Blog
Guía para ser autónomo: cómo, cuándo y por qué hacerse autónomo
Venta ambulante: la tradición como nueva alternativa de autoempleoCómo obtener una de las 600 ayudas a la contratación de jóvenes en paro de la fundación MapfreLas deducciones en el IRPF de los autónomos con los nuevos planes de pensiones de empleoLa deducción del 20 % en tu Declaración de la Renta si te diste de alta como autónomo en 2023¿Estás en deuda con la Seguridad Social y a punto de jubilarte como autónomo? Esto es lo que te espera¿Cómo, cuándo y por qué me hago autónomo?¿Cuál es el futuro del régimen de módulos para los autónomos?Las 85.000 tiendas online de España aún están lejos de otros países europeosPerfil actual del autónomo en España (incluye infografía)Se acabó aplazar el pago de las retenciones del IRPF para las pymesVentajas e inconvenientes de alquilar un local como autónomoCalcula tu nueva cuota de autónomosCómo contabilizar una factura de Facebook Ads¿Se puede montar un negocio entre dos autónomos?Últimas medidas del Gobierno para emprendedores: Ley de Apoyo al Emprendedor y prórroga de la subida del IRPF¡Cuidado! Los ciberdelincuentes ponen el foco en los autónomosQué es un apoderamiento en Hacienda y cómo puede serte útilSistema de módulos: Las nuevas limitaciones para los autónomosCómo presionar a tus clientes morosos atacando su reputación onlineXing, tu página web y tu perfil profesional, todo en unoAyudas para autónomos y pymes en materia de Prevención de Riesgos Laborales para AndalucíaDomicilio social y domicilio fiscal: ¿hablamos de lo mismo?Aprobada en Andalucía la Ley de Promoción del Trabajo AutónomoRebajar la cuota de autónomos, ¿la solución a los problemas de liquidez?Comunidad de bienes: tipos y ejemplosClaves prácticas para detectar tu pasión y darle una dirección profesional

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Guía para ser autónomo: cómo, cuándo y por qué hacerse autónomo

Actualizado el 17 de marzo de 2025

0 minutos de lectura

Por Fran

El otro día hablábamos sobre cómo, cuándo y por qué hacerse autónomo, con interesantes preguntas y comentarios que algunos de vosotros habéis hecho.

Si con estos consejos u otras razones propias has llegado a la conclusión que te merece la pena lanzarte al mundo autónomo, no puedes dejar de echar un vistazo a la guía para ser autónomo que ha desarrollado nuestro equipo de expertos.

Porque ya es suficientemente complicado meterse a montar tu propio negocio como para hacerlo sin orientación. Incluso si ya está en medio del proceso seguro que algunos de los consejos que te proporciona esta guía te puede ayudar.

Desde Infoautónomos entendemos que hay 11 etapas que debes seguir para avanzar en el camino correcto y tener éxito con tu proyecto de negocio.

Para cada cada paso encuentras información especializada, vídeos tutoriales, herramientas y plantillas de apoyo... vamos, ¡que no falta nada!

Además, abriéndote un perfil de Infoautónomo tendrás posibilidad de hacer networking con otros autónomos y a encontrar los proveedores que más te convienen.

Fran

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….