Blog
¿Cuentas con talento disruptivo en tu empresa?
Adiós al grueso de ayudas a la contratación en 2019Cómo organizar las finanzas de tu empresa para evitar sustosCómo afecta el bloqueo político al autónomo: medidas pendientesBenchmarking o cómo las comparaciones hacen crecer tu empresa7 consejos para trabajar desde casaTipos de incapacidad del autónomoYouTube Marketing: importancia de un canal de YouTubeLa Inspección de Trabajo no obliga al registro de horas en las empresas¡Ojo con tu pensión! Los motivos por los que la Seguridad Social puede suspenderlaEl Gobierno propone cuotas de autónomos entre 245 y 565 euros para intentar cerrar un acuerdoModelo 111, ¿lo puedo presentar con retraso?Webinars de mayo en Infoautónomos8 razones para confiar en un asesor siendo autónomo. InfografíaServicios de asesoría que necesitas como autónomo o pymeVenta online e importación, una nueva oportunidad para los estancos5 maneras de aumentar tus ingresos en cada venta que hagasCarta a los Reyes Magos de un autónomo para 2023Deducciones fiscales: Los recortes de la Reforma Fiscal que afectan a autónomos y pymes3 trucos que te ayudarán a encontrar financiación para tu negocio¿Autónomo con cese de actividad extraordinario y familia numerosa? Así se incrementa de tu prestaciónSupuestos en los que se paga cuota reducida de autónomosCómo afectará la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA) a tu empresaCómo actuar ante una providencia de apremioCómo descubrir tu pensión de jubilación por SMS si eres autónomoMás aspirantes a Gran Hermano que a autónomosPrevención de riesgos laborales para afrontar el COVID-19 en la vuelta a la actividad

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Cuentas con talento disruptivo en tu empresa?

Resumen > ¿Existe el talento disruptivo en tu empresa? Descubre por qué debes contratarlo y que ventajas ( e inconvenientes) puede traer a tu empresa.

Actualizado el 22 de enero de 2025

3 minutos de lectura

Por Diana

El concepto disruptivo, hace referencia a la ruptura en el tiempo, a la interrupción de algo, puede ser una tendencia, una moda, una rutina…etc,

Si ahora le añadimos la palabra talento, entonces estamos hablando de personas con un talento especial.

Un individuo con talento disruptivo, es aquel que se sale del molde, podríamos definirlo como un espíritu libre, inconformista, cambiante y reacio al seguimiento de cualquier norma.

Visto así, podríamos deducir que estamos hablando de personas que pueden suponer una molestia para aquellas empresas tradicionales, conservadoras, muy jerarquizadas y que van por el libro, sin embargo la mayoría de las compañías y consultings a nivel internacional, se encuentran en la actualidad a la caza y captura de este tipo de perfiles.

¿Por qué a una empresa le interesa contar con talento disruptivo?

Porque este tipo de talento, aunque resulte difícil de gestionar, es el que llevará a las empresas, a la innovación, diferenciación y por consiguiente al éxito en su sector.

A los individuos disruptivos se les ocurren ideas y soluciones inimaginables ante problemas de diferente índole empresarial, aparentemente sin respuesta conocida. Siempre buscarán una o más salidas ante puntos de no retorno.

Por otra parte suelen ser visionarios adelantándose a las tendencias antes de que surjan.

Veamos algunos ejemplos

Steve Jobs

Sin duda el Talento Disruptivo más brillante de los últimos tiempos. Los que somos fieles seguidores y hemos visto la historia de su vida en una película, nos damos cuenta del tipo de personalidad, carácter, y forma de ver la vida que tienen estas personas.

Steve Jobs revolucionó el concepto que el mundo tenía acerca de la informática, creó el Mac, el iPad, y el primer sistema operativo gráfico de difusión masiva.

Posteriormente fue plagiado por muchos, entre ellos Bill Gates, que se introdujo en el mundo de los PCs a través del sistema operativo Windows.

Steve Jobs era un genio, pero a nivel personal los que han tenido la suerte de conocerlo, lo describen como un huracán. Era disruptivo hasta en su forma de alimentarse, ya que seguía la dieta frugívora que solo permite comer fruta.

Richard Branson

Richard Brandson, propietario de la compañía Virgin, decidió emprender creando una empresa con sus propias normas. Afirma que si tuviera que verse trabajando para otra compañía, ésta tendría que aceptar su comportamiento independiente de no hacer las cosas tal y como se las ordenen.

Además, considera que las empresas deben saber tratar a este tipo de talento, para conservarlo y que no se vaya a la competencia, o decida montar su propia propia empresa y compita directamente con la tuya.

¿Por qué son considerados empleados incómodos?

Por la auténtica revolución que suponen. Son contestatarios, inconformistas y opinan sobre todo, pero siempre lo hacen desde un punto de vista favorable para la empresa, ya que están totalmente convencidos de que lo que se les ha ocurrido, es la mejor opción para la compañía.

Siendo realistas, no todos los sectores y organizaciones están preparadas para recibir e integrar a talentos como estos. Es necesario olvidarse de las jerarquías y de las actitudes autoritarias de los “jefes” con respecto a estos individuos. Son personas ingeniosas, brillantes, creativas e innovadoras, pero sin ninguna posibilidad de adaptarse a los roles tradicionales de mando.

Existe otra razón por las que son considerados engorrosos, y es por las envidias que producen a su paso. No todos los altos poderes están dispuestos a admitir ni a ceder en sus atribuciones ante ellos.

Este fue el caso de Renzo Rosso, visionario, provocador e innovador creador de la conocida marca de jeans Diesel.

Cuando se dio cuenta de que no encajaba en ninguna compañía, decidió emprender y se fue a Manhattan. Su primer local lo abrió a propósito enfrente de la conocida marca de vaqueros “Levis Strauss”, principal competidor. Prepotentemente afirma haberlo hecho para que pudieran contemplar la hermosura de su producto con respecto al suyo.

Durante muchos años, consumidores y consumidoras se han preocupado de disimular las costuras de su ropa interior a la hora de ponerse unos jeans. Rosso, consciente de este problema, decidió innovar, eliminándola definitivamente. Para ello creó el primer diseño de un nuevo modelo extra suave y ergonómico que se adapta perfectamente a la piel.

Mayor beneficio que desventaja….

Cualquier empresa que se precie, debería preocuparse por tener dentro de sus equipos, a este tipo de talento, ya que sus ventajas superan con creces los inconvenientes.

Para que la relación fluya sin problemas han de saber adaptarse a este tipo de perfiles.

Lo más inteligente sería crear un equipo específico que acompañe a estos genios a lo largo de sus proyectos en la empresa, con una mentalidad totalmente abierta, comunicativa, flexible y nada autoritaria. De esta forma evitamos “mezclarlos” con el resto del personal de la compañía, con los que sí podrían crearse roces y conflictos.

Es importante saber aprovechar este talento, ya que aunque algunos logran emprender por su cuenta, por lo general y debido a ese carácter inestable e imprevisible con el que nacen, no son capaces de permanecer demasiado tiempo en el mismo lugar .

Incorpora talento disruptivo a tu marca y diferénciate del resto.

Diana

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….