Blog
¿Se puede ser autónomo y trabajador por cuenta ajena a la vez?
Mejoras en módulos, moratoria hipotecaria y maternidad¿Cuánto deberías ganar mensualmente para ser autónomo?Letra pequeña, vacíos legales y ausencias en las medidas para autónomos por el COVID-19El calendario 2024 - 2025 previsto para la regularización de cuotas de los autónomosPresentar la declaración trimestral del IVA fuera de plazoAsí será la prórroga de la prestación por cese de actividad para autónomosAlta como autónomo por error... ¿se puede cancelar?Cuota de autónomos 2014: ¿debe subir la base mínima un 2%?Tipos de seguros para autónomos: ¿Cuál contratar?Weemba, la red social financieraLa opción de compra como alternativa al elegir la sede de un negocio: recomendaciones básicas¿Habrá autónomos en Eurovegas?Arranca la tercera convocatoria del Kit Digital para autónomos y micropymes de menos de 3 empleadosTextos de empresa: La importancia de redactar correctamenteLos grandes errores que un autónomo no debe de cometerMi web no aparece en Google (II): Mitos y realidadesLos autónomos societarios o con más de 10 trabajadores tienen que pagar más a la Seguridad SocialLuz verde al aplazamiento de la presentación de impuestos por la crisis del coronavirusProveedores, cómo conseguir que cumplan con tus expectativasLas novedades digitales de 2021 para los autónomosCómo actuar ante un accidente laboral si eres autónomoResumen de novedades legislativas para autónomos otoño 2014Autónomos obligados a cotizar por cese de actividadAutónomos y formación continua ... ¿son incompatibles?La repercusión de la ley ÓmnibusCómo solicitar la Incapacidad Temporal por coronavirus

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Se puede ser autónomo y trabajador por cuenta ajena a la vez?

Resumen > Trabajar por cuenta ajena y ser autónomo a la vez es legal, siempre y cuando se cumpla con las obligaciones que impone la Seguridad Social y que varían en función del tipo de situación laboral. Además, esta situación tiene unas bonificaciones interesantes que conviene conocer.
Autonomo Asalariado Optimizada

Actualizado el 18 de agosto de 2022

3 minutos de lectura

Por Nuria

Bombo, platillos, guitarra y armónica. Hay quienes se sienten como el hombre orquesta en su día a día aunque lo de la música no vaya con ellos. La pluriactividad y el pluriempleo están a la orden del día. A veces, porque un solo trabajo no es suficiente para llegar a final de mes; en otras ocasiones, porque el empleo que da comer se aleja de un sueño por el que hay que seguir luchando.

En cualquier caso, compatibilizar dos actividades diferentes al mismo tiempo es legal y, por tanto, respondiendo al titular, sí se puede ser autónomo y trabajador por cuenta ajena. El requisitos es cumplir con las obligaciones que impone la Seguridad Social y que varían en función del tipo de situación laboral.

La pluriactividad

En este post, vamos a entrar de lleno en el ámbito de la pluriactividad. Y, para ello, lo primero que hay que tener muy claro es el significado de término, ya que aunque pueda parecerlo, no es un sinónimo de “pluriempleo”. Se trata de una situación en la que se llevan a cabo dos o más actividades laborales, que obligan a cotizar en más de un Régimen de la Seguridad Social. En este sentido, podemos encontrarnos con diferentes escenarios. Vamos a hablar de los tres más comunes.

Realizar dos o más actividades siendo autónomo

Este no es un caso de pluriactividad propiamente dicho, ya que los trabajadores solo cotizan en el RETA. No obstante, es importante destacar que los autónomos tienen la posibilidad de ejercer más de una actividad abonando una sola cuota. Eso sí, para ello deben realizar primero el alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) de esas actividades y notificarlo a la Seguridad Social. Si ambos trabajos se van a ejercer en un mismo local, será necesario contar con la autorización del ayuntamiento y cumplir las normas necesarias en cada caso.

Tener un trabajo por cuenta ajena y desempeñar una actividad secundaria por cuenta propia

Nos referimos a aquellos casos en los que el trabajador realiza alguna actividad puntual, ajena a la empresa en la que está empleado y que no supone su principal medio de vida. En estos casos, surge la pregunta de si es necesario o no ser autónomo. Se trata de una situación compleja, que ya abordamos en este post.

Cabe la posibilidad de darse de alta en Hacienda, facturar y cumplir con la mitad de las obligaciones, en el caso de que la actividad por cuenta propia no llegue al salario mínimo interprofesional. ¡Pero cuidado! No hay legislación respecto a este asunto que garantice que la Seguridad Social no pueda sancionarte en caso de inspección. Hasta ahora, tan solo existe algo de jurisprudencia. Por eso conviene que valores bien hasta que punto conviene ser o no ser autónomo. Si te decides a darte de alta y huir de la economía sumergida, te encontrarías en lo que sí se denomina “situación de pluriactividad”.

Estar empleado por cuenta ajena y ser autónomo al mismo tiempo

Hablamos de aquellas personas que, teniendo un contrato de trabajo por cuenta ajena, deciden darse de alta como autónomos. Para ellos, la Ley de Emprendedores contempla importantes bonificaciones. Durante los primeros dieciocho meses, los autónomos en situación de pluriactividad pueden reducir su base de cotización hasta el 50%, con lo que quedaría en 442,2 euros. En los siguientes dieciocho meses la reducción puede llegar hasta el 75%. Es decir, sería de 663,3 euros.

Hay que decir, sin embargo, que estas ventajas fiscales solo están disponibles para aquellos que se hacen autónomos por primera vez. Además, son incompatibles con la tarifa plana de los 50 euros, aunque se puede elegir por la alternativa que más convenga en cada caso.

Uno de los principales derechos de los trabajadores en situación de pluriactividad es que cuentan con dos pensiones, siempre y cuando hayan cumplido con los requisitos establecidos en cada uno de los regímenes en los que están dados de alta. Para conocer más detalles te recomendamos que leas este otro artículo acerca de la pluriactividad de los autónomos.

No olvides que puedes contar con nuestra asesoría fiscal para darte de alta como autónomo y comenzar en el mundo del emprendimiento.

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….