Blog
La hora de los tenderos: una alegría para el pequeño comercio (que ya tocaba)
Incentivar al comercio minorista para vender por Internet: próximo objetivo del Gobierno¿Qué papel juega el autónomo en las últimas cifras del paro?Cómo iluminar una oficina: Tus ojos (y tu dolor de cabeza) te lo agradeceránAyudas, subvenciones y cursos para que los autónomos le planten cara a la pandemiaPRL para autónomos: ¿Cómo acceder a una herramienta pública gratuita?Ya se puede solicitar la ayuda de 3.000 euros del Kit Digital para autónomosPrevención de riesgos laborales para afrontar el COVID-19 en la vuelta a la actividad¿Cómo evitar el ‘no’ en las solicitudes de Pago Único?Condiciones para el aplazamiento del IVA de los autónomosCambios en la propuesta del Gobierno a los autónomos: cuotas desde 214 euros a un máximo de 991,44 eurosCómo elegir un buen programa de facturación para mi asesoríaLa omnicanalidad en tu estrategia de marketing onlineEstrategias offline que funcionan para conseguir clientes¿Estás obligado a contratar un Delegado de Protección de Datos?Claves y plazos del reglamento publicado sobre facturación electrónicaEconomía sumergida: por qué TODOS debemos luchar contra ellaLa cuota de autónomos sube un 3% desde el próximo julioEl cheque de 200 euros para autónomos: beneficiarios, requisitos y solicitudesQué es el margen de beneficio y cómo influye en la rentabilidad de tu negocioNuevas certificaciones AENOR para acreditar la innovación en las pymesEmprendebox, una ayuda para pymes y emprendedoresPor qué creer en tu empresa es el primer paso para crecerCómo elegir un vehículo para mi negocioEl mejor momento para cambiar de asesoría: cómo y cuándo hacerloLa Administración ahoga a los autónomosRenta 2017: Gastos deducibles sin factura para el autónomo (incluye infografía)

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La hora de los tenderos: una alegría para el pequeño comercio (que ya tocaba)

Actualizado el 25 de febrero de 2025

2 minutos de lectura

Por Estefanía

Muchas de cal y pocas de arena. Parece que cada vez que hablamos sobre el pequeño comercio lo que se nos viene a la cabeza (y lo que muestran los datos) es la situación crítica por la que atraviesa uno de los sectores más numerosos del colectivo de autónomos y también más golpeados por el efecto de la crisis: la caída del consumo, las dificultades económicas y un largo etcétera de barreras han hecho que el comercio minorista apenas pueda levantar cabeza durante estos largos 7 años de "recesión" económica.

Y si esta misma semana hicimos un pequeño "homenaje" a 20 negocios emblemáticos obligados a cerrar ante el fin de la renta antigua, hoy traemos una "de arena" y esperamos que sea la primera de muchas durante este año: la recuperación de las ventas en 2014.

Y no lo decimos nosotros, si no el Instituto Nacional de Estadística que, tras presentar los datos del último trimestre de 2014, abre una puerta a la esperanza para este sector: las ventas del comercio minorista crecieron un 0,5% en noviembre en comparación con igual mes del 2013. Así, eliminados los efectos estacionales y de calendario, la facturación del comercio minorista aumentó un 1,9% en noviembre en tasa interanual, nueve décimas más de lo que lo hizo en octubre (+1%) y cuarto incremento interanual consecutivo.

Pero eso no es todo, porque el empleo en el sector también aumentó un 0,9% en noviembre en relación al mismo mes de 2013, con lo que ya suma su sexto repunte interanual consecutivo tras 32 meses de descensos.

¿La conclusión tras esta maraña de datos? A falta de confirmar si esta mejoría se debe, por ejemplo, a la efectividad de las diversas baterías de medidas puestas en marcha por el Ejecutivo para impulsar al sector o a una verdadera recuperación del consumo (lo que además de una alegría para los comerciantes lo sería para todo un país, ya que sería un claro síntoma de recuperación), podemos afirmar que comienzan a apreciarse los primeros síntomas de mejoría, aún leves, pero que van marcando una tendencia constante.

El pequeño comercio también vendió más en Navidad

Pero no sólo en Noviembre tuvimos buenas noticias, si no que la campaña navideña ha sido todo un éxito para los tenderos y comerciantes: durante Navidad y Reyes se ha registrado un incremento del 2% respecto al año pasado, según las cifras aportadas por la Confederación Española de Comercio (CEC).

De hecho, son muchos los comerciantes los que consideran que el crecimiento en las ventas se debe en gran medida al "esfuerzo" hecho por ellos mismos, que rebajaron sus productos hasta un 30% en un intento de animar "el consumo" durante la campaña Navideña, aunque las verdaderas rebajas llegaron ayer a las tiendas.

Y de nuevo, buenas perspectivas para los comerciantes, que han puesto "toda la carne en el asador" en un intento de competir contra las grandes superficies ofreciendo descuentos entre el 30 y el 50% durante las primeras jornadas y que podrán alcanzar hasta el 70% en los últimos días.

Y aunque no todo el monte es orégano y plantarle cara a las grandes superficies no es para nada una tarea sencilla (aunque pueden aplicarse ciertas estrategias para la supervivencia), parece que durante los últimos meses, además de la recuperación del consumo, hemos asistido a la proliferación de las compras responsables, síntoma de que los consumidores están empezando a ser verdaderamente conscientes de la importancia de comprar en el pequeño comercio para seguir alimentando el tejido empresarial español, apoyar a los emprendedores y promover la creación de empleo.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….