros medios anuales de hasta 1.000 euros para pymes y autónomos en su factura eléctrica.

Aunque los ahorros previstos para particulares serán de unos 100 euros, para los más 2.000 pymes y autónomos que se apuntaron a esta compra colectiva, la tercera que gana la entidad y tras resultar vencedora el pasado el mes de octubre en la subasta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios, el ahorro en coste energético será mayor y variará en función de la tarifa contratada.

Así, las pequeñas empresas y autónomos podrán acceder a ahorros en su factura eléctrica de hasta 150 euros al año para tarifas de hasta 1o kilovatios, 650 si la tarifa contratada es de hasta 15 kw y hasta 1.000 euros al año de ahorro para los contratos que superen los 15 kw.

Pero... ¿qué es la compra colectiva y cómo ayuda a ahorrar en la factura eléctrica?

Si aún no estás familiarizado con las posibilidades que las compras colectivas de energía pueden ofrecerle a tu negocio para ahorrar en la factura eléctrica, a continuación te damos algunas claves básicas para que comprendas el proceso.

Tras los cambios que desde este año ha sufrido "la subasta energética" y las dificultades que muchas familias y pequeñas empresas encuentran para hacer frente a su factura eléctrica, en los últimos meses han surgido diversas alternativas para rebajar el precio del consumo eléctrico de la mano de asociaciones de consumidores o comparadores online, entre las que destacan las compras colectivas de luz.

El funcionamiento de las compras colectivas es sencillo: las organizaciones de consumidores o los comparadores de precios realizan un llamamiento a un conjunto de usuarios (ya sean empresas o particulares) interesados en rebajar su factura eléctrica, que ofrecen sus datos sobre consumo y tarifas contratadas.

Una vez analizados los datos, las entidades que han realizado el llamamiento llevan a cabo una subasta pública entre las diferentes compañías que comercializan electricidad, como es el caso de Gas Natural Fenosa, en la que se escoge la oferta que mejores condiciones proporciona a los usuarios y consumidores de electricidad.

Una vez se conoce la oferta ganadora, la entidad que organiza la subasta ofrece a los consumidores inscritos en la compra colectiva el cambio de compañía o tarifa para unirse a la oferta realizada por la compañía comercializadora.

Las compras colectivas de electricidad son una actividad cada vez más extendida entre los consumidores de nuestro país y suponen una nueva vía para ahorrar en la factura eléctrica, ya que la inscripción es gratuita y no obliga al cambio una vez conocida la oferta ganadora, aunque, de aceptarlo, los ahorros que supone pueden resultar realmente interesantes.

Sin embargo, el único inconveniente que podríamos citar a día de hoy es la dificultad de prever con exactitud los ahorros previstos, debido al nuevo sistema de fijación de precios de la electricidad.

Imagen | Gas Natural Fenosa

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….