Blog
Benchmarking o cómo cotillear a la competencia
Tarifa plana para emprendedores: más de un millón de beneficiarios desde 2013Por qué LinkedIn es clave para tu negocioResumen de novedades en 2018 para autónomos y pymesNovedades en la cotización del autónomo en 2020Cómo presentar la Renta 2017Cómo ahorrar energía en la oficina tras la última subida de la tarifa de la luzLas 11 reglas de vida para autónomosLa gestión del tiempo como factor clave de la productividad y la satisfacción en el trabajoAlta como autónomo por error... ¿se puede cancelar?Marketing en Redes Sociales, visto desde la empresaVender un negocio: 3 preguntas básicas antes de tomar la decisiónEl uso particular del teléfono de empresa:consecuencias6 deseos del autónomo para el Genio AzulEl 50% de los pequeños comercios no tiene ordenadorReforma Laboral 2012, una reforma históricaEjemplo de Declaración de la Renta de un autónomoLas mejores apps para la comunicación en los negociosPor qué y cómo hacer podcast en tu estrategia de marketingCompetencia desleal: Los sectores donde impera la economía sumergida en España20 gastos deducibles en 2019 para autónomosLa herramienta poco conocida de Hacienda para consultar todos tus datos de autónomo8M: evolución y claves del autoempleo femeninoResumen de novedades en 2017 para autónomos y pymesWeemba, la red social financieraEl autoempleo femenino se empodera en Galicia: casi el 54 % de los trabajadores por cuenta propia son mujeresLucreativo: “Para ser ‘freelance’ solo tienes que tener valor o ser un inconsciente”

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Benchmarking o cómo cotillear a la competencia

Resumen > Aunque el benchmarking es uno de los conceptos más usados desde antaño en el mundo empresarial, ahora ha cogido mayor impulso dentro del ambiente marketiano por el interés de las empresas por analizar los pasos de su competencia. Veamos en qué consiste esta técnica y qué herramientas online son las más utilizadas.

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Ru

El benchmarking es una técnica de optimización y mejora de nuestra empresa en la que tomamos como referencia a nuestra competencia o a los mejores dentro de tu sector o en distinto sector, para estudiar y adaptar sus mejores métodos o estrategias a nuestro negocio.

En realidad, no se trata de copiar ni espiar, sino que, dentro de la legalidad, se basa en aprender de otras iniciativas, adaptarlas a nuestra filosofía y características y realizar los cambios que nos permitan configurar un producto o servicio lo más completo posible.

Benchmarking offline

En este caso, un equipo o una persona específica dentro de la entidad interesada realiza entrevistas telefónicas, encuestas fáciles, estudio de fuentes de compañías, incluso visita directamente el centro in situ. Asimismo, analiza artículos de revistas de nuestra competencia, resultados de investigaciones de mercados, mantiene retroalimentación con los clientes para saber los pros y contras de su competencia.

Benchmarking online

Existen diversas herramientas que nos facilitarían datos sobre el posicionamiento de una web de otra empresa, las palabras claves por las que se posicionan en los buscadores, etc.

Woorank

Entre dichas herramientas online destaca WooRank que te permite analizar una web con aspectos muy muy detallados. La recomendamos 100% porque es de las más plataformas más completas e interactivas. Puedes generar un número ilimitado de informes y realizar un seguimiento de tu progreso en tiempo real.

Los resultados del análisis están segmentados en varias áreas lo que te aporta una información desglosada y mejor clasificada para tu “investigación”: social, mobile, SEO, etc. También te aporta información sobre el tiempo de carga móvil, palabras clave y enlaces y te da una “nota” sobre 100 que te dice más o menos cómo está posicionada tu web y si cumple los requisitos para ser una web responsive o adaptada a móviles o tabletas.

Con respecto a las palabras clave, se trata de una opción muy interesante a la hora de analizar cómo se posiciona nuestra competencia. La versión gratuita sólo permite hacer un informe y puedes probar el servicio completo durante 14 días y elegir la opción que más te interese.

Alexa

Otro de los recursos gratuitos que merece la pena estudiar es Alexa . Éste te ofrece información sobre el tráfico, el ranking, las secciones más visitadas, el tipo de audiencia, su proveniencia, la tasa de rebote de la página en cuestión, etc.

BuiltWith

También en la misma linea cabe mencionar la herramienta BuiltWith , que te informa sobre las tecnologías empleadas por tu competencia, como por ejemplo, Google Analytics, de Ecommerce, etc., incluso te permite realizar un estudio de mercado con un completo listado de las webs vinculadas a tu sector. Su acceso es gratuito y no tiene una limitación de uso.

Marketing Grader

Otra plataforma de interés es Marketing Grader. Esta página analiza la web que incorporemos íntegramente. Simplemente hay que introducir la URL y una dirección de correo electrónico, y automáticamente se genera un informe en cuestión de segundos.

Esta herramienta revisa el estado de la web, su versión en pantalla o en móvil, así como los post dentro de los blogs, la configuración de la web en lenguaje SEO, etc. Además, para uso propio, es muy útil ya que proporciona recomendaciones y mejoras fáciles de ejecutar.

De esta forma, descargándote tu informe y el de otras empresas que te interesen, puedes realizar una comparativa de las fortalezas y las debilidades de la empresa que queremos analizar y ver cómo podemos mejorar en la nuestra.

Ru

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….