Blog
Sube la pensión media del jubilado autónomo
¿Están exentas de IVA las clases de inglés?Cómo contratar los servicios de un trabajador autónomo10 novedades para autónomos y pymes 2019 en una infografía¿Realmente está más cerca la tarifa plana para el autónomo societario?Declaración de la Renta 2013 para los autónomos: claves esencialesCómo certificar la gestión sostenible de tu empresaTodo lo que debes saber si eres autónomo en 2020Claves de éxito para emprendedores: cómo cumplir objetivosCómo sembrar interés en un networking y sacarle partidoEl cliente siempre lleva la razón: ¿la 'biblia' de las ventas?Por qué LinkedIn es clave para tu negocioLa Tarifa Plana del autónomo societario más cercaÉrase un alemán, un español y la excelencia. No es un chiste pero lo pareceLas deducciones en el IRPF de los autónomos con los nuevos planes de pensiones de empleoEl Gobierno anuncia la subida del impuesto de sociedades: ¿mayor desembolso para la pyme?Autónomo, no olvides presentar la Declaración de la Renta este año: las sanciones que te pueden caerLos errores que debes evitar al crear tu pymePaga menos en tu Declaración de la Renta 2022 si eres autónomoLas empresas españolas, entre las que más impuestos pagan de EuropaLey para apoyar a emprendedores y autónomosCheckmyhead, buenas prácticas de autónomos en redes socialesSubvenciones para el fomento del comercio electrónico B2CConocer el CIF te ayudará a evitar problemasAsí funciona la casilla para criptomonedas en la Declaración de la Renta¿Conoces la diferencia entre un proveedor y un acreedor?Ventajas de la Segunda Oportunidad: cómo te va a ayudar si eres autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Sube la pensión media del jubilado autónomo

Resumen > Los últimos datos del informe sobre los jubilados autónomos revelan que pese a que el número de ocupados por jubilado ha descendido drásticamente desde 2008 sin embargo la pensión media se sitúa al alza. Realidades positivas y negativas que dejan un sabor agridulce en el panorama de las cotizaciones y jubilaciones de los trabajadores independientes.

Actualizado el 13 de enero de 2016

2 minutos de lectura

Por

Se ha ido el 2015  y con el nuevo año 2016 llega la puesta en marcha de los paquetes de medidas anunciadas en el contexto de las últimas elecciones. ¿Habrá subida de pensiones? ¿También para los autónomos? Mientras sabemos las respuestas, este artículo da a conocer la tendencia en cotización y jubilación del trabajador por cuenta propia en los últimos años; una tendencia al alza que se desprende de  los datos del informe sobre pensiones  publicado por ATA el pasado noviembre.

Cifras generales

Las cifras del Ministerio de Empleo y  que  reflejan la situación desde 2008 a octubre de 2015  establece en poco más de 1.930.000 el actual número de pensionistas autónomos en nuestro país. El 65% de ellos son jubilados mientras que el  tercio restante  se reparte en las categorías de incapacidad permanente, la más numerosa con un 35%, viudedad y orfandad.

Si atendemos a la evolución de los pensionistas en el RETA, cabe destacar que el incremento del 6 % es cuatro puntos menor que el del sistema en general que ha incrementado el número de personas que perciben alguna pensión en más de  860.000 .

Menos ocupados por jubilados

Respecto a la relación entre ocupado y jubilado el  dato global del informe revela que el RETA (Régimen Especial de Autónomos) se ha convertido en un sistema deficitario pues tan sólo hay 2,5 trabajadores por jubilado autónomo. Para más inri, las cifras indican que desde diciembre de 2008 hasta octubre del 2015 la tasa de ocupado por pensionista en general (jubilado,  por incapacidad, viudedad…) ha ido decreciendo del 1,82 inicial para llegar el 1,6 actual.

Para establecer una comparativa del RETA entre el antes y el después de la crisis, debemos remontarnos al año 2007 cuando los tres millones de cotizantes que había en diciembre suponían cinco ocupados por pensionista. La posterior coyuntura económica y la incorporación de los  autónomos que hasta entonces estaban integrados en el Régimen Especial Agrario no hicieron más que reducir las cifras.

Pensión media al alza

Pese a todo ello, hay lugar para la esperanza ya que contrariamente al pensamiento general  el valor de las pensiones se ha incrementado en casi 132€ que supone una subida de más del 22%. En la actualidad, la pensión media de un jubilado autónomo asciende a 691,49 €. Sin embargo y aunque la carrera de cotización del  autónomo es la más larga de los trabajadores, 65 años y 3 meses, su pensión continúa estando un 41% por debajo de la de un asalariado que recibe 1155€.

Jubilación en el horizonte

Es importante que en la vida adulta laboral del trabajador autónomo se comience a planificar la jubilación. Por ello, la Seguridad Social ofrece un simulador para comprobar posibles fechas y otros datos de interés.

Además, existen posibilidades para que el autónomo propicie el ahorro y aumente su pensión. Hablamos de soluciones que van desde productos financieros pasando por la inversión en inmuebles.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….