Blog
Iniciativa Pyme: 4.000 millones de euros en financiación para empresas
Beneficios del Software libre para los autónomosInfoautónomos se alía con El Economista8 tendencias para modernizar tu ecommerce en 2017¿Cuánto te cuesta hacer un nuevo cliente?Deudas pendientes de los Ayuntamientos, confírmalas antes del viernesPasos a realizar si nos equivocamos en una transferencia5 razones por las que los informes comerciales de empresas facilitan la toma de decisionesA la atención de sus Majestades de Oriente: la carta del autónomo¡Cuidado! Los ciberdelincuentes ponen el foco en los autónomosQue desplazarte no te salga “por un ojo de la cara”: Alternativas para ahorrar en combustibleCuatro meses sin intereses de demora: así es la ampliación del aplazamiento de impuestos de autónomos y pymes8 dudas del autónomo que trabaja para la AdministraciónSe inicia la devolución de la Renta 2018NRC. El pago a Hacienda simplificado¿Cuáles son las condiciones de las tarjetas de crédito para autónomos?Cómo deducir el gasto del teléfono de un autónomoLuis Martín Cabiedes derribando el mito del EmprendimientoQuiero vender mi negocio: ¿cuál es la valoración de mi empresa?Inconvenientes de cotizar por la base mínima de autónomosDescubre las diferencias entre el IAE y el CNAESe acabó aplazar el pago de las retenciones del IRPF para las pymes6 cambios sobre la cotización en el RETA de la nueva ley de autónomos¿Qué convocatorias de ayudas autonómicas para autónomos afectados por el COVID-19 permanecen abiertas?El mobile SEO, elemento clave del mobile marketinge-Show 2012 Madrid: e-commerce, marketing online, mobile y mucho SEOCheckmyhead, buenas prácticas de autónomos en redes sociales

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Iniciativa Pyme: 4.000 millones de euros en financiación para empresas

Actualizado el 19 de marzo de 2025

3 minutos de lectura

Por Estefanía

Parece que Europa comienza a aflojar la mano y abre el grifo del crédito a las pequeñas empresas movilizando, nada más y nada menos, que 4.000 millones de euros en financiación para pequeñas y medianas empresas a través de lo que ha denominado Iniciativa Pyme.

Así, el Banco Europeo de Inversiones y el Fondo Europeo de Inversiones han cerrado un acuerdo con España y la Comisión Europea para la puesta en marcha de la Iniciativa PYME en España, que será capaz de crear un volumen de préstamos de casi 4.000 millones de euros en los próximos tres años y al que se espera puedan acogerse más de 32.000 empresas, de las que al menos 2.700 serán de nueva creación.

[Tweet "Más de 32.000 empresas se beneficiarán de los nuevos fondos de financiación europeos"]

De hecho, España será el primer país en el que se aplique el plan Iniciativa PYME, que busca que las medianas y pequeñas empresas españolas tengan, antes del verano, más disponibilidad de créditos para financiar inversiones y capital circulante, una de las grandes demandas del sector empresarial y emprendedor en nuestro país.

Pero ¿qué son exactamente éstos fondos? La Iniciativa Pyme son los nuevos instrumentos de financiación europeos destinados a mejorar la financiación de las pymes. Así, el objetivo es mejorar la cobertura de riesgos utilizando los fondos FEDER que tienen destinados cada región para que vuelva el canal de crédito al tejido productivo.

Para ello, las comunidades autónomas han aceptado renunciar al control de 800 millones de euros de Fondos Estructurales previstos para PYMES y, dee este modo, participan en la Iniciativa PYME el BEI, los Fondos Estructurales, los Estados Miembros y las Comunidades Autónomas interesadas.

¿Qué se consigue con esto? Según el vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Román Escolano, la Iniciativa Pyme logra un uso más eficiente de los fondos estructurales y facilitará que los recursos lleguen a un mayor número de pequeñas y medianas empresas en condiciones muy ventajosas.

De hecho, el nuevo programa se tendría un mayor efecto multiplicador que si los fondos se concedieran como subvenciones tradicionales, de modo que "hará posible al menos un importe adicional de 3.200 millones de euros y, en función de la absorción por parte del mercado, de hasta 5.300 millones de euros para las pyme españolas"

Beneficios de la Iniciativa Pyme para las pequeñas empresas

Este nuevo modelo de financiación para las empresas redunda en nuevos beneficios tanto para los estados como para ls pymes aunque, lo que aquí nos interesa, el destacar los de la segundas. De esta forma, los créditos de la Iniciativa Pyme ofrecen:

  • Mayor liquidez para inversión
  • Mejora de las condiciones de financiación
  • Disponibilidad de recursos para proyectos que, de otra forma, habrían sido rechazados por los bancos

En definitiva, parece que la apuesta europea por las pymes es cada vez más fuerte y comienzan a movilizarse, al fin, cifras significativas para el sector. De hecho, se espera que con esta iniciativa se contribuya a crear 6.400 nuevos empleos y, según el tamaño medio de la pymes en nuestro país, que sirva para consolidar el empleo de más de 120.000 trabajadores de las pymes que accedan al programa.

De esta forma, con el programa se proporcionarán garantías que cubrirán hasta el 80% del importe de los nuevos préstamos, mientras que el importe medio de los préstamos estará alrededor de los 100.000 euros y el plazo de amortización puede variar entre 2 y 12 años.​

Habrá que esperar, sin embargo, a ver cómo reaccionan los mercados ante estas nuevas inyecciones de crédito y  constatar si, finalmente, se conseguirá que el crédito fluya realmente entre las pequeñas y medianas empresas eliminando trabas.

Las financiación para autónomos y microempresas

Por su parte, los autónomos y microempresas pueden disfrutar del acuerdo firmado entre el Fondo de Inversiones Europeo y Microbank para lanzar una nueva línea de financiación para autónomos y microempresas dotada con 650 millones de euros repartido en microcréditos en los próximos tres años.

Así, serán más de 60.000 las empresas se podrán beneficiar de éstas líneas para financiar sus proyectos. Los autónomos o empresas que quieran optar a estas líneas de financiación, deberán presentar un proyecto viable y que genere confianza. A los que se le conceda podrán acceder a préstamos de hasta 25.000 euros.

Si eres autónomo o pyme y estás buscando financiación para tu negocio, aquí te dejamos unas cuantas ideas.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….